Blog
[VÍDEO] Sesión con certificación gratuita sobre taller práctico: ¿Cómo redactar una demanda?
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #212. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral con certificación gratuita sobre gestión documentaria y trámite administrativo, previa inscripción.
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #212. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral con certificación gratuita sobre redacción de documentos administrativos
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #214. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral con certificación gratuita sobre mesa de partes digital: desafíos legales en la administración pública
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #217. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Promoción y captación del postulante a colaborador eficaz mediante la PNP. Bien explicado
Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Tratado de investigación criminal. Explicado en diagramas», del maestro Gerardo Echajaya Luyo, un manual cuya lectura es relevante para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
Tipos de clientes y cómo abordarlos mediante la comunicación asertiva. Bien explicado
Sumilla: Tipos de clientes difíciles; 1.1 Tipología de clientes; 1.2. Habilidades de comunicación con el cliente; 1.3 Comunicándonos asertiva del empleado, 1.3.1 Estilo agresivo, 1.3.2 Estilo pasivo, 1.3.3 Estilo asertivo; 1.4. Técnica para una comunicación asertiva.
TC restablece inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez hasta que la Corte Suprema resuelva apelación del Congreso ¿Qué opinas?
49. Como consecuencia, corresponde suspender los efectos de la Resolución 1, de fecha 22 de marzo de 2024, emitida por la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, y dejar sin efecto la reposición inmediata de doña Luz Inés Tello de Ñecco y de don Aldo Alejandro Vásquez Ríos en sus cargos de miembros titulares de la Junta Nacional de Justicia, dispuesta en la referida resolución, hasta que la Sala de Derecho Social y Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de la República resuelva el recurso de apelación interpuesto por el Congreso de la República contra la medida cautelar subyacente, el cual fue concedido por la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima mediante la citada Resolución 3, de fecha 1 de abril de 2024.
SUNARP: No procede inscripción de predio de rústico a urbano en mérito al certificado de zonificación y vías de parámetros urbanísticos y edificatorios [Tribunal Registral 107-2024-Sunarp/PT]
Artículo Segundo.- Los precedentes consignados en el anexo serán de obligatorio cumplimiento y estos son: 1. Cambio de condición o uso del predio de rústico a urbano, 2. Inscripción de subdivisión y 3. Rectificación de calidad de bien en prescripción administrativa regulada por el D. L. 667.
¡Atención! Aprueban piloto “Casilla Fiscal Electrónica” en el distrito fiscal de Lima Noroeste ¿Qué opinas?
Ministerio Público aprueba el piloto “Casilla Fiscal Electrónica” en el distrito fiscal de Lima Noroeste. La plataforma cuenta con los módulos de Mesa de Partes, Expediente Fiscal Electrónico y Notificaciones y se ejecutará desde el 24 de abril al 31 de mayo de 2024.
Modifican el Código Procesal Civil respecto al acceso a información sobre la capacidad económica del demandado [Ley 32006]
El Congreso de la República de Perú publicó la Ley 32006, ley que modifica el código procesal civil, respecto al acceso de oficio a información en línea sobre la capacidad económica del demandado.
¿Qué es el servicio al cliente? Bien explicado
Sumilla: Servicio al cliente; 1.1 ¿Qué es el servicio al cliente?, 1.2 Regla de Oro del Servicio, 1.3 Características de la atención telefónica, 1.3.1 Recibiendo llamadas telefónicas – ¡Qué se debe hacer!, 1.3.2 Emitiendo llamadas telefónicas – ¡Qué se debe hacer!
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre detención preliminar: aspectos problemáticos
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #211. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre formalidad en el acto jurídico: Ad probationem y ad solemnitatem
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #213. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Ministerio Público: modifican reglamento de notificaciones sobre la casilla electrónica [Resolución 1023-2024-MP-FN]
[Resolución 1023-2024-MP-FN]
¿Cómo aceptar o renunciar a la herencia?
Sumilla. 1. Introducción, 2. Capacidad para aceptar o renunciar a la herencia, 3. Aceptación de herencia, 3.1 Formas de aceptación de la herencia, 3.2 Características de la aceptación de herencia, 4. Renuncia de herencia, 4.1 Motivos de renuncia a la herencia, 5. Efectos de la renuncia a la herencia, 6. Impugnación de la renuncia por el acreedor, 7. ¿Qué documentos se debe presentar para solicitar la inscripción?, 8. Conclusiones, 9. Bibliografía.
La patria potestad en la legislación peruana. Bien explicado
Sumario: 1. Introducción; 2. Surgimiento de la patria potestad; 3. Ejercicio de la patria potestad; 4. Deberes y derechos de los padres que ejercen la patria potestad; 5. Deberes de los hijos sujetos a la patria potestad; 6. ¿Qué genera ser titular de la patria potestad?; 7. Suspensión, recuperación y extinción; 7.1 Suspensión; 7.2 Recuperación; 7.3 Extinción; 8. Consideraciones finales; 9. Conclusiones.
¿Un menor de edad puede heredar?
Sumario: 1. Introducción; 2. El heredero menor de edad; 3. Tutela y representación legal del menor de edad; 4. Representación legal del menor de edad; 5. Herencia del menor de edad; 6. ¿Pueden ser desheredados o declarados indignos?; 7. Conclusiones.
El proceso de alimentos en el Perú. Bien explicado con esquemas
Sumario: 1. Introducción; 2. Alimentos; 3. Presentación de la demanda de alimentos; 3.1 Demanda de alimentos virtual; 3.2 Demanda de alimentos para mayores de edad; 4. Calificación de la demanda; 5. Contestación de la demanda; 6. Audiencia única; 7. Sentencia; 8. Apelación; 9. Esquemas; 10. Consideraciones finales; 11. Bibliografía.
¿Cuáles son los tipos de contrataciones del Estado?
Sumilla: 1. Introducción; 2. ¿En qué consisten las contrataciones con el Estado?; 3. ¿Qué normativa regula la contratación estatal en el Perú?; 4. ¿Quién supervisa los tipos de contrataciones del Estado peruano?; 5. Tipos de contrataciones del Estado peruano; 5.1 Licitación y concurso público; 5.2 Licitación pública con precalificación; 5.3 Adjudicación simplificada; 5.4 Contratación de consultores individuales; 5.5 Comparación de precios; 5.6 Subasta inversa electrónica; 5.7 Contratación directa; 6. Conclusiones.
¿Cuáles son los requisitos para contratar con el Estado?
Sumilla: 1. ¿En qué consiste las contrataciones con el estado?; 2. ¿Cuáles son los requisitos para contratar con el Estado peruano?; 2.1 Contar con el registro único de contribuyentes (RUC); 2.2 Inscripción vigente en el capítulo bienes del Registro Nacional de Proveedores (RNP); 2.3 No estar en el registro de proveedores inhabilitados para contratar con el Estado; 2.4 No encontrarse suspendido para contratar con el Estado o tener impedimentos para participar en los procedimientos de contratación del Estado; 2.5 Tener en cuenta los requisitos específicos en cada procedimiento de contratación; 3. Conclusiones.
¿Qué es la gestión por resultados?
Pero ¿cómo se define la gestión por resultados? Puede ser definida como “un enfoque de gestión estratégica cuyo objetivo es garantizar que todas las actividades estén estructuradas de manera que permitan lograr resultados deseados”, estando integrada por tres procesos: planificación, seguimiento y evaluación.
¿Puedo transferir o postergar mi pasaje aéreo? Conoce los requisitos y el trámite
Sumilla: 1. Introducción; 2. ¿Se puede exigir la transferir o posponer el boleto de avión? Base normativa; 3. ¿Cuáles son los requisitos generales para poder transferir o posponer un boleto aéreo?; 4. Alcances específicos sobre la transferencia del servicio de transporte; 4.1. ¿Una empresa aérea puede cobrar una tarifa extra que incluya la posibilidad de endoso o postergación?; 4.2. ¿Cuándo se trata de un boleto internacional se cobrar una tarifa extra que incluya la posibilidad de endoso o postergación cuando el boleto?; 4.3. ¿Se puede transferir mi boleto de vuelta si compré un boleto round trip (ida y vuelta) y sólo utilicé el extremo de idea?; 4.4. ¿Se puede endosar el boleto sin presencia del beneficiario?; 5. ¿Cómo endosar o transferir un pasaje de avión?
¿Cuáles son los requisitos para contratar con el Estado? Bien explicado
Sumilla: 1. ¿En qué consiste las contrataciones con el estado?; 2. ¿Cuáles son los requisitos para contratar con el Estado peruano?; 2.1 Contar con el registro único de contribuyentes (RUC); 2.2 Inscripción vigente en el capítulo bienes del Registro Nacional de Proveedores (RNP); 2.3 No estar en el registro de proveedores inhabilitados para contratar con el Estado; 2.4 No encontrarse suspendido para contratar con el Estado o tener impedimentos para participar en los procedimientos de contratación del Estado; 2.5 Tener en cuenta los requisitos específicos en cada procedimiento de contratación; 3. Conclusiones.
COFOPRI: Ante duda de documentos para probar la existencia de propiedad debe realizarse inspección «in situ» [Resolución 104-2023-Cofopri]
Sumilla: El artículo 16 del Reglamento Del Título I De La Ley N° 28687, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2006-vivienda contiene un mandato imperativo y no discrecional, por el cual, en primer lugar, se debe determinar la existencia del derecho de propiedad que puede recaer sobre el predio materia del conflicto de intereses.
Conocimiento directo del hecho delictivo en fragrante delito. Bien explicado
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Tratado de investigación criminal. Explicado en diagramas», del maestro Gerardo Echajaya Luyo, un manual cuya lectura es relevante para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS)
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #210. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
¿Confidentes solo para el campo de la inteligencia policial? Bien explicado
Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Tratado de investigación criminal. Explicado en diagramas», del maestro Gerardo Echajaya Luyo, un manual cuya lectura es relevante para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
OFICIAL: Publican ley que autoriza el retiro de hasta 4 UIT (20.600 soles) de la AFP [Ley 32002]
La presente ley tiene por objeto autorizar de manera extraordinaria y facultativa a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, sin ninguna excepción, el retiro de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización, hasta por el monto de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT).
EN VIVO | JNJ evalúa destitución de suspendida fiscal Patricia Benavides: «No tengo miedo a la destitución»
Evaluación del pedido de destitución contra Patricia Benavides Vargas.
Sujetos que intervienen en el proceso civil peruano
En un proceso civil, los sujetos esenciales son el juez, el demandante y el demandado. Además, participan también los abogados defensores de las partes involucradas.
Objetivos de la función policial de investigación criminal. Bien explicado
Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Tratado de investigación criminal. Explicado en diagramas», del maestro Gerardo Echajaya Luyo, un manual cuya lectura es relevante para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
Exabogado del CEM procesado por delitos de violación sexual y tocamientos indebidos fue suspendido por 1 año para el ejercicio de profesión por el Colegio de Abogados de Lima ¿Qué opinas?
Se le impuso al abogado Luciano Flamillo Pacheco Torres la medida disciplinaria de SUSPENSIÓN DE UN 1 AÑO EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN, por haber transgredido los artículos 6 numeral 1, 8 y 76 del Código de Ética del Abogado. [RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE ÉTICA 1184 – 2022 – CE/DEP/CAL]
¿Qué es la acción subrogatoria o acción oblicua? Bien explicado
La acción oblicua o subrogatoria es el mecanismo de defensa con el que cuentan los acreedores de una relación obligatoria que se activa ante la desidia, desinterés, despreocupación del deudor de reclamar algún bien, derecho o dinero con el que pueda incrementar su patrimonio, y así hacer posible el cumplimento de sus obligaciones frente a su acreedor.
Exoneración de cursos sobre educación sexual integral: proponen que padres elijan la educación sexual que reciben sus hijos en escuelas ¿Qué opinas?
[Proyecto de Ley 7579/2023-CR]
¿Qué asuntos se tramitados en la vía de proceso de conocimiento?
Sumilla: Asuntos contenciosos tramitados en vía de proceso de conocimiento; 1. Fijación judicial de la vía de proceso de conocimiento
Proceso de conocimiento: ¿cómo impugnar la sentencia?
Sumilla: Impugnación de la sentencia en el proceso de conocimiento; 1. Objeto del recurso de apelación; 2. Fundamentación del recurso de apelación; 3. Inadmisibilidad e improcedencia del recurso de apelación.
El interdicto de recobrar: concepto, legitimación, prueba, sentencia, efectos [proceso civil peruano]
Mediante el interdicto de recobrar, regulado en el artículo 603 del Código Procesal Civil peruano, se busca recuperar la posesión de quien haya sido despojado de la posesión o tenencia de la cosa con violencia o clandestinidad. No se busca recuperar la propiedad o declarar la propiedad de alguien, ya que su objeto es restablecer el orden alterado retrotrayendo las cosas a su estado anterior al acto despojante.
Audiencia de pruebas en el proceso de conocimiento [proceso civil peruano]
Sumilla: La audiencia de pruebas en el proceso de conocimiento; 1. Dirección de la audiencia de pruebas; 2. Citación y concurrencia personal de los convocados a la audiencia de pruebas; 3. Audiencia de pruebas desarrollada fuera del local del Juzgado
Juzgamiento y conclusión anticipada del proceso civil peruano. Bien explicado
Sumilla: Juzgamiento y conclusión anticipada del proceso; 1. Juzgamiento anticipado del proceso; 2. Conclusión anticipada del proceso
¿Cómo plantear o absolver tachas u oposiciones en el proceso civil peruano?
Las cuestiones probatorias son instrumentos procesales dirigidos a poner en tela de juicio algún medio de prueba con la finalidad de que el juez declare su invalidez o tenga presente su ineficacia probatoria. Existen dos formas de cuestiones probatorias, la tacha y la oposición.
Plantean sancionar hasta con 15 años de cárcel a quienes comercializan, distribuyen y fabrican el estupefaciente fentanilo y sus variantes ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto añadir el artículo 296-E al Código Penal para incluir como agravante del delito de Promoción o Favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas, el consumo o facilitación de fentanilo y sus análogos. Con la finalidad de reforzar el combate contra el tráfico ilícito de estas sustancias peligrosas y proteger la salud pública y seguridad de la sociedad. [Proyecto de Ley 7584/2023-CR]
Modelo de demanda de retracto
Sumilla: Modelo de demanda de retracto; 1. Vía procedimental y petitorio; 2. Competencia; 3. Fundamentos de hecho
Modelo de demanda de responsabilidad civil del juez por conducta dolosa al denegar justicia rehusando un acto procesal por influencia
Sumilla: Modelo de demanda de responsabilidad civil del juez por conducta dolosa al denegar justicia rehusando un acto procesal por influencia; 1. Vía procedimental y petitorio; 2. Competencia; 3. Fundamentos de hecho
Modelo de demanda interdictal dirigida a proteger posesión de servidumbre aparente
Sumilla: Modelo de demanda interdictal dirigida a proteger posesión de servidumbre aparente; 1. Vía procedimental y petitorio; 2. Competencia; 3. Fundamentos de hecho
Modelo de demanda interdictal respecto de bien inmueble
Sumilla: Modelo de demanda interdictal respecto de bien inmueble; 1. Vía procedimental y petitorio; 2. Competencia; 3. Fundamentos de hecho
Modelo de solicitud de declaración de ineficacia de contracautela sometida a plazo y medida cautelar
Sumilla: Modelo de solicitud de declaración de ineficacia de contracautela sometida a plazo y medida cautelar
Modelo de solicitud de medida cautelar dentro de proceso
Sumilla: Modelo de solicitud de medida cautelar dentro de proceso; 1. Fundamentos de hecho; 2. Medios probatorios; 3. Fundamentación jurídica
Modelo de demanda de divorcio por causal de uso habitual e injustificado de sustancias que pueden generar toxicomanía
Sumilla: 1. Via procedimental y petitorio, 2 Competencia, 3 Medios probatorios.
Modelo de demanda de tercería de derecho preferente en la que se acredita el derecho con documento fehaciente
Sumilla: 1. Vía procedimental y petitorio, 2. Competencia, 3. Fundamentos de hecho, 4. Fundamentación jurídica, 5. Medios probatorio.
La reconvención: requisitos y trámite [proceso civil peruano]
La reconvención es una institución procesal en la que el demandado al momento de contestar la demanda ejerce su legítimo derecho de acción, introduciendo al proceso en causa una nueva pretensión dirigida contra el demandante.
¡Desde el 1° de mayo! Solo se podrá realizar consulta de ficha Reniec con DNI electrónico
La medida de control debe ser acatada por operadoras de telefonía móvil, bancos, medios de comunicación, notarías y entidades estatales que tienen convenio de consulta en línea con el Reniec.
Publican ley de protección para la madre gestante y el niño por nacer [Ley 32000]
El Congreso de la República de Perú publicó la Ley 32000, que promueve y garantiza la protección del embarazo de la madre gestante, del niño por nacer y de su entorno familiar, como condición fundamental para proteger el derecho a la vida y al bienestar de la persona humana. Sus disposiciones no se contraponen ni colisionan con lo dispuesto en el artículo 119 del Decreto Legislativo 635, Código Penal, respecto al aborto terapéutico.
Participación activa y pasiva policial en el inicio formal de diligencias preliminares. Bien explicado
Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Tratado de investigación criminal. Explicado en diagramas», del maestro Gerardo Echajaya Luyo, un manual cuya lectura es relevante para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
Modelo de demanda de responsabilidad civil del juez por conducta dolosa al incurrir en falsedad
Sumilla: 1 Vía procedimental y petitorio, 2. Competencia, 3. Fundamentos de hecho, 4. Fundamentación jurídica, 5 Medios probatorio.
Modelo de demanda de separación de cuerpos por causal de adulterio
Sumilla: 1. Vía procedimental y petitorio; 2. Competencia; 3. Fundamentos de hecho; 4. Fundamentación jurídica.
Modelo de demanda de separación de cuerpos por causal con acumulación de pretensiones accesorias
Sumilla. 1. Vía procedimental y petitorio principal; 2. Competencia; 3. Acumulación originaria de pretensiones accesorias; 4. Pretensión accesoria de alimentos; 5. Pretensión accesoria de tenencia y cuidado de hijo(a) menor de edad de las partes; 6. Pretensión accesoria de suspensión de la patria potestad que ejerce el(la) demandado(a) respecto del(de la) hijo(a) menor de edad de las partes.
Demanda de reducción de alimentos: supuestos, requisitos, juez competente
Sumilla: 1. Introducción; 2. Supuestos para solicitar la reducción de alimentos; 3. Requisitos para interponer una demanda de reducción de alimentos; 4. Juez competente; 5. Conclusiones.
¿Qué es la sospecha inicial simple? Bien explicado
Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Tratado de investigación criminal. Explicado en diagramas», del maestro Gerardo Echajaya Luyo, un manual cuya lectura es relevante para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
Modelo de demanda de divorcio por causal de atentado contra la vida del cónyuge
Sumilla: Modelo de demanda de divorcio por causal de atentado; I. Petitorio; II. Vía procedimental; III. Competencia.
Modelo de demanda de divorcio por causal de adulterio
Sumilla: Modelo de demanda de divorcio por causal de adulterio; I. Petitorio; II. Vía procedimental; III. Competencia
Modelo de demanda de divorcio por causal de enfermedad grave de transmisión sexual
Sumilla: Modelo de demanda de divorcio por causal de enfermedad grave de transmisión sexual; I. Petitorio; II. Vía procedimental; III. Competencia.
Modelo de demanda de divorcio por causal de conducta deshonrosa
Sumilla: Modelo de demanda de divorcio por causal de conducta deshonrosa; I. Petitorio; II. Vía procedimental; III. Competencia
Modelo de demanda de divorcio por causal de homosexualidad
Sumilla: Modelo de demanda de divorcio por causal de homosexualidad; I. Petitorio; II. Vía procedimental; III. Competencia.
Modelo de demanda de divorcio por causal de condena por delito doloso
Sumilla: Modelo de demanda de divorcio por causal de condena por delito doloso; I. Petitorio; II. Vía procedimental; III. Competencia.
Modelo de demanda de divorcio por causal de imposibilidad de hacer vida en común
Sumilla: Modelo de demanda de divorcio por causal de imposibilidad de hacer vida en común; I. Petitorio; II. Vía procedimental; III. Competencia
Modelo de solicitud de sucesión intestada en la vía notarial
A continuación, estimados lectores de Juris.pe, queremos mostrarles un modelo de solicitud de sucesión intestada. Esperamos que les sea de utilidad.
Modelo de demanda de delimitación de linderos
Sumilla: 1. Vía procedimental y petitorio, 2. Competencia, 3. Fundamentos de hecho, 4. Fundamentación jurídica, 5. Medios probatorio.
Modelo de demanda de separación de cuerpos por causal de violencia física y psicológica
Sumilla: 1. Competencia; 2. Fundamentos de hecho; 3. Fundamentación jurídica; 4. Medios probatorios.
Modelo de demanda de rectificación de área y linderos
Sumilla: 1. Vía procedimental y petitorio, 2. Competencia, 3. Fundamentos de hecho, 4. Fundamentación jurídica, 5. Medios probatorio.
Modelo de demanda de separación de cuerpos por causal de separación de hecho de los cónyuges
Sumilla, 1 Vía procedimental y petitorio, 2 Competencia, 3 Fundamentos de hecho, 4 Fundamentación Jurídica, 5 Medios probatorios.
Modelo de demanda de prescripción adquisitiva de dominio (usucapión)
Cómo citar: Marianella Ledesma Narváez. Guía total de procesos civiles. Tomo 1, Lima: Imprenta Editorial el Búho, 2019, pp. 191-197.
Modelo de demanda de responsabilidad civil del juez por incurrir en culpa inexcusable al cometer un grave error de derecho
Sumilla, 1 Vía procedimental y petitorio, 2 Competencia, 3 Fundamentos de hecho, 4 Fundamentación Jurídica, 5 Medios probatorio.
Demanda de prorrateo de alimentos: requisitos, pretensión, juez competente, modelo
Sumilla: 1. Introducción; 2. Requisitos para interponer la demanda de prorrateo de alimentos; 3. Pretensión en la demanda de prorrateo; 4. Determinación del juez competente; 5. Conclusiones.
Modelo de contrato de promesa de la obligación de un tercero
Sumilla: Modelo de contrato de promesa de la obligación de un tercero; 1. Antecedentes; 2. Objeto del contrato; 3. Retribución, forma y lugar de pago; 4. Obligaciones de las partes
Plantean eliminar la obligatoriedad de afiliación a las AFP’S ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto desarrollar un marco óptimo y adecuado para la libre afiliación al sistema previsional; que integre los sistemas de pensiones públicos y privados existentes y a la vez crearse una tercera opción de afiliación previsional al sistema financiero. [Proyecto de Ley 7538/2023-CR]
Plantean que docentes universitarios con investigación formalizada sean suspendidos del cargo. ¿Estás de acuerdo?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar los artículos 59 y 93 de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, a fin de suspender provisionalmente al docente contra quien se formalizó investigación preparatoria por delito doloso. [Proyecto de Ley 7548/2023-CR]
Modelo de demanda de responsabilidad civil del juez por conducta dolosa al incurrir en fraude
Sumilla: 1. Vía procedimental y petitorio, 2. Competencia, 3. Fundamentos de hecho, 4. Fundamentación jurídica, 5. Medios probatorio.
Modelo de demanda de título supletorio
El proceso de título supletorio procede cuando el titular de un predio no cuenta con título que acredite su dominio por lo que requiere de un titulo subsidiario, ello con la finalidad de obtener la inscripción en los Registros Públicos (Sunarp). A continuación compartimos un modelo de demanda.
Plantean establecer exoneración automática de la obligación alimentaria a hijos que cumplan 28 años ¿Estás de acuerdo?
Proyecto de ley que tiene por objeto establecer la exoneración automática de la obligación alimentaria de los hijos beneficiarios que adquieran los 28 años siempre y cuando no tengan alguna incapacidad física o mental. [Proyecto de Ley 7493/2023-CR]
Modelo de demanda de divorcio por causal con acumulación del pedido de alimentos y tenencia de menor
Sumilla: 1. Vía procedimental y petitorio, 2. Competencia, 3. Acumulación originaria de pretensiones accesorias, 4. Pretensión accesoria de alimentos, 5. Pretensión accesoria de tenencia y cuidado de hijo(a) menor de edad de las parte, 6. Pretensión accesoria de suspensión de la patria que ejerce el (la) demandado(a) respecto de (de la) hijo(a) menor de edad de las partes.
Proceso no contencioso de inventario
Sumilla: 1. Competencia, 2. Casos en que procede la facción de inventario, 3. La audiencia de inventario, 4. Inclusión de bienes en el inventario, 5. Exclusión de bienes en el inventario, 6. Valorización de los bienes inventariados, 7. Aprobación del inventario y protocolización notarial, 8. Jurisprudencia casatoria relacionada con el inventario.
La demanda: requisitos y anexos en el ordenamiento peruano. Bien explicado
Sumilla: La demanda: Requisitos y anexos; 1. La designación del Juez ante quien se interpone la demanda; 2. El nombre, datos de identidad, dirección domiciliaria y domicilio procesal del demandante; 3. El nombre y dirección domiciliaria del representante o apoderado del demandante, si no puede comparecer o río comparece por sí mismo
Rebeldía: configuración, trámite, consecuencias [proceso civil peruano]
Sumilla: Rebeldía; 1. Configuración; 2. Resoluciones judiciales a ser notificadas en caso de rebeldía; 3. Trámite del proceso en caso de rebeldía.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre El deber de garante en los delitos de trata de personas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #209. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
IMPORTANTE: Publican ley que promueve el ingreso a la Carrera Pública Magisterial de los profesores nombrados interinamente que fueron retirados [Ley 31996]
El Congreso de la República de Perú publicó la Ley 31996, que promueve el ingreso a la Carrera Pública Magisterial de los profesores nombrados interinamente que fueron retirados del servicio público magisterial en aplicación de la Resolución de Secretaría General 2078-2014-MINEDU, mediante un proceso de incorporación directa en reconocimiento al marco legal aplicable o al ejercicio efectivo de la docencia, o un proceso de evaluación de competencia pedagógica y de su trayectoria profesional y laboral, según corresponda, previo cumplimiento de los requisitos previstos en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, y en la presente norma.
Receptación: transporte de minerales de procedencia ilícita encuadra dentro del concepto “ayudar a negociar” [Exp. 131-2019-78]
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria establece que el acto de transporte de minerales de procedencia
ilícita encuadraría dentro del concepto “ayudar a negociar”,
propio del delito de receptación.
Destituyen a fiscal por solicitar que perito psicólogo emita informe contrario a los intereses del denunciante [Res. 036-2024-Pleno-JNJ]
Destituyen a fiscal provincial del Tercer Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Distrito Fiscal de Junín. [Res. 036-2024-Pleno- JNJ]
Examen de la Contraloría: 10 preguntas y respuestas sobre razonamiento verbal
Las preguntas que presentamos fueron parte de la prueba de conocimientos para el concurso público de la Contraloría General de la República.
Examen de la Contraloría: 10 preguntas y respuestas sobre derecho constitucional
Las preguntas que presentamos fueron parte de la prueba de conocimientos para el concurso público de la Contraloría General de la República.
Examen de la Contraloría: 10 preguntas y respuestas sobre Gestión Pública
Las preguntas que presentamos fueron parte de la prueba de conocimientos para el concurso público de la Contraloría General de la República.
Examen de la Contraloría: 10 preguntas y respuestas sobre contrataciones del Estado
Las preguntas que presentamos fueron parte de la prueba de conocimientos para el concurso público de la Contraloría General de la República.
Examen de la Contraloría: 10 preguntas y respuestas sobre derecho administrativo
Las preguntas que presentamos fueron parte de la prueba de conocimientos para el concurso público de la Contraloría General de la República.
Examen de la Contraloría: 10 preguntas y respuestas sobre habilidad matemática
Las preguntas que presentamos fueron parte de la prueba de aptitud para el concurso público de la Contraloría General de la República.
Examen de la Contraloría: 10 preguntas y respuestas sobre el Sistema Nacional de Control y la CGR
Las preguntas que presentamos fueron parte de la prueba de conocimientos para el concurso público de la Contraloría General de la República.
Beneficios sociales en el ordenamiento peruano: conceptos y alcances
En el presente artículo se brindará una síntesis básica del tratamiento legal de los principales beneficios sociales, dentro de los que destacan la asignación familiar, las gratificaciones legales, compensación por tiempo de servicios (CTS), los descanso vacacional, entre otros.
Proceso de inscripción o rectificación de partida: competencia, casos, legitimidad
Sumilla: 1. Competencia; 2. Casos de inscripción y rectificación de partidas; 2.1. Casos en que se dispone de plano la rectificación de partidas; 3. Legitimidad para promover el proceso de inscripción o de rectificación de partida.
Calificación de la demanda: inadmisibilidad e improcedencia [proceso civil peruano]
El juez tiene el deber de calificar liminarmente la demanda. Este puede admitirla, declararla inadmisible o improcedente. La omisión o defecto en el cumplimiento de los requisitos formales acarrea la inadmisibilidad, por lo cual se concede un plazo para subsanar. Por su parte, la improcedencia es una calificación negativa por la que se rechaza la demanda al carecer de requisitos de fondo mínimos que tienen que ver con los presupuestos procesales y las condiciones de la acción.
Alegación de hechos nuevos y ofrecimiento de medios de prueba [proceso civil peruano]
La alegación de un hecho nuevo significa incorporación de nuevos datos fácticos que, sin alterar ninguno de los elementos constitutivos de la pretensión, tienden a confirmar, complementar o desvirtuar su causa (Gozaíni)
Traslado de la demanda y emplazamiento del demandado [proceso civil peruano]
El emplazamiento es el acto de notificación al demandado, a través del cual se le pone en conocimiento de la orden judicial para que comparezca al proceso, requiriéndosele que conteste la demanda dentro del plazo legal, para lo cual se le remite copia de la demanda, anexos y auto admisorio para que pueda ejercitar su defensa respecto a la acción incoada en su contra.
Aspectos generales sobre el proceso civil abreviado. Bien explicado
Sumilla, 1. Aspectos generales sobre el proceso abreviado, 2. Asuntos contenciosos tramitados en proceso abreviado, 3. Competencia para conocer de los procesos abreviados, 4. Trámite del proceso abreviado, 5. Procesos abreviados en los que es improcedente la reconvención.