👉 NUEVO: «CURSO DE PROCESO DE ALIMENTOS».
Inicio: 25 de febrero. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE ASISTENTE EN FUNCIÓN FISCAL, ADMINISTRATIVO, JURISDICCIONAL Y ESPECIALISTA EN EL NCPP».
Inicio: 13 de marzo. Más información aquí o escríbenos al wsp 
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN REDACCIÓN CIVIL APLICADA: CONTRATOS Y DEMANDAS».
Inicio: 17 de marzo. Más información aquí o escríbenos al wsp

 

Blog
[VÍDEO] Sesión magistral sobre el delito de Lavado de Activos

[VÍDEO] Sesión magistral sobre el delito de Lavado de Activos

Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #343. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.

Decomiso en el NCPP: qué es, a qué bienes afecta, qué pasa después

Decomiso en el NCPP: qué es, a qué bienes afecta, qué pasa después

El decomiso es la privación definitiva de bienes vinculados a un delito, ordenada por un juez. No es una pena, sino una medida para anular ventajas obtenidas ilícitamente y proteger a la sociedad. Se aplica a objetos del delito (drogas, dinero falso), instrumentos del delito (armas, vehículos), efectos del delito (bienes obtenidos del crimen) y ganancias del delito (beneficios económicos ilícitos).

¿Quieres ser asistente en función fiscal? Responde estas 20 preguntas del examen psicotécnico

¿Quieres ser asistente en función fiscal? Responde estas 20 preguntas del examen psicotécnico

Si estás interesado en formar parte del Ministerio Público como asistente en función fiscal o administrativo, es fundamental que te familiarices con las pruebas psicotécnicas que evaluarás en tu proceso de selección. Aquí te presentamos una serie de preguntas de práctica que te ayudarán a reforzar tus habilidades en razonamiento lógico, verbal y matemático. Pon a prueba tu capacidad de análisis y preparación. Y recuerda que el «Diplomado de Asistente en Función Fiscal, Administrativo, Jurisdiccional y Especialista en el NCPP» de Juris.pe te brindará las herramientas necesarias para destacar en el Ministerio Público. Si quieres recibir la clave de respuestas deja tu wsp o correo en los comentarios.

¿Fiscalía vs. Policía? César San Martín analiza la reforma del DL 1605

¿Fiscalía vs. Policía? César San Martín analiza la reforma del DL 1605

El Ministerio Público cumple un rol fundamental en el proceso penal, dirigiendo la investigación preparatoria, formulando la acusación y participando en la fase recursal. Su función incluye la coordinación con la Policía Nacional y la supervisión del respeto a los derechos fundamentales. Sin embargo, la reforma del Decreto Legislativo 1605 (2023) ha redefinido esta relación, limitando la autonomía del fiscal en las diligencias preliminares, que ahora deben realizarse con la intervención obligatoria de la Policía. En casos de amenaza a la vida o integridad de la víctima, el fiscal debe iniciar las diligencias en 24 horas y remitirlas a la Policía bajo responsabilidad funcional. Asimismo, la reforma introduce una distinción entre la estrategia investigativa del Ministerio Público y la estrategia operativa de la Policía, generando incertidumbre sobre la dirección real de las investigaciones.

Revisión de oficio de la prisión preventiva: fundamentos, procedimiento y alcances. Bien explicado

Revisión de oficio de la prisión preventiva: fundamentos, procedimiento y alcances. Bien explicado

La revisión de oficio de la prisión preventiva es una garantía procesal que busca evitar su prolongación innecesaria. Inicialmente establecida por el Tribunal Constitucional, su legalidad fue cuestionada hasta que el Decreto Legislativo 1585 la incorporó expresamente en el artículo 283 del Código Procesal Penal (CPP). El examen comprende la evaluación del presupuesto del delito (fumus comissi delicti) y los requisitos de la prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el peligrosismo procesal. La revisión es obligatoria mientras dure la medida, incluyendo la apelación de la sentencia de primera instancia, aunque no en casación.

Docentes

Una plana docente de primer nivel, especialistas en su área que cuentan con una metodología de enseñanza ideal para las nuevas exigencias.

JOSÉ DOMINGO PÉREZ

JOSÉ DOMINGO PÉREZ

CURSOS QUE ENSEÑA: Curso de delito de organización criminal y crimen organizado  

JORGE PÉREZ LÓPEZ

JORGE PÉREZ LÓPEZ

CURSOS QUE ENSEÑA: Curso sobre delito de conducción en estado de ebriedad  

Conoce nuestra aula virtual
texto 1
EXCLUSIVIDAD
Clases especializadas a muy buenos precios
ACCESIBLE
Accede a tus clases todas las veces que quieras durante 6 meses
6 MESES
Al finalizar el curso obtienes un certificado oficial
CERTIFICACIÓN
Nuestra librería cuenta con material exclusivo y pensado para ti
LIBRERÍA

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón