👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 13 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

Blog

[VÍDEO] Sesión magistral sobre la teoría de la prueba

[VÍDEO] Sesión magistral sobre la teoría de la prueba

Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #316. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.

Contestación de la demanda: requisitos y anexos en el ordenamiento peruano

Contestación de la demanda: requisitos y anexos en el ordenamiento peruano

Sumilla: La contestación de la demanda: Requisitos y anexos; 1. Observancia de los requisitos previstos para la demanda; 2. Pronunciamiento sobre cada uno de los hechos expuestos en la demanda; 3. Aceptación o negación de autenticidad o recepción de documentos; 4. Exposición de hechos en que funda su defensa el demandado

¡Atención! Gobierno modifica Ley Orgánica de Elecciones [Ley 32243]

¡Atención! Gobierno modifica Ley Orgánica de Elecciones [Ley 32243]

La Ley 32243 modifica la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) para fortalecer la transparencia en los procesos electorales. Se detalla la información que debe incluirse en el acta de escrutinio, también se asegura que las cédulas coincidan con el número de votantes y que las actas electorales y la ONPE publica progresivamente las actas digitalizadas y los resultados en su plataforma.

¿Qué es el error de prohibición en el derecho penal? Bien explicado

¿Qué es el error de prohibición en el derecho penal? Bien explicado

Sumilla: Error de prohibición; 1. Art. 14 CP 1991; 1.1. Generalidades; 1.2. Objeto del error de prohibición; 1.3. Formas de error de prohibición; 1.3.1. Error de prohibición directo; 1.3.2. Error de prohibición indirecto; 1.3.3. Error sobre las circunstancias materiales de una causa de justificación; 1.3.4. Error de prohibición invencible; 1.3.5. Consecuencias penales

Error de tipo. Explicado por Hurtado Pozo

Error de tipo. Explicado por Hurtado Pozo

Sumilla: Error de tipo; 1. Error vencible y error invencible; 2. Consciencia de la relación de causalidad; 3. Aberratio ictus; 4. Dolus generalis; 5. Error in obiecto

El proceso de terminación anticipada. Bien explicado

El proceso de terminación anticipada. Bien explicado

Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Manual del Nuevo Proceso Penal & de Litigación Oral», del maestro José Antonio Neyra Flores, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.

«Fraude científico»: Plantean sancionar con hasta 5 años de cárcel a quienes se atribuyan investigaciones científicas que no realizaron. ¿Qué opinas?

«Fraude científico»: Plantean sancionar con hasta 5 años de cárcel a quienes se atribuyan investigaciones científicas que no realizaron. ¿Qué opinas?

Proyecto de ley que tiene por objeto penalizar el fraude científico incorporándolo dentro de los delitos contra la fe pública en el Código Penal. La finalidad es sancionar a aquel que distorsiona la labor de investigación, haciendo suya una investigación científica o producción de innovación científica que no realizó. [Proyecto de Ley 9820/2024-CR]

La cuestión prejudicial: concepto, requisitos, clases, tratamiento procedimental

La cuestión prejudicial: concepto, requisitos, clases, tratamiento procedimental

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

[VÍDEO] Sesión magistral sobre audiencia de tutela de derechos

[VÍDEO] Sesión magistral sobre audiencia de tutela de derechos

Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #304. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.

Gobierno autoriza presencia de militares estadounidenses en Perú durante todo el 2025

Gobierno autoriza presencia de militares estadounidenses en Perú durante todo el 2025

La presente resolución legislativa tiene por objetivo permitir la entrada al Perú de militares del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, junto con su equipamiento, para llevar a cabo actividades de cooperación y entrenamiento con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025. [Resolución legislativa 32214]

Sesión magistral sobre prueba nueva en el juicio oral

Sesión magistral sobre prueba nueva en el juicio oral

Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #307. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.

[VÍDEO] Sesión magistral sobre derechos de los trabajadores CAS

[VÍDEO] Sesión magistral sobre derechos de los trabajadores CAS

Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #301. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.

El proceso de la redacción

El proceso de la redacción

Sumilla: El proceso de la redacción; 1. Estrategias de composición; 2. Pensar en el tema y en los lectores; 3. Planificar

[VÍDEO] Sesión magistral sobre la prueba en el juicio oral

[VÍDEO] Sesión magistral sobre la prueba en el juicio oral

Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #298. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.

¿Qué hacer ante un accidente de trabajo?

¿Qué hacer ante un accidente de trabajo?

Sumilla: 1. Accidente de trabajo; 1.1 ¿Qué es un accidente de trabajo?; 1.2 ¿Cuál es la base legal?; 2. ¿Qué debe hacer el empleador si sucede un accidente de trabajo?; 3. ¿Qué documentos debe contar el empleador en materia de prevención de accidentes laborales?; 4. ¿Qué medidas se puede implementar para reducir el riesgo laboral?; 5. Riesgo laboral, 5.1 ¿Qué el riesgo laboral?; 5.2 ¿Qué medidas se puede implementar para reducir el riesgo laboral?; 6. Preguntas frecuentes; 6.1 ¿Qué hacer si sufro un accidente de trabajo?; 6.2  ¿Si el accidente provocó una incapacidad temporal al trabajador?

Derecho laboral: ¿qué es el seguro de vida ley?, ¿quién lo paga?

Derecho laboral: ¿qué es el seguro de vida ley?, ¿quién lo paga?

Sumilla: 1. El seguro de vida ley; 1.1. Base legal; 1.2. ¿Quiénes tienen derecho al seguro vida ley?; 1.3. ¿Qué beneficios otorga?; 1.4. ¿Quiénes son los beneficiarios del seguro?; 1.5. Remuneraciones asegurables; 1.6. ¿El ex trabajador podrá mantener la póliza de seguro vida ley?; 1.7. Sobre las compañías de seguro; 1.8. Infracciones en materia de relaciones laborales.

¿Cómo evitar la desnaturalización de contratos laborales sujetos a modalidad?

¿Cómo evitar la desnaturalización de contratos laborales sujetos a modalidad?

Sumilla: 1. Introducción; 2. ¿Qué son los contratos sujetos a modalidad?; 3. ¿Qué clases de contratos de trabajo sujetos a modalidad existen?; 4. ¿Qué es la desnaturalización de los contratos sujetos a modalidad?; 5. ¿Cómo se produce la desnaturalización de los contratos sujetos a modalidad?; 6. ¿Qué documentos deberá tener un empleador para evitar que se desnaturalice los contratos laborales de sus colaboradores?

MYPE: Todo sobre el régimen laboral de la micro y pequeña empresa

MYPE: Todo sobre el régimen laboral de la micro y pequeña empresa

Sumilla:  1. ¿Qué es el régimen laboral especial de la MYPE?; 2. ¿Cuáles son las características de una MYPE?; 2.1 ¿Qué criterios deben tenerse en cuenta para verificar el cumplimiento de los requisitos anteriores?; 3. Registro en el Remype; 3.1 ¿Cómo se inscribe una empresa en el Remype?; 3.1 ¿Cómo se inscribe una empresa en el Remype?; 3.2 ¿Qué empresas están excluidas de inscripción en el Régimen MYPE?; 3.3 ¿Cuáles son las ventajas de inscribirse en el Régimen MYPE?; 4 ¿Qué derechos tienen los trabajadores de una MYPE?; 4.1 Periodo de prueba; 4.2 Vacaciones; 4.3 Compensación por tiempo de servicio (CTS); 4.4 Seguro Médico; 4.5 Indemnización por despido arbitrario; 4.6 Utilidades; 4.7 Gratificaciones; 4.8 Seguro complementario de riesgo; 4.9 Salud; 4.10 ¿Se ha previsto algún caso en él no se genere relación laboral en empresas MYPE?

Pin It on Pinterest

1
  • Artículo agregado al carrito
1
Tu pedido
Trinidad María Enríquez
- +
    Calculate Shipping
    Shipping to:Lima Metropolitana
    Aplicar cupón