Blog
[VÍDEO] Sesión magistral sobre etapas y tipos de un proceso civil
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #313. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre la teoría de la prueba
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #316. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Plantean que para acceder a un puesto laboral se presente certificado de deudor alimentario moroso negativo ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar los artículos 7 y 10 de la Ley 28970, Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos [Proyecto de Ley 9950/2024-CR]
Contestación de la demanda: requisitos y anexos en el ordenamiento peruano
Sumilla: La contestación de la demanda: Requisitos y anexos; 1. Observancia de los requisitos previstos para la demanda; 2. Pronunciamiento sobre cada uno de los hechos expuestos en la demanda; 3. Aceptación o negación de autenticidad o recepción de documentos; 4. Exposición de hechos en que funda su defensa el demandado
¿Quiénes son las ‘partes’ en el proceso civil y por qué se les llama así?
La expresión parte implica la presencia de un todo, por lo tanto, a una unidad que, en el campo del derecho sustancial puede ser el contrato, y, en el área procesal es el proceso.
Modelo de recurso de apelación contra la sentencia
Sumilla: Modelo de recurso de apelación contra la sentencia; 1. Error de hecho (derecho) incurrido en la resolución impugnada; 2. Naturaleza del agravio; 3. Sustento de la pretensión impugnatoria
Plantean que presidente del Congreso promulgue autógrafas si vencido el plazo de 15 días el Ejecutivo no las observa. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el artículo 80 al Reglamento del Congreso. [Proyecto de Ley 9914/2024-CR]
¡Atención! Gobierno modifica Ley Orgánica de Elecciones [Ley 32243]
La Ley 32243 modifica la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) para fortalecer la transparencia en los procesos electorales. Se detalla la información que debe incluirse en el acta de escrutinio, también se asegura que las cédulas coincidan con el número de votantes y que las actas electorales y la ONPE publica progresivamente las actas digitalizadas y los resultados en su plataforma.
Plantean prohibir ingreso de deudores alimentarios a eventos deportivos y espectáculos de entretenimiento. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto incorporan los articulas 10. 11 y 12 de la Ley 28970, Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. [Proyecto de Ley 9890/2024-CR]
Caso Cócteles: Poder Judicial anula juicio oral contra Keiko Fujimori
El Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional anuló el juicio oral contra Keiko Fujimori y otros acusados.
Docentes podrán reasignarse a plazas regionales distintas a la de origen por unidad familiar [Ley 32238]
La presente Ley tiene por objeto modificar el artículo 68 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.
Docentes condenados por violación sexual serán destituidos de forma automática [Ley 32242]
Mediante la Ley 32242 se modifica el artículo 49 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, la cual busca asegurar la destitución automática del director, profesor, auxiliar o personal administrativo de las instituciones públicas o privadas que tengan una condena privativa de libertad o suspendida.
SUNARP: Tribunal Registral aprueba diez nuevos precedentes vinculantes
El Pleno del Tribunal Registral emite 10 nuevos precedentes de obligatorio cumplimiento
RENIEC Emitirá DNI de forma gratuita para donantes de órganos y menores en situación de pobreza [Ley 32237]
La presente Ley tiene por objeto de modificar el epígrafe y el numeral 37.1 del artículo 37 de la Ley 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, y se incorpora el numeral 37.7 a dicho artículo.
Sesión magistral sobre la investigación preliminar y la función policial (modificatorias a partir de la Ley 32130)
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #315. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Incentivo económico para miembros de mesa será el 3% de la UIT y un día de descanso remunerado [Ley 32231]
La presente Ley tiene por objeto modificar el artículo 55 —párrafo segundo e incorporando un párrafo quinto— de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones
Perú emitirá visa de transeúnte para extranjeros que tengan como destino final un tercer país [Ley 32229]
La presente Ley tiene por objeto modificar el artículo 27 del Decreto Legislativo 1350 (emisión de visas) e implementación del sistema informático para el otorgamiento de visa por medio electrónico.
Incorporan principios generales de los procesos en materia de familia al Código Civil [Ley 32228]
La presente Ley tiene por objeto incorporar el artículo 233-A al Código Civil (Artículo 233-A.- Principios generales de los procesos de familia)
¿Qué es el error de prohibición en el derecho penal? Bien explicado
Sumilla: Error de prohibición; 1. Art. 14 CP 1991; 1.1. Generalidades; 1.2. Objeto del error de prohibición; 1.3. Formas de error de prohibición; 1.3.1. Error de prohibición directo; 1.3.2. Error de prohibición indirecto; 1.3.3. Error sobre las circunstancias materiales de una causa de justificación; 1.3.4. Error de prohibición invencible; 1.3.5. Consecuencias penales
¿Qué es el estado de necesidad exculpante en el derecho penal? Bien explicado
Sumilla: Estado de necesidad exculpante; 1. Evolución legislativa; 2. Presupuestos del estado de necesidad; 3. Restricción a la exculpación
Causa de antijuricidad: miedo insuperable. Bien explicado
Sumilla: Miedo insuperable; 1. Regulación legislativa; 2. Índole de la circunstancia; 3. Presupuestos de la exculpación; 4. Origen del miedo; 5. Miedo no superable; 6. Ponderación de males
Culpabilidad: imputabilidad, conocimiento o conciencia de la antijuricidad y exigibilidad de otra conducta
Sumilla: Elementos de la culpabilidad; 1. Imputabilidad; 1.1. Causas de imputabilidad; 1.2. Causas que atenúan la imputabilidad; 1.3. El Actio liberae in causa; 2. Conocimiento o conciencia de la antijuricidad; 2.1. Error de Prohibición; 2.2. Error de prohibición culturalmente condicionado; 3. Exigibilidad de otra conducta
Causas de justificación: obrar por disposición de la ley, en cumplimiento de un deber o en ejercicio legítimo de un derecho
Sumilla: Otras causas de justificación de la antijuricidad; 1. Disposición de la ley; 2. Cumplimiento de un deber; 3. Ejercicio legítimo de un derecho; 3.1. Teoría; 3.2. Ejemplos
La tentativa: concepto, clases, delito frustrado, tentativa idónea
Sumilla: La tentativa; 1. Clases de tentativa; 1.1. El delito frustrado; 1.2. El desistimiento; 1.3. El delito imposible y la tentativa inidónea
La punibilidad. Bien explicado
Sumilla: La punibilidad; 1. Excusas absolutorias; 2. Las condiciones objetivas de punibilidad
Participación delictiva: instigadores y cómplices
Sumilla: Partícipes. Instigadores y Cómplices; 1. Instigador o inductor; 2. Cómplices
[VÍDEO] Sesión magistral sobre formas especiales de conclusión de un proceso civil
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #311. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre etapa intermedia y control de acusación
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #310. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Error de tipo. Bien explicado
Sumilla: Delitos dolosos de comisión; 1. Ausencia de dolo: error de tipo; 2. Casos especiales de error
Autoría: teorías, clases, autoría mediata, coautoría
Sumilla: Autores. Teorías sobre autoría. Clases de autores; 1. Teorías sobre autoría; 2. Clases de autores; 3. Autor mediato; 4. Requisitos y supuestos de la autoría mediata; 5. Coautoría; 6. Tipos de coautoría
Destituyen a juez superior por cobrar 60 mil soles a imputado para quebrar juicio oral [Res. 260-2024-Pleno-JNJ]
Destituyen a juez superior y Presidente de la Sala Mixta – Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Pasco
Error de tipo. Explicado por Hurtado Pozo
Sumilla: Error de tipo; 1. Error vencible y error invencible; 2. Consciencia de la relación de causalidad; 3. Aberratio ictus; 4. Dolus generalis; 5. Error in obiecto
El proceso de terminación anticipada. Bien explicado
Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Manual del Nuevo Proceso Penal & de Litigación Oral», del maestro José Antonio Neyra Flores, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
Clases de dolo (tipicidad subjetiva)
Sumilla: Tipicidad subjetiva: dolo y clases; 1. Clases de dolo
«Fraude científico»: Plantean sancionar con hasta 5 años de cárcel a quienes se atribuyan investigaciones científicas que no realizaron. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto penalizar el fraude científico incorporándolo dentro de los delitos contra la fe pública en el Código Penal. La finalidad es sancionar a aquel que distorsiona la labor de investigación, haciendo suya una investigación científica o producción de innovación científica que no realizó. [Proyecto de Ley 9820/2024-CR]
[VÍDEO] Sesión magistral sobre el derecho a la prueba: Criterios necesarios para su validez
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #305. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Taller práctico con certificación gratuita sobre redacción jurídica: reglas generales
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a esta sesión. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre cuestiones problemáticas del sobreseimiento en el Código Procesal Penal
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #308. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre grados de participación y desarrollo del delito
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #309. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Penas limitativas de derechos: prestación de servicios a la comunidad, limitación de días libres e inhabilitación
Sumilla: Penas limitativas de derechos; 1. Prestación de servicios a la comunidad; 2. Limitación de días libres; 3. Inhabilitación
La pena: concepto, características, clasificación
Sumilla: La pena; 1. Características de la pena (Principios); 2. Clasificación de la pena
La cuestión prejudicial: concepto, requisitos, clases, tratamiento procedimental
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
Imputación objetiva. Explicado por Bramont-Arias
Sumilla: Imputación objetiva
¿Qué principios rigen la colaboración eficaz? Bien explicado
Sumilla: 1. Principios de la colaboración eficaz; 1.1. Eficacia; 1.2. Proporcionalidad; 1.3. Condicionalidad; 1.4. Formalidad; 1.5. Oportunidad; 1.6. Exclusión personal del beneficio premia: Limitaciones.
Trabajadores CAS podrán asumir cargos de confianza en el sector público sin renunciar a su plaza [Ley 32223]
La presente Ley tiene por objeto modificar del artículo 6 del Decreto Legislativo 1057, incorporación de los artículos 6-A y 6-B al Decreto Legislativo 1057, modifican de los artículos 14 y 24 del Decreto Legislativo 276 e incorporan del artículo 24-A al Decreto Legislativo 276.
Acción y omisión en la teoría del delito. Bien explicado
Sumilla: 1. Introducción; 2. La acción; 2.1 Elementos de la acción; 2.2 Ausencia de acción; 3. La omisión; 3.1 Omisión propia; 3.2 Omisión impropia; 4. Conclusiones
[VÍDEO] Sesión magistral sobre audiencia de tutela de derechos
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #304. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre principales reformas al Código Procesal Penal
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #306. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Gobierno autoriza presencia de militares estadounidenses en Perú durante todo el 2025
La presente resolución legislativa tiene por objetivo permitir la entrada al Perú de militares del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, junto con su equipamiento, para llevar a cabo actividades de cooperación y entrenamiento con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025. [Resolución legislativa 32214]
[VÍDEO] Sesión magistral sobre el rol del actor civil y su actuación en el proceso penal
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #302. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre autoridades del Procedimiento Administrativo Disciplinario en el Servicio Civil
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #303. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
¿Por qué debemos usar correctamente los signos de puntuación? Explicado con ejemplos
Como se ha podido apreciar, los signos de puntuación funcionan en el texto como señales de tráfico al avance de la lectura: ordenan el flujo de información y nos facilitan el acceso al contenido. Por lo tanto, son marcas que el lector no puede ignorar si desea comprenderlo cabalmente.
Aprende a redactar correctamente los párrafos de tu texto jurídico
Sumilla: Ortotipografía; 1. El párrafo; 2. Los elementos de titulación; 3. La numeración de niveles.
¿Cómo redactar correctamente una oración? Problemas y propuestas de solución
Sumilla: La oración: problemas y propuestas de solución; 1. Tipos; 2. Incisos en textos jurídicos; 3. Incisos no marcados.
No escribas «el mismo/la misma». Todo sobre los pronombres y adjetivos anafóricos
Sumilla: 1. Problemas de significado y sentido; 1.1 Pronombres anafóricos; 1.2 Adjetivos anafóricos en textos jurídicos; 1.3 El/la mismo/a.
La coma criminal: ¿qué es y por qué se llama así?
«La coma es verdaderamente funesta, mala, criminal, cuando interrumpe el tránsito normal entre los elementos esenciales de la oración» (Alfredo Valle Degregori)
¿Cómo evitar la ambigüedad en mis textos? Explicado con ejemplos
La ambigüedad es uno de esos puntos en los que hay que concentrarse al leer y corregir, con el fin de evitar distorsiones innecesarias.
¿Cómo escribir las cifras y cálculos numéricos en tus textos?
Quien redacta debe revisar, cotejar, comprobar los datos, incluidos los numerales, números cardinales, ordinales, partitivos, decimales, romanos; monedas, la hora, unidades de medida, dimensiones; también las conversiones y comparaciones.
“Cierra la puerta con seguro y ven, siéntate aquí”: Destituyen a juez por acoso sexual en despacho judicial [Res. 245-2024-Pleno-JNJ]
Destituyen a juez provisional del Quinto Juzgado de Familia – Subespecialidad en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Huancayo por acosar sexualmente a dos servidoras judiciales.
Policía Nacional del Perú interceptará comunicaciones ilegales que provengan de establecimientos penitenciarios [Ley 32209]
La presente Ley tiene por objeto incorporar del artículo 3-B a la Ley 27693, Ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera-Perú, además, incorporar el artículo 37-B en el Código de Ejecución Penal (Artículo 37-B. Interceptación de comunicaciones ilegales).
Sesión magistral sobre prueba nueva en el juicio oral
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #307. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre derechos de los trabajadores CAS
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #301. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre proceso inmediato en el proceso penal
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #300. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Pasaporte electrónico con vigencia de 10 años serán entregados en el exterior por el Ministerio de Relaciones Exteriores [Ley 32205]
La presente Ley tiene por objeto modificar la disposición complementaria transitoria única de la Ley 31678, Ley que modifica el Decreto Legislativo 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, a fin de establecer la vigencia del pasaporte electrónico ordinario por 10 años.
El proceso de la redacción
Sumilla: El proceso de la redacción; 1. Estrategias de composición; 2. Pensar en el tema y en los lectores; 3. Planificar
Redacción jurídica: ¿qué son los extranjerismos y cómo se escriben?
Sumilla: Extranjerismos; 1. Dudas frecuentes; 2. Extranjerismos en la gastronomía
Redacción jurídica: ¿usas correctamente la coma? (comas opciones y comas prohibidas)
Sumilla: Coma; 1. Comas opcionales; 2. Coma antes de y o de o; 3. ¿Cuándo no se pone coma?
Redacción jurídica: ¿Cómo redactar párrafos?
Sumilla: Cómo redactar párrafos; 1. Características; 2. Anafóricos; 3. Catafóricos.
Redacción jurídica: diferencias entre «junto a» y «junto con»
Junto a significa ‘cerca de’ mientras que junto con es ‘en compañía de’ o ‘en colaboración con’, tal como indica el diccionario académico, de modo que no es adecuado emplearlos indistintamente. (Fundeu)
Waldemar Cerrón: Plantea que se obtenga los títulos profesionales mediante publicación de artículos científicos ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar los artículos 45.2, 52 y 125 de la Ley 30220 Ley Universitaria; Con la finalidad de promocionar semilleros en investigación y brigadas o grupos con responsabilidad social universitaria, como un medio de reconocer los esfuerzos de los miembros de la comunidad universitaria. [Proyecto de Ley 9773/2024-CR]
Extinción de dominio: CAL propone que parte demandada no tenga la obligación de acreditar el origen ilícito de los bienes ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el Decreto Legislativo N’1373, Decreto Legislativo sobre extinción de dominio, a fin de garantizar su correcta aplicación el debido respeto de los derechos constitucionales de los ciudadanos. [Proyecto de Ley 9729/2024-CP]
Consejos prácticos para lograr una redacción breve
Si no podemos enunciar correctamente nuestra idea principal en una oración usando nuestras propias palabras, no sabemos en realidad lo que queremos decir.
Redacción jurídica: aprende a usar correctamente los gerundios
Sumilla: Gerundio; 1. Usos correctos, 1.1. Gerundio de simultaneidad, 1.2. Gerundio perifrástico, 1.3. Gerundio para expresar ubicación, 1.4. Gerundio absoluto.
Hasta 30 años de cárcel por robos cometidos contra mujeres, personas con discapacidad y menores de edad [Ley 32180]
La presente ley tiene por objeto modificar los artículos 186 y 189 del Código Penal y derogar el numeral 7 del párrafo primero del artículo 189 del Código Penal.
Fiscales no podrán solicitar detención de policías que maten usando sus armas o medios de defensa [Ley 32181]
La presente ley tiene por objeto modificar el artículo 22 del Código Penal, modificar los artículos 255, 261 y 292-A del Nuevo Código Procesal Penal e incorporar los artículos 261-A y 268-B al Nuevo Código Procesal Penal. Finalmente, derogar el literal a) del numeral 1 del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre evolución del constitucionalismo peruano
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #297. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre la prueba en el juicio oral
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #298. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Derechos laborales de los trabajadores del régimen de la actividad privada (DL 728)
Sumilla: 1. Base legal; 2. Contrato de trabajo; 3. Jornada y horario de trabajo; 4. Descansos remunerados; 5. Beneficios laborales; 6. Seguridad social en salud y pensiones.
Remuneraciones: ¿qué son los conceptos remunerativos y no remunerativos?
Sumilla: 1. Remuneraciones; 2. Son considerados conceptos remunerativos; 3. Afectación a las remuneraciones, que no constituyen infracción; 4. Ingresos de carácter no remunerativo; 5. Remuneración; 6. Procedimiento inspectivo; 7. Aspectos sancionadores.
¿Qué hacer ante un accidente de trabajo?
Sumilla: 1. Accidente de trabajo; 1.1 ¿Qué es un accidente de trabajo?; 1.2 ¿Cuál es la base legal?; 2. ¿Qué debe hacer el empleador si sucede un accidente de trabajo?; 3. ¿Qué documentos debe contar el empleador en materia de prevención de accidentes laborales?; 4. ¿Qué medidas se puede implementar para reducir el riesgo laboral?; 5. Riesgo laboral, 5.1 ¿Qué el riesgo laboral?; 5.2 ¿Qué medidas se puede implementar para reducir el riesgo laboral?; 6. Preguntas frecuentes; 6.1 ¿Qué hacer si sufro un accidente de trabajo?; 6.2 ¿Si el accidente provocó una incapacidad temporal al trabajador?
Extinción del vínculo laboral por despido. Deja tu wsp para recibir las diapositivas
Sumilla: 1. Extinción del vínculo laboral; 2. Despido en el marco de la ley; 3. Procedimiento de despido; 4. Despido al margen de la ley; 5. Verificación de despido arbitrario.
Proponen que las madres en periodo de lactancia realicen teletrabajo por 131 días. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto otorgar a la madre en periodo de lactancia el derecho al teletrabajo. [Proyecto de Ley 9710/2024-CR]
[VÍDEO] Sesión magistral sobre labor fiscal, policial y la diligencia de allanamiento en el proceso penal
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #296. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre las categorías probatorias en el proceso penal: fuentes, medios y objeto de la prueba
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #295. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
¿Qué es trabajo nocturno y cómo se paga?
La remuneración por horario nocturno es la sumatoria de la remuneración mínima vital (RMV) más el 35%. Por tanto, a la fecha no puede ser inferior a S/ 1,383.75.
Derecho laboral: ¿qué es el seguro de vida ley?, ¿quién lo paga?
Sumilla: 1. El seguro de vida ley; 1.1. Base legal; 1.2. ¿Quiénes tienen derecho al seguro vida ley?; 1.3. ¿Qué beneficios otorga?; 1.4. ¿Quiénes son los beneficiarios del seguro?; 1.5. Remuneraciones asegurables; 1.6. ¿El ex trabajador podrá mantener la póliza de seguro vida ley?; 1.7. Sobre las compañías de seguro; 1.8. Infracciones en materia de relaciones laborales.
Proponen prohibir que miembros de la PNP rechacen la recepción de denuncias por violencia contra las mujeres. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el articulo 15 de la Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar. [Proyecto de Ley 9696/2024-CR]
Perú Libre propone que jueces y fiscales pasen por exámenes psicológicos y toxicológicos para permanecer en la entidad ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar la Ley 29277 y la Ley de la Carrera Judicial Ley N° 30483 Ley de la Carrera Fiscal; con la finalidad de precisar las sanciones y faltas en el ejercicio de función de los jueces y fiscales. [Proyecto de Ley 9701/2024-CR]
Destituyen a fiscal por sustraer 350 soles en productos de Plaza Vea [Res. 408-2024-Pleno-JNJ]
Destituyen a fiscal provincial de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo
Despido arbitrario: plantean que el plazo de 30 días para accionar se suspenda cuando el trabajador interponga recurso impugnatorio
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el articulo 36° del Decreto Supremo N° 003- 97-TR, que aprueba el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N’ 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, para garantizar el derecho a la Tutela Jurisdiccional de los trabajadores despedidos. [Proyecto de Ley 9673/2024-CR]
Congreso por insistencia publica ley que aprueba condiciones para que personal de suplencia de EsSalud sea contratado a plazo indeterminado [Ley 32179]
Poder Ejecutivo promulga el 4 de diciembre la Ley 32179. Ley que modifica la Ley 31125, ley que declara en emergencia el Sistema Nacional de Salud y regula su proceso de reforma, a fin de precisar las condiciones del personal de suplencia para ser contratado a plazo...
Perú Libre propone que jueces y fiscales supremos sean elegidos por el Congreso. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar los artículos 150, 102 – A, 179 inciso 1, 2, 3, 4 y 5 de la Constitución Política del Perú [Proyecto de Ley 9675/2024-CR]
¿Cómo evitar la desnaturalización de contratos laborales sujetos a modalidad?
Sumilla: 1. Introducción; 2. ¿Qué son los contratos sujetos a modalidad?; 3. ¿Qué clases de contratos de trabajo sujetos a modalidad existen?; 4. ¿Qué es la desnaturalización de los contratos sujetos a modalidad?; 5. ¿Cómo se produce la desnaturalización de los contratos sujetos a modalidad?; 6. ¿Qué documentos deberá tener un empleador para evitar que se desnaturalice los contratos laborales de sus colaboradores?
La suspensión del contrato de trabajo en Perú: clases y causales
Sumilla, A la fecha rige un criterio jurisprudencial conforme al cual el plazo de prescripción laboral es de cuatro años, contados, invariablemente, desde la fecha de extinción de la relación laboral (art. 1 ley 27321, publicada el 23 de julio de 2000).
El despido incausado y el despido fraudulento: concepto, origen, efectos
Sumilla: 1. El despido incausado y el despido fraudulento creado por la jurisprudencia; 1.1. Conceptualización; 1.2. Consecuencia del despido incausado y fraudulento: reposición.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre el procedimiento disciplinario en el sector público
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #290. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre la tutela de derechos en el Código Penal
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #291. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre el lavado de activo virtual (criptomonedas)
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #293. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre régimen de libertad y su control constitucional
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #294. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
MYPE: Todo sobre el régimen laboral de la micro y pequeña empresa
Sumilla: 1. ¿Qué es el régimen laboral especial de la MYPE?; 2. ¿Cuáles son las características de una MYPE?; 2.1 ¿Qué criterios deben tenerse en cuenta para verificar el cumplimiento de los requisitos anteriores?; 3. Registro en el Remype; 3.1 ¿Cómo se inscribe una empresa en el Remype?; 3.1 ¿Cómo se inscribe una empresa en el Remype?; 3.2 ¿Qué empresas están excluidas de inscripción en el Régimen MYPE?; 3.3 ¿Cuáles son las ventajas de inscribirse en el Régimen MYPE?; 4 ¿Qué derechos tienen los trabajadores de una MYPE?; 4.1 Periodo de prueba; 4.2 Vacaciones; 4.3 Compensación por tiempo de servicio (CTS); 4.4 Seguro Médico; 4.5 Indemnización por despido arbitrario; 4.6 Utilidades; 4.7 Gratificaciones; 4.8 Seguro complementario de riesgo; 4.9 Salud; 4.10 ¿Se ha previsto algún caso en él no se genere relación laboral en empresas MYPE?