Blog
¿En qué consiste el derecho a no declarar contra sí mismo? ¿Es igual que el derecho a guardar silencio?
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
Programa SUNAFIL 360: preparación integral para el examen de inspectores auxiliares
Prepárate de manera integral y asegura tu éxito en el examen de inspectores auxiliares con el Programa SUNAFIL 360. Todo lo que necesitas en un solo lugar.
URGENTE: Ley 32138 redefine el delito de organización criminal y fija que el allanamiento se realice solo con la presencia del defensor público
Poder Ejecutivo promulga el 19 de octubre la Ley 32138. Ley que modifica la Ley 30077, ley contra el crimen organizado, modificada por la Ley 32108. [...] Artículo 3. Modificación del numeral 3 del artículo 216 de la Ley 32130, Ley que modifica el Código Procesal...
[VÍDEO] Sesión magistral sobre ¿Cómo tramitar un despido?
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #281. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre ¿Cómo tramitar un divorcio?
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #280. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre teoría del delito y responsabilidad de las personas jurídicas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #281. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Tribunal Constitucional rechaza demanda competencial del congreso contra el Poder Judicial
Tribunal Constitucional rechaza demanda competencial entre el Congreso de la República contra el Poder Judicial, se recogieron el sentido de los votos de los cuatro magistrados presentes Pacheco Zerga, Domínguez Haro, Monteagudo Valdez y Ochoa Cardich, que votaron en contra de la ponencia.
Minedu declara improcedente huelga del Sutep y advierte descuento a docentes y auxiliares
Ministerio de Educación declarar improcedente la comunicación del inicio de la huelga nacional escalonada a partir del 16 de octubre de 2024, presentada por el Sindicato Unitario de los Trabajadores en la Educación del Perú – SUTEP.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre ¿Es válido un despido por WhatsApp?: Análisis de la reposición laboral en el TC
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #275. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre aspectos problemáticos de la calificación de la demanda en el proceso civil
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #277. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral con certificación gratuita sobre claves para redactar un recurso de apelación en sede administrativa
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #274. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre contexto de violencia familiar exigido por el art. 108-B del Código Penal
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #273. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre la hipoteca legal en el Perú
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #271. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
¿Qué es el principio de oportunidad y el acuerdo reparatorio? Bien explicado por San Martín Castro
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal.
Plantean servicio militar obligatorio a partir de los dieciocho 18 años. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar la Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar, disponiendo el servicio a la patria de forma obligatoria. [Proyecto de Ley 9196/2024-CR]
ÚLTIMO: Juez Concepción Carhuancho inaplica Ley 32108 “por ser ley con nombre propio” [Expediente 00203-2024-23-5001-JR-PE-01]
Sumilla: Inaplicación de la Ley 32108 que modificó el delito de organización criminal al presente caso concreto por ser una ley con nombre propio (control difuso y control de convencionalidad). 5.3.7 Se trataría de una ley con nombre propio que habría entrado en vigor...
Plantean que padres que no realicen pago por pensión de alimentos sean considerados autores de violencia económica ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el artículo 8° de la Ley 30364, a través de la incorporación del numeral 5 en el literal d), para prevenir la violencia económica contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, y para prevenir la vulneración de los derechos de los alimentistas por la demora en el pago de pensiones alimenticias y evitar que el deudor alimentario pueda demandar la patria potestad del alimentista. [Proyecto de Ley 9138/2024-CR]
Ley 32135: Autorizan al Congreso a elaborar los reglamentos del Senado y Cámara de Diputados
Poder Ejecutivo promulga el 15 de octubre la Ley 32135. Ley de reforma constitucional que incorpora la disposición transitoria especial cuarta en la Constitución Política del Perú para autorizar excepcionalmente la elaboración y aprobación de reglamentos. CUARTA. Se...
ÚLTIMO: MP publicó Reglamento de «Actuación fiscal en la investigación del delito» según Ley 32130
El 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 emitió un reglamento que tiene por finalidad establecer instrucciones generales para uniformizar y optimizar la actuación fiscal en la investigación del delito en coordinación 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 (𝗣𝗡𝗣).
Arbitrajes Odebrecht: Corte Suprema aplica Ley 32108 a favor de investigado Mario Castillo Freyre
Título. Delitos de colusión y asociación ilícita: alcances. Excepción de improcedencia de acción Sumilla. 1. El artículo 386 del Código Penal, invocado en el sub judice, se erige en un tipo delictivo complementario de ampliación de autoría por delito funcional a...
Plantean incrementar penas e inhabilitación perpetua contra quien cometa el delito de cohecho ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar los artículos 393, 394, 395, 397, 398 y 426 del Decreto Legislativo 635, Código Penal. [Proyecto de Ley 9146/2024-CR]
Congresista investigado por el MP plantea que jueces superiores y supremos no apliquen control difuso ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, para precisar el alcance sobre control difuso. [Proyecto de Ley 9171/2024-CR]
URGENTE: Oficializan apartamiento preventivo de Marita Barreto del Eficcop [Res. 2227-2024-MP-FN]
Mediante la Resolución 2227-2024-MP-FN, se oficializó el apartamiento preventivo de la fiscal Marita Barreto Rivera, fiscal superior provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, como coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder, por un período de seis meses.
Gobierno declara tres días no laborables para el sector público y privado en Lima y Callao por foro APEC [Decreto Supremo 110-2024-PCM]
Decreto Supremo que declara días no laborables los días jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre de 2024 a nivel de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao para los trabajadores de los Sectores Público y Privado.
Destituyen a fiscal por ausentarse injustificadamente por más de 15 días [Res. 085-2022-Pleno-JNJ]
Destituyen a Fiscal Adjunto Provincial Titular de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Lima. [Resolución 085-2022-Pleno-JNJ]
Congreso aprueba ley para el cuidado integral de la madre ante la muerte y duelo gestacional [Ley 32132]
Congreso de la Republica promulga ley que tiene por objeto promover el cuidado integral y multidisciplinario de la madre ante la muerte y duelo gestacional y neonatal. Además, las disposiciones contenidas en esta ley se aplican también al padre, en lo que corresponda.
URGENTE: Gobierno promulga ley que faculta a la Policía Nacional liderar la investigación preliminar [Ley 32130]
Modificación de los artículos IV del
título preliminar, 53, 54, 60, 61, 65, 67, 68, 84, 160, 173,
180, 205, 216, 223, 230, 261, 283, 286, 287, 288, 289,
321, 322, 329, 330, 331, 332, 337, 353, 427, 429 y 430
del Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957.
Destituyen a juez que liberó a miembros de la organización criminal “Cero Corrupción” por no motivar la resolución que declaró fundado el hábeas corpus [Res. 085-2024-Pleno-JNJ]
Destituyen a juez supernumerario del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Utcubamba de la Corte Superior de Justicia de Amazonas [Resolución 085-2024-Pleno-JNJ]
Destituyen a jueza por recibir soborno de 100 mil soles de exgeneral de la PNP [Res. 125-2024-Pleno-JNJ]
Destituyen a jueza del Décimo Sexto Juzgado Especializado en lo Civil de Lima de la Corte Superior de Justicia de Lima imputándole haber recibido la suma de S/. 100,000.00, de parte del abogado
Orlando Miguel Marchinares Cortez y de Adolfo Mattos Vinces a fin de que designe a este
último como Curador Especial de los bienes de la Asociación y le otorgue poderes y/o
facultades para la venta de inmuebles que la asociación demandada tenía (en) propiedad.
Destituyen a jueza supernumeraria por otorgar 10 mil soles a Walter Ríos Montalvo para su designación [Res. 130-2024-Pleno-JNJ]
Jueza supernumeraria, Lidia Farfán Espinoza, es destituida por abondar a a Walter Benigno Ríos Montalvo, entonces presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, la suma de S/ 10,000.00 para su designacion.
Destituyen a fiscales provinciales por ser parte de la organización criminal «Los Z de Chanchamayo» [Res. 061-2024-Pleno-JNJ]
Destituyen a fiscal coordinadora y fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo del distrito fiscal de Selva Central, Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme; a fiscal provincial del Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo del distrito fiscal de Selva Central, Raquel Leticia Miranda Aliaga y a fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Mixta de Pichanaqui del distrito fiscal de Selva Central, Christian Elvis Cerrón Castillo. [Resolución 061-2024-Pleno-JNJ]
Dina Boluarte busca sancionar con hasta 15 años de prisión a quienes realicen protestas ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar los artículos 108-0, 108-D y 200, así como incorporar el artículo 315-O al Código Penal, aprobado por el Decreto Legislativo N° 635, a fin de fortalecer las acciones de lucha contra la inseguridad ciudadana. [Proyecto de Ley 9085/2024-PE]
Reproducción asistida: plantean que madre gestante renuncie a los derechos del concebido mediante acuerdo ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto incorporar el articulo 361-A al Código Civil sobre el reconocimiento del Concebido. [Proyecto de Ley 9089/2024-CR]
Normas legales deben incluir la publicación de anexos en El Peruano [Ley 32120]
El Poder Ejecutivo promulga la Ley 32120. Ley que modifica la Ley 31577, ley que regula la numeración y publicación de las leyes, resoluciones legislativas y resoluciones legislativas del Congreso, para disponer la publicación de anexos en el Diario Oficial el Peruano.
Sesión magistral sobre hostigamiento sexual en el ámbito laboral
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #276. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre delito de peculado y tráfico de influencias
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #273. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Proponen prohibir que usuarios del sistema financiero sean reportados como deudores morosos cuando exista una denuncia por no reconocimiento de deuda ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto regular la información que difunden las centrales de riesgo privadas y declarar como método abusivo de cobranza a la cobranza de operaciones no reconocidas o declaradas fraudulentas en el sistema financiero. [Proyecto de Ley 9071/2024-CR]
[VÍDEO] Sesión magistral sobre prisión Preventiva: Guía práctica para su aplicación y litigación
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #264. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Plantean sancionar con destitución a jueces y fiscales que no soliciten incoación del proceso inmediato en casos de flagrancia ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto establecer la sanción de destitución a fiscales y jueces por incurrir en omisiones o actos respecto a la incoación del proceso inmediato en los casos de flagrante delito para favorecer la libertad de los imputados. [Proyecto de Ley 9052/2024-CR]
[VÍDEO] Sesión magistral sobre principios del Derecho Administrativo
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #270. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre actos de investigación especial en el NCPP
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #272. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Plantean inaplicar suspensión de ejecución de la pena para el delito de organización criminal ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el Código Penal ello con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana y la sanción de delitos graves cometidos en grade de tentativo tales coma robo agravado, extorsión, secuestro, feminicidio, entre otros. [Proyecto de Ley 9036/2024-CR]
Waldemar Cerrón plantea aumentar prognosis de pena a seis años para dictar prisión preventiva ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el literal b) del articulo 268, numerales 1 y 3 del artículo 439 y 445 del Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo N° 957; con la finalidad de fortalecer y garantizar el sistema de justicia en el país. [Proyecto de Ley 9021/2024-CR]
Límites al ámbito de aplicación de la normativa de contrataciones del Estado
Opinión 019-2010/DTN del 12 de febrero de 2010.
Las opiniones emitidas por el OSCE tienen carácter vinculante a menos que se modifiquen por otra opinión
Opinión n.° 211-2017/DTN, del 26 de setiembre de 2017.
Enriquecimiento sin causa: entidad puede reconocer directamente al proveedor las prestaciones ejecutadas sin que medie contrato
La Opinión n.° 007-2017/DTN fue emitida el 11 de enero de 2017.
¿Procede que la entidad pague por prestaciones ejecutadas de forma irregular por el proveedor?
La Opinión n.° 116-2016/DTN fue emitida el 25 de julio de 2016.
¿Quiénes NO requieren inscribirse como proveedores en el RNP?
1. Criterios del OSCE; 1.1 Las sociedades conyugales y las sucesiones indivisas para celebrar contratos sobre bienes y servicios; 1.2 Usuario para proveedores exceptuados; 1.3 Representación por uno de los cónyuges.
Ámbito de aplicación y aplicación supletoria de la Ley de Contrataciones del Estado en regímenes especiales
Sumilla: 1. Ámbito de aplicación y competencia en materia de contrataciones del Estado; 1.1. De las otras organizaciones; 2. Aplicación supletoria y prelación normativa.
Principio de presunción de veracidad: ¿entidad puede no pagar al contratista porque este presentó documentación falsa en su propuesta técnica?
Opinión n.° 081-2010/DTN, del 29 de diciembre de 2010.
Cinco razones para especializarte en arbitraje en contrataciones del Estado
Si eres abogado y tienes un interés genuino en prosperar en el ámbito de las contrataciones del Estado, te presentamos cinco sólidas razones para considerar una especialización en arbitraje en contrataciones del Estado. Esta rama legal crucial ofrece oportunidades únicas y beneficios significativos para tu desarrollo profesional:
Es oficial: Cambio de categoría por concurso interno de suboficial a oficial de servicio en la Policía Nacional del Perú [Ley 32128]
El Poder Ejecutivo promulga la Ley 32118. Ley que autoriza un concurso interno excepcional para el cambio de categoría de suboficial a oficial de servicios de la Policía Nacional del Perú.
Proponen incrementar hasta 14 años de cárcel para quienes generen lesiones leves a miembros de la PNP ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar las lesiones leves tipificada en el literal a) del numeral 3 y el numeral 4 del Articulo 122 del Código Penal y las formas agravadas de violencia y resistencia a la autoridad tipificadas en el Articulo 367 de la Sección II del mismo cuerpo normativo. [Proyecto de Ley 9018/2024-CR]
Contrataciones del Estado: el requerimiento y el área usuaria. Bien explicado
Sumilla: El requerimiento y el área usuaria: la gestión de riesgos y la estandarización; 1. Obligación del área usuaria y las reglas para la formulación del requerimiento; 2. Requerimiento y requisitos razonables. Las reglas generales para la formulación de las especificaciones técnicas, términos de referencia o expediente técnico; 3. Modificación del requerimiento; 4. El requerimiento de carácter permanente: bienes y servicios; 5. Requerimiento y prestaciones accesorias; 6. El requerimiento para la contratación de obras y el análisis de riesgos. La Directiva N° 012-2017-OSCE/CD; 7. Prohibición y excepciones de hacer referencia a marcas y otros. La Directiva N° 004-2016-OSCE/CD, “Lineamientos para la contratación en la que se hace referencia a determinada marca o tipo particular”.
Potestad sancionadora del Tribunal de Contrataciones del Estado
Sumilla: La potestad sancionadora del estado por tutela del orden social y la competencia del tribunal; 1. La presunción de inocencia; 2. El principio de causalidad; 3. Principio de retroactividad; 4. La competencia del Tribunal para instruir el procedimiento y aplicar sanciones.
¿Qué es la prohibición de fraccionamiento en las contrataciones públicas? Bien explicado
Sumilla: La prohibición de fraccionamiento; 1. El fraccionamiento y el desconocimiento del agrupamiento; 2. ¿Cuándo se configura el fraccionamiento?; 3. ¿Dónde reside la responsabilidad por el fraccionamiento?; 4. La prohibida finalidad del fraccionamiento; 5. ¿Cuándo no se incurre en fraccionamiento?; 6. Criterios del Tribunal.
Reiteran propuesta para derogar la reforma que modifico la Ley contra el Crimen Organizado ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto derogar la Ley 32108, Ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635; la Ley 30077, Ley contra el Crimen Organizado; y la Ley 27379, Ley de procedimiento para adoptar medidas excepcionales de limitación de derechos en investigaciones preliminares, a fin de determinar las características concurrentes para la tipicidad de una organización criminal. [Proyecto de Ley 9016/2024-CR]
SUNEDU dicta medida excepcional para la obtención del bachillerato, de manera automática [Resolución 0029-2024-Sunedu-CD]
Mediante el Resolución del Consejo Directivo N° 0029-2024-SUNEDU-CD, se aprueba de forma excepcional, que los estudiantes y egresados que cumplan con acreditar el curso de trabajo de investigación -o su equivalente- en el plan de estudios o malla curricular, podrán acceder al grado de bachiller conforme a los alcances de la Ley N° 31803, hasta el 31 de diciembre de 2024.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre ¿es constitucional el proceso de extinción de dominio?
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #269. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
5 claves para comenzar a contratar con el Estado: un camino hacia oportunidades
Sumilla: Introducción; 1. Conocer la normativa y los procedimientos; 2. Registrarse en los sistemas electrónicos; 3. Identificar oportunidades de contratación; 4. Elaborar propuestas competitivas; 5. Cumplir con los requisitos y plazos establecidos; 6. Conclusión.
Lo que debes conocer sobre el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)
Sumilla: El organismo supervisor de las contrataciones del estado (OSCE); 1. Funciones; 2. Organización y recursos; 3. Consejo Directivo y Presidencia Ejecutiva del Consejo Directivo; 3.1. Requisitos para acceder al cargo; 3.2. Causales de vacancia; 4. El Consejo Multisectoríal de Monitoreo de las Contrataciones Públicas; 4.1. Conformación; 4.2. Funciones; 4.3. Financiamiento e informe anual.
¿Cuáles son los impedimentos para contratar con el Estado peruano? Conoce las restricciones legales
Sumilla: 1. Introducción; 2. Impedimentos establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado; 3. Otros impedimentos para contratar con el Estado; 4. Impedimentos por vínculos; 5. Impedimentos por sanción o inhabilitación; 6. Vigencia de los impedimentos; 7. Consecuencias y sanciones por el incumplimiento.
Contrataciones del Estado: requisitos y contenido de la convocatoria
Sumilla: 1. La convocatoria: requisitos y contenido; 1.1. Requisitos para la convocatoria a procedimientos de selección para bienes, servicios y obras; 1.2. Contenido de la convocatoria; 2. El registro de participantes.
Plantean sancionar a quien provoque incendio forestal hasta con 10 años de cárcel ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto establecer disposiciones para la prevención y lucha contra los incendios forestales; así como, modificar los artículos 310 y 310-C del Código Penal para imponer sanciones efectivas contra quienes provocan incendios forestales. [Proyecto de Ley 8994/2024-PE]
Nueva Ley de Pensiones: reforma bloquea retiro de pensiones de las AFP y obliga aportar el 2% a trabajadores independientes
El Poder Ejecutivo promulga la Ley 32123. Ley de modernización del sistema previsional peruano.
Establecen nuevos plazos para interponer recursos administrativos [Decreto Legislativo 1633]
Mediante el Decreto Legislativo 1633, modifican el numeral 207.2 del artículo 207 de la Ley del Procedimiento Administrativo General con la finalidad de establecer nuevos plazos para interponer recursos administrativos.
Caso ‘Chibolín’: lea la resolución de la Sala Penal de Apelaciones que devuelve barras de 24.33 y 26.52 Kg de oro
La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Nacional conformada por los jueces Iván Alberto Quispe Aucca, Walter Salvador Gálvez Condori y Edgar Francisco Medina Salas, resolvió declarar fundada la devolución de 2 barras de 24.33 y 26.52 Kg de oro en una resolución del 30 de junio del 2021.
“Colocó sus manos entre mis brazos tocando mi sostén como queriendo bajar hasta mi cintura”: Destituyen a servidor judicial por realizar actos de connotación sexual contra cuatro servidoras judiciales [Investigación definitiva 3456-2021-Lima]
Destituyen a servidor judicial por su desempeño como asistente de la Secretaría de Actas de la Segunda Sala Penal para Procesos con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima [Investigación definitiva 3456-2021-Lima]
Publican decreto legislativo que obliga realizar el registro de los centros de arbitraje y árbitros en el RENACE [Decreto Legislativo 1660]
El siguiente decreto legislativo tiene por objeto incorporar la Décimo Quinta Disposición Complementaria en el Decreto Legislativo Nº 1071, Decreto Legislativo que norma el arbitraje, a efectos de fortalecer el Registro Nacional de Árbitros y de Centros de Arbitraje (RENACE).
[VÍDEO] Sesión magistral sobre formación de expedientes judiciales
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #261. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral: ¿Es necesaria la colaboración eficaz?
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #268. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Simplifican el otorgamiento de licencias de funcionamiento en monumentos históricos y solo se deberá exigir la presentación de declaración jurada de conservación del bien cultural [Decreto Legislativo 1657]
El siguiente decreto legislativo tiene por objeto modificar el subliteral d.4) del literal d) del artículo 7 de la Ley N.º 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, en el extremo de la autorización del Ministerio de Cultura como requisito para la expedición de licencias de funcionamiento en monumentos históricos.
Bono extraordinario de S/ 380 para Docentes y Auxiliares de Educación [Ley 32121]
El Poder Ejecutivo promulga la Ley 32121. Ley para el otorgamiento de una bonificación extraordinaria a los docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de las instituciones educativas de educación básica y técnico-productiva.
El proceso de extinción de dominio ¿inconstitucional?
Sumilla: 1. Alcances generales; 2. Cuestionamiento al proceso de extinción de dominio; 3. ¿Ley inconstitucional?; 4. Comparativa con el proceso penal: Decomiso; 5. Creación de un proceso: extinción de dominio; 6. ¿Inversión de la carga de la prueba; 7. Reserva de la indagación patrimonial; 8. Conclusiones
Ley que regula el uso de sustancias modelantes en tratamientos estéticos y prohíbe uso de sustancias no absorbibles [Ley 32118]]
El Poder Ejecutivo promulga la Ley 32118. Ley que regula el uso de sustancias modelantes en tratamientos corporales con fines estéticos y define dicho procedimiento como acto médico, para especificar prohibiciones y definiciones.
Potestad sancionadora del Estado (tipos de sanciones en la Ley de Contrataciones del Estado)
Sumilla: Los tipos de sanciones; 1. Multa y casos en que procede; 1.1. Infracciones que generan la sanción de multa; 1.2. Requisitos de la resolución que impone la sanción de multa y la característica del periodo de suspensión; 1.3. Procedimiento de pago; 1.4. La Directiva N° 009-2017-QSCE/CD, Lineamientos para la ejecución de la sanción de multa impuesta por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Resumen; 2. La inhabilitación temporal; 3. Inhabilitación definitiva.
¿Qué es «Perú compras»? Bien explicado
• Cómo citar: Retamozo Linares, Alberto. Contrataciones y adquisiciones del estado y normas de control. Lima: Gaceta Jurídica, 2018, p. 116.
Contrataciones del Estado: ejecutores y consultores de obra
1. Consultores de obra: asignación de capacidad y categorías; 1.1. Especialidades: aspectos generales; 1.2. Las especialidades; 2. Declaración de récord de ejecución o consultoría de obra; 3. Los ejecutores de obra; 3.1. Capacidad máxima de contratación; 3.2. Constancia de capacidad de libre contratación.
Expediente de contratación: ¿qué es y qué contiene?
Sumilla: El expediente de contratación; 1. El órgano encargado y el expediente de contratación; 2. Remisión del expediente de contratación; 3. Requisitos de contenido para su aprobación; 4. Declaratoria de desierto y expediente de contratación; 5. Resumen ejecutivo de actuaciones preparatorias para bienes y servicios. La Directiva N° 010-2017-OSCE/CD; 5.1. ¿Cómo se define al resumen ejecutivo?; 5.2. ¿Cuál es la relación y obligación del OEC con el estudio de mercado y el resumen ejecutivo?; 5.3. Obligación del titular o del funcionario en quien haya delegado; 5.4. ¿Cuál es el contenido específico del Resumen Ejecutivo?
¿Qué es el Registro Nacional de Proveedores? Bien explicado
Sumilla: 1. Definición; 2. Finalidad, organización y notificaciones de sus actos; 3. Trato igualitario; 4. Requisitos para la inscripción en el RNP para proveedores nacionales y extranjeros; 4.1 Requisitos para la inscripción de las personas jurídicas extranjeras; 4.2. Bienes y servicios: requisitos adicionales para los proveedores de bienes y servicios, persona natural y persona jurídica
¿Qué es el Tribunal de Contrataciones del Estado? Bien explicado
Sumilla: El tribunal de contrataciones del estado; 1. Funciones; 2. Requisitos e impedimentos para ser vocal del Tribunal; 2.1. Requisitos para acceder al cargo; 2.2. La vacancia; 3. Los acuerdos de Sala Plena; 4. La predictibilidad; 5. Permanencia en el cargo luego de concluido su periodo de designación; 6. Elección del presidente del Tribunal
¿Qué es el careo en el proceso penal?: presupuestos, necesidad, intervinientes, práctica
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
¿Qué es el principio de concentración en el proceso penal?
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal.
Plantean que conductores de mototaxis lleven chalecos con QR para verificar sus nombres ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto identificar a los conductores de los vehículos menores de transporte público mediante la implementación del uso obligatorio de identificación de un chaleco con Código QR a nivel nacional. [Proyecto de Ley 8858/2024-GL]
Plantean incorporar control biométrico facial en el control de identidad policial ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar los numerales 2 y 4 del articulo 205 del Decreto Legislativo 957, Nuevo Código Procesal Penal, para incorporar el control de identificación dactilar y biométrico facial como instrumentos tecnológicos para combatir la delincuencia en el Perú. [Proyecto de Ley 8883/2024-CR]
Waldemar Cerrón plantea que los congresistas reciban informes documentados sobre procesos judiciales e investigaciones reservadas ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el Art. 96° y 154° de la Constitución Política del Perú; con la finalidad de fortalecer, garantizar el sistema de justicia en el país y fortalecer la función legislativa. [Proyecto de Ley 8913/2024-CR]
24 años de la difusión del primer ‘vladivideo’ Montesinos – Kouri
Un día como hoy, 14 de septiembre del 2000, se difundió el primer ‘vladivideo’, en el que se observa a Vladimiro Montesinos entregándole 15 mil dólares al entonces congresista Alberto Kouri (Perú Posible), con la finalidad de que se una al partido oficialista Perú 2000.
Congresista investigado por el delito de apropiación ilícita plantea restituir la inmunidad parlamentaria ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar modificar el Art. 93° de la Constitución Política del Perú, a iniciativa de José María Balcázar Zelada (Perú Libre) [Proyecto de Ley 8907/2024-CR]
Modifican Código Penal para fortalecer sanciones contra la reproducción no autorizada de películas dentro de las salas de cine [DL 1649]
El siguiente decreto legislativo tiene por objeto modificar el artículo 217 del Código Penal, aprobado por el Decreto Legislativo 635, en lo referido a los delitos contra los derechos de autor y conexos, relacionados con la reproducción no autorizada de películas dentro de las salas de cine o análogos.
Delitos de omisión pura o propia y omisión impropia o comisión por omisión
Sumilla: Delitos de omisión; 1. Delitos de omisión pura o propia; 1.1. Tipo objetivo; 1.2. Tipo subjetivo; 2. Delitos de omisión impropia o comisión por omisión; 2.1. Tipo objetivo; 2.2. Tipo subjetivo: dolo y culpa
El delito continuado. Bien explicado
Sumilla: El delito continuado
Penas alternativas: suspensión de la ejecución de la pena, reserva del fallo condenatorio, exención de la pena
Sumilla: Penas alternativas a las penas privativas de libertad de corta duración: suspensión de la ejecución de la pena, reserva del fallo condenatorio, exención de la pena; 1. Suspensión de la ejecución de la pena; 2. Reserva del fallo condenatorio; 3. Exención de pena
Alberto Fujimori: Dina Boluarte declara tres días de duelo nacional
Mediante el Decretó Supremo se Declarar Duelo Nacional los días 12, 13 y 14 de setiembre de 2024, con motivo del deceso del Ingeniero Alberto Fujimori Fujimori, ex Presidente de la República.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre la petición de herencia en el marco del derecho de sucesiones
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #263. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral sobre trafico de influencias en el proceso penal peruano
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #266. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Siete aspectos básicos sobre el delito de peculado
Sumilla: 1. Introducción; 2. Sujetos del delito; 3. Bien jurídico protegido; 4. Conductas sancionadas; 5. Peculado culposo; 6. Objeto del delito; 7. Percepción, administración o custodia; 8. Consumación.
Cinco aspectos básicos sobre el delito de enriquecimiento ilícito
Sumilla: 1. Introducción; 2. Sujetos del delito; 3. Bien jurídico protegido; 4. Conducta sancionada; 5. Carga de la prueba; 6. Consumación
Cinco aspectos básicos sobre el delito de concusión
Sumilla: 1. Introducción; 2. Sujetos del delito; 3. Bien jurídico protegido; 4. Abuso del cargo; 5. Conductas sancionadas; 6. Consumación.
Clasificación de los delitos contra la administración pública
1. Clasificación de los delitos contra la administración pública, 1.1. usurpación de autoridad, títulos y honores, 1.2. violencia y resistencia a la autoridad, 1.3. desacato, 1.4. abuso de autoridad, 1.5. concusión, 1.6. peculado, 1.7. corrupción de funcionarios.
Conceptos de funcionario y servidor público en el derecho penal
Sumilla: 1. Los conceptos de funcionario y servidor público, 1.1. Concepto administrativo, 1.2. Concepto penal, 1.3. El concepto penal internacional anticipado.