👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 13 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

Blog

¿Qué es la cuestión previa? Bien explicado por San Martín Castro

¿Qué es la cuestión previa? Bien explicado por San Martín Castro

Sumilla: 1. Elementos de la unión de hecho; 2. Imprescriptibilidad para el reconocimiento de la unión de hecho; 3. Falta de singularidad ocasional o temporal en la unión de hecho; 4. Videos y fotos en reuniones sociales pueden acreditar la unión de hecho; 5. ¿Los concubinos deben vivir en el mismo domicilio?

Delitos privados y delitos semipúblicos

Delitos privados y delitos semipúblicos

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

Se cumple la amenaza en el delito de robo si el autor indica «tengo un arma en el bolsillo» y hace el ademán de sacarla [RN 1177-2021, Lima]

Se cumple la amenaza en el delito de robo si el autor indica «tengo un arma en el bolsillo» y hace el ademán de sacarla [RN 1177-2021, Lima]

Sumilla. El elemento amenaza en el delito de robo con agravantes. No es posible negar la idoneidad de la amenaza cuando el autor utiliza la expresión “tengo un arma en el bolsillo” y realiza el ademán de querer sacar algo de su cintura, ya que la víctima no se encuentra obligada a verificar la veracidad de la misma, máxime si se trata de un menor de edad.

Valoración judicial de la prueba pericial. Bien explicado

Valoración judicial de la prueba pericial. Bien explicado

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

Principios del proceso penal. Bien explicado por César San Martín Castro

Principios del proceso penal. Bien explicado por César San Martín Castro

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

La pericia y la estructura de la prueba pericial. Bien explicado

La pericia y la estructura de la prueba pericial. Bien explicado

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

Legítima defensa. Explicado por Hurtado Pozo

Legítima defensa. Explicado por Hurtado Pozo

Sumilla: Legítima defensa; 1. Agresión; 1.1. Carácter ilícito de la agresión; 1.2. Agresión inminente, actual o presente; 1.3. Bienes jurídicos protegidos; 2. Defensa; 2.1. Necesidad de la defensa; 2.2. Racionalidad de la defensa

El consentimiento en materia penal

El consentimiento en materia penal

Sumilla: Consentimiento (excursus); 1. Derechos irrenunciables de la persona; 2. Requisitos del consentimiento; 2.1. Disponibilidad del bien jurídico; 2.2. Capacidad para consentir; 2.3. Manifestación del consentimiento; 2.4. Momento del consentimiento; 2.5. Contenido del consentimiento; 2.6. Consentimiento libre

Tipo legal subjetivo: voluntad

Tipo legal subjetivo: voluntad

Sumilla: Tipo legal subjetivo: voluntad; 1. Dolo directo de primer grado; 2. Dolo directo de segundo grado; 3. Dolo eventual

La dignidad como fundamento de la teoría del delito

La dignidad como fundamento de la teoría del delito

Sumilla: El fundamento de la teoría del delito; 1. La búsqueda del fundamento; 2. La persona y su dignidad; 2.1. La dignidad humana absoluta como límite; 2.2. La dignidad humana relativa como criterio de ordenación de la imputación penal

¿Qué es la jurisdicción militar policial? ¿Qué es un delito de función?

¿Qué es la jurisdicción militar policial? ¿Qué es un delito de función?

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

¿En qué consiste la garantía del debido proceso?

¿En qué consiste la garantía del debido proceso?

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

¿Qué función cumple la Policía Nacional en el proceso penal? Bien explicado

¿Qué función cumple la Policía Nacional en el proceso penal? Bien explicado

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

¿Qué son las medidas reales de coerción y cuáles son sus presupuestos?

¿Qué son las medidas reales de coerción y cuáles son sus presupuestos?

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

¿En qué consiste el «principio de publicidad» en el nuevo proceso penal?

¿En qué consiste el «principio de publicidad» en el nuevo proceso penal?

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

Esencia, metas y medios del derecho procesal penal. Bien explicado

Esencia, metas y medios del derecho procesal penal. Bien explicado

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

Eficacia temporal de las normas procesales. ¿Pueden aplicarse retroactivamente?

Eficacia temporal de las normas procesales. ¿Pueden aplicarse retroactivamente?

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

¿Cuál es la función del derecho procesal penal?

¿Cuál es la función del derecho procesal penal?

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal.

Conflictos constitucionales en el proceso penal: cuatro aspectos relevantes

Conflictos constitucionales en el proceso penal: cuatro aspectos relevantes

Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!

¿Es delito conducir scooter o bicimoto eléctrica en estado de ebriedad?

¿Es delito conducir scooter o bicimoto eléctrica en estado de ebriedad?

Sumario: 1. Introducción; 2. Delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción; 2.1 Ley penal en blanco; 3. ¿Vehículos eléctricos son automotores?; 3.1 Bicicleta de pedaleo asistido; 3.2 Vehículos de movilidad personal (VMP); 3.3 Vehículos con motor eléctrico que necesitan brevete; 4. ¿Por qué no es delito de conducción en estado de ebriedad y/o drogadicción?; 4.1 ¿La omisión del legislador genera impunidad?; 5. Conclusiones.

El supuesto de captar a una víctima a través de dinero o ventaja para sostener actos sexuales personalmente ¿constituye un caso de trata con fines de explotación sexual, un caso de favorecimiento a la prostitución u otro tipo penal?

El supuesto de captar a una víctima a través de dinero o ventaja para sostener actos sexuales personalmente ¿constituye un caso de trata con fines de explotación sexual, un caso de favorecimiento a la prostitución u otro tipo penal?

En el marco del XII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia penal, a continuación le presentamos la ponencia realizada por el amicus curiae Dr. Yván Fidel Montoya Vivanco, en torno al tema 4, sobre el delito de trata de personas: tratamiento problemático y complementario.

¿Puede el Juez de Juicio revocar la decisión del Juez de Investigación preparatoria que inadmitió una prueba ofrecida por las partes, ello en aplicación del reexamen, contenido en el artículo 155.4 del CPP?

¿Puede el Juez de Juicio revocar la decisión del Juez de Investigación preparatoria que inadmitió una prueba ofrecida por las partes, ello en aplicación del reexamen, contenido en el artículo 155.4 del CPP?

En el marco del XII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia penal, a continuación le presentamos la ponencia realizada por el amicus curiae Dr. Julio César Espinoza Goyena, en torno al tema 3, sobre la etapa intermedia: control de admisión de prueba. Pruebas sobreabundantes. Control judicial.

¿Es posible que el fiscal, al momento de absolver las observaciones formales, conforme a los artículos 351.3 y 352.2 del CPP, también corrija la parte de la acusación en la que ofreció sus pruebas?

¿Es posible que el fiscal, al momento de absolver las observaciones formales, conforme a los artículos 351.3 y 352.2 del CPP, también corrija la parte de la acusación en la que ofreció sus pruebas?

En el marco del XII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia penal, a continuación le presentamos la ponencia realizada por el amicus curiae Dr. Julio César Espinoza Goyena, en torno al tema 3, sobre la etapa intermedia: control de admisión de prueba. Pruebas sobreabundantes. Control judicial.

¿Es requisito para oponerse a la admisión de la prueba ofrecida por la contra parte, haber previamente presentado la objeción u oposición probatoria por escrito durante los 10 días de traslado de la acusación?

¿Es requisito para oponerse a la admisión de la prueba ofrecida por la contra parte, haber previamente presentado la objeción u oposición probatoria por escrito durante los 10 días de traslado de la acusación?

En el marco del XII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia penal, a continuación le presentamos la ponencia realizada por el amicus curiae Dr. Julio César Espinoza Goyena, en torno al tema 3, sobre la etapa intermedia: control de admisión de prueba. Pruebas sobreabundantes. Control judicial.

¿Puede el Juez de Investigación Preparatoria disponer que el Ministerio Público subsane la acusación, específicamente el capítulo del ofrecimiento de pruebas y para ello, decidir la devolución de sus medios probatorios para que el Ministerio Público presente un nuevo escrito subsanando su oferta probatoria?

¿Puede el Juez de Investigación Preparatoria disponer que el Ministerio Público subsane la acusación, específicamente el capítulo del ofrecimiento de pruebas y para ello, decidir la devolución de sus medios probatorios para que el Ministerio Público presente un nuevo escrito subsanando su oferta probatoria?

En el marco del XII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia penal, a continuación le presentamos la ponencia realizada por el amicus curiae Dr. Julio César Espinoza Goyena, en torno al tema 3, sobre la etapa intermedia: control de admisión de prueba. Pruebas sobreabundantes. Control judicial.

Modelo de contrato sobre bien futuro

Modelo de contrato sobre bien futuro

Sumilla: Modelo de contrato sobre bien futuro; 1. Antecedentes; 2. Objeto del contrato; 3. Precio, forma y lugar de pago; 4. Condición suspensiva

Plantean eliminar pensión vitalicia a expresidentes y, excepcionalmente, otorgarla a quien haya completado los 5 años de mandato. ¿Qué opinas?

Plantean eliminar pensión vitalicia a expresidentes y, excepcionalmente, otorgarla a quien haya completado los 5 años de mandato. ¿Qué opinas?

El proyecto de ley propone eliminar la pensión vitalicia para expresidentes constitucionales de la República. La propuesta agrega que el Congreso de la República, mediante resolución legislativa, pueda aprobar de manera excepcional, el otorgamiento de una pensión a los expresidentes constitucionales de la República, a pedido expreso de ellos, siempre que hayan completado el mandato de cinco años para el que fueron elegidos. No corresponde acogerse a esta excepción a quien, de forma constitucional haya asumido temporalmente la Presidencia de la República.

Modelo de contrato de obra por pieza

Modelo de contrato de obra por pieza

Sumilla: Modelo de contrato de mandato con representación; 1. Antecedentes; 2. Objeto del contrato; 3. Caracteres y forma de realizar el mandato; 4. Retribución: forma y oportunidad de pago

Modelo de contrato de renta vitalicia

Modelo de contrato de renta vitalicia

Sumilla: Modelo de contrato de renta vitalicia; 1. Antecedentes; 2. Objeto del contrato; 3. Gratuidad de la renta; 4. Forma, oportunidad y lugar de pago

Pin It on Pinterest

1
  • Artículo agregado al carrito
1
Tu pedido
    Calculate Shipping
    Aplicar cupón