Blog
Destituyen a juez por demorar más de 3 años para dictar resolución en proceso de amparo [Res. 030-2024-Pleno-JNJ]
Destituyen a juez del Cuarto Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa por incumplir el plazo legalmente establecido para dictar resolución [Res. 030-2024-Pleno- JNJ]
¿Qué se entiende por “evento no atribuible a las partes”? [Opinión 053-2018/DTN]
Alcances del término “evento no atribuible a las partes” al amparo del Reglamento de Contrataciones del Estado.
ÚLTIMO: SUNEDU prohíbe a universidades dictar clases 100% online
SUNEDU establece que ninguna universidad de Perú podrá ofertar, crear y/o admitir estudios de pregrado 100% online a partir del periodo académico 2024 [Res. 00006-2024-SUNEDU-CD].
ÚLTIMO: Ministerio Público presenta denuncia constitucional contra Héctor Becerril por presunto delito de enriquecimiento ilícito agravado
Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional contra excongresista Héctor Becerril Rodríguez.
La etapa intermedia en el NCPP: audiencia preliminar. Bien explicado
Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Estudio sobre Derecho Penal y Procesal Penal», del maestro Alonso Peña Cabrera Freyre, un manual cuya lectura es relevante para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre cesación de la prisión preventiva: inversión de la carga de la prueba
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #194. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Improcedente pedido de excarcelación de Alejandro Toledo: cómputo de plazo de prisión preventiva se realiza desde que llegó a Perú
Poder Judicial declaró improcedente el pedido de excarcelación formulado por la defensa técnica de Alejandro Toledo Manrique, señalando que el cómputo del plazo de la prisión preventiva se realiza desde su llegada al territorio peruano.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre Caso Paolo Guerrero vs. UCV: Análisis jurídico
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #192. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre interpretación constitucional
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #190. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Empresas de reparto que pretendan excluir a sus repartidores por infringir términos de uso están obligados a respetar debido proceso [Sentencia T-534 de 2023]
La Corte determinó que las plataformas de tecnología de reparto deben respetar el derecho al debido proceso cuando deciden excluir a un usuario repartidor por violar las reglas de uso de la aplicación. En el caso de Rappi S.A.S., se encontró que infringió los derechos a la defensa, contradicción e imparcialidad al inhabilitar la cuenta del usuario sin seguir adecuadamente dicho proceso.
Cobrar cuota de reingreso de manera proporcional al grado de edad de estudios pendiente es barrera burocrática ilegal [Resolución 0101-2024/SEL-Indecopi]
Indecopi declara barrera burocrática ilegal la exigencia de cobrar la cuota de reingreso de manera proporcional al grado de edad de estudios pendiente o pendiente de conclusión, materializada en el numeral 48.5 del artículo 48 del Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica, aprobado por D.S. N° 005-2021-MINEDU.
Diferencia entre víctima, querellante y tercero civil. Bien explicado
Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «El Nuevo Proceso Penal », del maestro Pablo Sánchez Velarde, un manual cuya lectura es relevante para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
ÚLTIMO: JNJ declara la vacancia del cargo de José Ávila y resuelve oficiar al miembro suplente para cubrir el cargo vacante [Res. 255-2024-JNJ]
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) declaró la vacancia por motivo de renuncia de Henry José Ávila Herrera y resolvió oficiar al miembro suplente, a fin de que cubra el cargo vacante.
¿Puede practicarse el «refrescamiento de memoria» con acta de denuncia? [Casación 2887-2021, Cajamarca]
La lectura del acta de denuncia para refrescar la memoria resulta válida procesalmente [Casación 2887-2021, Cajamarca].
¿Qué es la diligencia de inspección judicial? Bien explicado
1. Concepto; 2. Requisitos de la inspección judicial; 2.1 Necesidad; 2.2 Excepcionalidad; 3. ¿Cuál es la finalidad de la inspección judicial?; 4. Clases de inspecciones judiciales; 4.1 Lugares; 4.2 Cosas; 4.3 Personas; 5 Adecuación de la inspección; 6. Órganos participantes en la inspección; 7. Valor de la inspección.
Ocho conceptos claves sobre técnicas de litigación oral
Queridos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «El nuevo proceso penal», del maestro Pablo Sánchez Velarde, cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal penal.
¿Control de plazo es vía idónea para cuestionar la disposición fiscal que declara compleja la investigación? [Exp. 01130-2019-62]
El mecanismo de control de plazo se circunscribe a verificar el cumplimiento del plazo legal o razonable más no a determinar la vulneración de otro derecho fundamental que se suscite durante las diligencias preliminares o la investigación preparatoria, por lo que la naturaleza compleja o no de la investigación preparatoria se debe verificar a través de la vía excepcional de tutela de derechos.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre ¿Cómo interponer adecuadamente un recurso de apelación en el proceso penal peruano?
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #187. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre aspectos generales y principios del derecho administrativo
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #189. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre proceso de extinción de dominio
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #188. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Proponen que imputados puedan prestar su declaración mediante videoconferencia. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar los artículos 86, 88 y 337 del nuevo Código Procesal Penal, que incorpora la declaración del imputado por medio tecnológico, en el caso que no resida en el lugar o cerca de donde debe prestar declaración, a fin de garantizar el derecho defensa del procesado. [Proyecto de Ley 6889/2023-CR]
Estafa mediante artículos, tesis y otras investigaciones académicas se castigaría con 8 años de cárcel. ¿Estás de acuerdo?
Proyecto de ley que tiene por objeto tipificar los delitos cometidos por científicos, investigadores, docentes, académicos, empresarios, o cualquier persona natural o jurídica que tenga como actividad principal la ciencia, con la finalidad de sancionar el daño social a la comunidad científica del país, consistente en la devaluación de la confianza dentro de la comunidad científica, mediante la alteración de la verdad y la desviación ética de la actividad intelectual. [Proyecto de Ley 7034/2023-CR]
IMPORTANTE: Aprueban Reglamento de la Ley 30999, Ley de Ciberdefensa [DS 017-2024-PCM]
El Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo 017-2024-PCM, que tiene por objeto establecer las disposiciones normativas para regular las capacidades de ciberdefensa, operaciones militares, y uso de la fuerza en y mediante el ciberespacio, entre otras disposiciones para preservar la seguridad nacional, a cargo de los órganos ejecutores del Ministerio de Defensa, dentro de su ámbito de competencia, en el marco de la Ley Nº 30999, Ley de Ciberdefensa (en adelante la Ley).
INDECOPI: Multa a restaurante por no dar carta con precios a mujeres
Indecopi sancionó con S/210 mil a La Rosa Náutica por incurrir en un caso de discriminación, al no entregar carta con precios a mujeres. Esta última alegó que “buscaba enaltecer la posición de una mujer dentro de una pareja, considerando como una forma de halago el hecho de que pueda pasar una velada romántica y agradable sin tomar en cuenta el costo de los servicios (…)”.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre proceso por razón de la función pública
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #188. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Curso de Derecho Procesal Constitucional
El «Curso de Derecho Procesal Constitucional» inicia este 28 de febrero. Los alumnos Juris.pe podrán participar a solo 120.00 soles.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre ofrecimiento y la admisión de pruebas en el proceso penal
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #186. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Alcances sobre la notificación electrónica en las contrataciones públicas [Resolución 518-2012-TC-S2]
Resolución n.° 518-2012-TC-S2, del 1 de junio de 2012.
¿La DTN puede pronunciarse mediante opinión sobre los alcances del TUPA del OSCE?
Opinión n.° 078-2018/DTN, de 6 de junio de 2018.
Finalidad de los principios de la Ley de Contrataciones del Estado
Sumilla: 1. Objeto de los principios en la LCE: calidad vs. precio; 2. Los principios en la LCE; 3. Principio de libertad de concurrencia; 4. Principio de igualdad de trato; 5. Principio de transparencia; 6. Publicidad; 7. Competencia; 7.1. Conductas anticompetitivas; 8. Eficacia y eficiencia; 9. Vigencia tecnológica; 10. Sostenibilidad ambiental y social; 11. Equidad; 12. Integridad.
Estudio de mercado durante los actos preparatorios de las contrataciones del Estado [Directiva 010-2017-OSCE/CD]
Sumilla: El estudio de mercado y el valor referencial; 1. Estudio de mercado y OEC; 2. El valor referencial; 3. El valor referencia y los potenciales postores; 4. ¿Cuándo no corresponde establecer valor referencial?; 5. El valor referencial público y reservado: bienes y servicios; 6. ¿Cuál valor referencial se registra?; 7. Antigüedad del valor referencial; 8. El valor referencial en los procedimientos de selección según relación de ítems; 9. ¿Se puede observar el valor referencial y qué implicancias tiene la observación?; 10. El valor referencial de los servicios relacionados a los seguros patrimoniales; 11. El valor referencial en las zonas que gozan del beneficio de exoneración del IGV.
Las entidades pueden utilizar medios electrónicos de comunicación para el cumplimiento sus fines [Opinión 106-2018/DTN]
Opinión N.° 106-2018/DTN, de 12-07-2018.
Lea la demanda de acción popular contra el Ministerio Público por elevar el precio de las copias [Exp. 04072-2023]
Demanda de acción popular contra el Ministerio Publico interpuesta por los doctores Jorge Luis Rioja Vallejos, Víctor Andrés Ascoy Cruzado y Lucia Otilia Chino Ccansaya ante la Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima con la finalidad que se declare inconstitucional y sin efecto jurídico el artículo 3 de la Resolución 2745-2023-MP-FN. Demanda tramitada bajo el Expediente 04072-2023-0-1801-SP-DC-01.
Destituyen a juez por no supervisar al personal a su cargo y no impulsar de oficio sus casos [Resolución 001-2024-Pleno-JNJ]
Destituyen a juez del Primer Juzgado de Paz Letrado de Pueblo Libre y Magdalena de la Corte Superior de Justicia de Lima [Resolución N.° 001-2024-Pleno-JNJ]
[VÍDEO] Entrevista al Dr. Jorge Luis Rioja Vallejos
Estimados colegas, en esta ocasión compartimos con ustedes una entrevista realizada al Dr. Jorge Luis Rioja Vallejos, organizada por Juris.pe, Derecho a un clic.
Diplomado en contrataciones del Estado (gratuito y certificación opcional). Inicio: 19 de marzo de 2024
Deja tu número de wsp en los comentarios para recibir las diapositivas e información detallada del diplomado en contrataciones del Estado.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre proceso inmediato
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #183. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre actas de registro personal desde la modificatoria (DL 1605)
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #182. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre pautas para defender ante la intervención policial y fiscal
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #180. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre detención y retención a propósito del caso de la agresión a Dina Boluarte
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #181. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Congresistas ya no podrían cambiar de organización política. ¿Estás de acuerdo?
Proyecto de ley que tiene por objeto reformar la Constitución Política del Perú, modificando el artículo 92, para que las organizaciones políticas cumplan con la formación y manifestación de la voluntad popular y no se impida que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a través de ellas y así puedan sentirse representados válidamente por sus congresistas. [Proyecto de Ley 6928/2023-CR]
¡Atención, trabajador! Conoce aquí los días no laborables compensables del 2024
Decreto Supremo que declara días no laborables compensables para los trabajadores del sector público, durante el año 2024. [Decreto Supremo 011-2024-PCM]
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre contrataciones del estado
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #180. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre nulidad y conservación del acto administrativo
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #179. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Curso de etapa intermedia en el NCPP (gratuito con certificación opcional). Inicio: 28 de febrero
El Curso de especialización de etapa intermedia en el NCPP (Gratuito con certificación opcional). Inicia el 28 de febrero de 2024. Los alumnos Juris.pe podrán acceder a una certificación a sólo 79 soles.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre recursos humanos y regímenes laborales en el sector público
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #177. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre principios generales del derecho administrativo
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #176. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre tipos de resoluciones judiciales
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #178. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre represión de actos lesivos homogéneos.
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #175. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre análisis de los nuevos precedentes obligatorios del tribunal de contrataciones del Estado. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #174. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre corrupción privada y mecanismos antisobornos. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #164. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre planeación estratégica en el sector público. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #173. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre derecho genético en el Perú. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #172. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Curso internacional de interrogatorio y contrainterrogatorio en el proceso penal (gratuito con certificación opcional). Inicio: 12 de febrero
El «Curso internacional de interrogatorio y contrainterrogatorio en el proceso penal (Gratuito con certificación opcional) inicia el 12 de febrero. Los alumnos Juris.pe podrán acceder a una certificación a sólo 109 soles.
Una orden de servicio por sí sola no acredita experiencia laboral [Informe 0145-2023-Servir-GPGSC]
3.3 Es preciso señalar que podrán considerarse las órdenes de servicios como válidas para el conteo de experiencia general o específica, siempre que éstas se encuentren acompañadas de las conformidades o las constancias de prestación de servicio, pues la orden por sí sola no acredita la experiencia, mientras que la conformidad o constancia son garantía de que se prestó el servicio.
Multan a diarios ‘El Chino’ y ‘El Men’ por publicar ofertas de servicios sexuales [Resolución 081-2010/CCD-Indecopi]
SUMILLA: Se declara FUNDADA la imputación hecha de oficio contra Montecristo por infracción al principio de adecuación social, conforme a la tipificación establecida en el inciso b) del artículo 18 del Decreto Legislativo Nº 1044 – Ley de Represión de la Competencia Desleal. En consecuencia, se SANCIONA a Montecristo con una multa de diez (10) Unidades Impositivas Tributarias. Finalmente, se ORDENA a Montecristo, en calidad de medida correctiva, el CESE DEFINITIVO e INMEDIATO de la difusión de los anuncios infractores y de cualquier otro similar, en tanto promocionen servicios de contenido erótico a través de medios de prensa escrita cuya circulación no se encuentre restringida para público adulto.
Multan a peluquería que dañó cabello de clienta (mala praxis en laceado) [Resolución 0280-2020/Indecopi-LAM]
Sumilla: En el procedimiento administrativo iniciado por la señora Birgthe Del Rocío Edelmira Alarcón González en contra de Aze Vis E.I.R.L., la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Lambayeque, ha resuelto:
(i) declarar fundada la denuncia, por infracción al artículo 19° de la Ley N° 29571 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto la denunciada no brindó un adecuado servicio de laceado al cabello de la denunciante;
(ii) declarar fundada la denuncia, por presunta infracción al artículo 150° de la Ley N° 29571 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto la denunciada no cumplió con brindar a la denunciante una copia del reclamo formulado en el Libro de Reclamaciones el 10 de noviembre de 2019.
Multa: aseguradora se negó a cubrir vivienda afectada por intensas lluvias aduciendo que daño no fue repentino [Resolución 0891-2021/SPC-Indecopi]
Sumilla: Se revoca la resolución venida en grado, que declaró infundada la denuncia interpuesta por la señora Betzi Angelino Rojas contra Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., por infracción del artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, respecto a que la compañía aseguradora no gestionó adecuadamente la solicitud de cobertura de seguro de incendio materia de denuncia, denegando indebidamente su aplicación; y, en consecuencia, se declara fundada la denuncia. Ello, toda vez que la consumidora acreditó, mediante un informe técnico, que su vivienda había sufrido daños ocasionados de manera abrupta y reciente por lluvias intensas y granizo que se había suscitado en la ciudad de Cusco.
Multan a notaría por no exhibir el aviso del libro de reclamaciones [Resolución 0515-2022/SPC-Indecopi]
SUMILLA: Se confirma la Resolución 0181-2021/INDECOPI-PIU en el extremo que declaró fundada la denuncia interpuesta por Defensoría del Consumidor contra la señora Dyanira Victoria Riva De López, por infracción del artículo 151° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, al haberse acreditado que la denunciada no contaba con el aviso del libro de reclamaciones en su establecimiento comercial.
TC declara inaplicable norma que exige al varón tener más de 60 años para cobrar pensión de viudez [Exp. 00164-2019-PA/TC]
Fundamentos destacados. 16. Sobre la base de lo expuesto, al examinar el artículo 53 del Decreto Ley 19990 se advierte meridianamente que el supuesto de hecho es bastante claro: se trata del fallecimiento de un trabajador o trabajadora afiliado al régimen de la...
Destituyen a fiscal por no asistir a laborar debido a su adicción a las drogas [Resolución 085-2022-Pleno-JNJ]
Fundamentos destacados: 23. La inconducta funcional del investigado de ausentarse injustificadamente del despacho fiscal por más de 15 días durante un periodo de 180 días calendario, como se ha demostrado, evidencia una clara y muy grave vulneración del deber de...
La prescripción en el procedimiento administrativo sancionador. Comentario al artículo 252 del TUO de la Ley 27444
Sumario: 1. ¿Qué es la prescripción?; 2. Plazo de prescripción, 2.1. Prescripción como facultad, 2.2. Leyes especiales, 2.3. Retroactividad benigna, 2.4. Autonomía de responsabilidades, 2.5. Plazo general de prescripción; 3. Inicio del cómputo de plazo de prescripción, 3.1. Infracciones instantáneas, 3.2. Infracciones continuadas, 3.3. Infracciones permanentes; 4. Suspensión y reanudación del plazo de prescripción, 4.1. Suspensión del plazo de prescripción, 4.2. Reanudación del plazo de prescripción; 5. Declaración de la prescripción – Modelo de solicitud de declaración de prescripción de la acción administrativa; 6. Responsabilidad por la inacción administrativa.
No se requiere consentimiento para difundir datos personales de persona desaparecida [Opinión 001-2023-DGTAIPD]
1. No se requiere el consentimiento para la publicación referida a una persona reportada como desaparecida en diversos medios de instituciones privadas. Dicha publicación solo debe contener detalles relevantes para su búsqueda, teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad.
Trabajador público revela que se quedaba laborando hasta las 2 o 3 de la madrugada por la alta carga laboral [Exp. 1913-2022-Servir/TSC]
SUMILLA: Se declara la NULIDAD del Memorando Nº 00354-2021-JGRH-GA-OSITRAN notificado el 29 de abril de 2021 y de la Resolución de Gerencia General Nº 026-2022- GG-OSITRAN del 24 de marzo de 2022, emitidos por la Jefatura de Gestión de Recursos Humanos y por la Gerencia General del ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PÚBLICO, respectivamente; al haberse vulnerado el debido procedimiento.
Indecopi multa a empresa por no aceptar billetes de 200 soles [Resolución 0159-2016/CC3]
Sumilla: Se sanciona a UVK MULTICINES LARCO S.A. por infracción a lo establecido en el artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, al haberse acreditado que no aceptaba billetes de doscientos soles (S/. 200.00) para el pago de los servicios que ofrece, vulnerando lo dispuesto en el artículo 43 del Decreto Ley 26123, Ley Orgánica del Banco Central de Reserva del Perú.
¿Qué es la sociedad de gananciales? [Resolución 4324-2022-Sunarp-TR]
Sumilla: Separación convencional y divorcio ulterior. Procede la inscripción de la separación convencional y divorcio ulterior, aun cuando en el Registro obre inscrita una sustitución del régimen de sociedad de gananciales otorgada por uno de los excónyuges con otra persona, por cuanto esta última no constituye obstáculo para la inscripción del divorcio.
Municipalidad no puede exigir el pago de tasa administrativa para presentar apelación [Exp. 01246-2020-PA/TC]
11. Siendo ello así, este Colegiado considera que en el presente caso se ha demostrado que la emplazada condicionó el trámite de los recursos de apelaciones que pretendía formular el recurrente en contra las Resoluciones de Sanción 958 y 830-2019-MPN/GTYV, al pago de tasas administrativas establecidas en su TUPA, lo cual, conforme a lo establecido en la jurisprudencia de este Tribunal, resulta inconstitucional.
¿Diligencias efectuadas in situ sin presencia del fiscal constituyen prueba prohibida? [RN 2236-2019, Lima Sur]
Flagrancia delictiva: En una situación de emergencia que requiera una acción urgente no es obligatoria la autorización ni la presencia inmediata del fiscal para la validez de la intervención. Por ello, las diligencias efectuadas in situ, consignadas en las actas correspondientes, no constituyen prueba prohibida.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre autoría y participación delictiva. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #167. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Plantean reducir a 65 años el cese del trabajador por límite de edad. ¿Estás de acuerdo?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el artículo 35 y 54 del Decreto Legislativo 276 modificado por la Ley 25244 y la Ley 31585, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, a fin de fortalecer los derechos laborales de los trabajadores administrativos del sector educación. [Proyecto de Ley 6780/2023-CR]
Proponen extender como causal de nepotismo a los concubinos, convivientes, compadres y ahijados. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el artículo 1 de la Ley 26774 y el artículo 83 de la Ley 30057. [Proyecto de Ley 6779/2023-CR]
Los Intocables del Sur: estado de salud evaluado por médico general y no por especialista es insuficiente para variar prisión preventiva [Exp. 267-2018-55]
Juez Richard Concepción Carhuancho declara infundado el pedido de cese de prisión preventiva planteado por la defensa técnica del investigado José Jesús Franco Martínez, en la investigación que se le sigue por el delito de organización criminal, en agravio del Estado.
Curso: problemas actuales de derecho procesal penal
El «Curso de actualización derecho penal, procesal penal y de ejecución. A propósito del Decreto Legislativo 1585» inicia este 12 de diciembre. Los alumnos Juris.pe podrán participar a solo 89.90 soles.
[VÍDEO] Entrevista al Dr. Paul Vizcarra Vizcarra
Estimados colegas, en esta ocasión compartimos con ustedes una entrevista realizada al Dr. Paul Vizcarra Vizcarra, organizada por Juris.pe, Derecho a un clic.
Proponen destituir a magistrados que liberen por error a personas vinculadas con el narcotráfico, sicariato, violación y otros delitos. ¿Estás de acuerdo?
Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el Artículo 48 de la Ley 29277 Ley de la Carrera Judicial e incluir como falta grave pasibles de destitución a los magistrados que concedan libertad a personas vinculadas con el terrorismo, sicariato, extorsión, narcotráfico, lavado de activos, feminicidio, violación sexual, u otros delitos graves [Proyecto de Ley 6776/2023-CR]
IMPORTANTE: Modifican Ley de la Policía Nacional del Perú [DL 1604]
El Poder Ejecutivo, mediante Decreto Legislativo 1604, que tiene por objeto modificar el Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de fortalecer principalmente su estructura y funciones para lograr su consolidación como una institución del Estado y fortalecer el Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú. El DL 1604 fue publicado en el diario oficial El Peruano el 21 de diciembre de 2023.
Nociones generales del delito de lavado de activos. A propósito de la Sentencia Plenaria Casatoria 1-2017/CIJ-433
Sumilla: 1. Bases del planteamiento de la sentencia plenaria casatoria, 2. Autonomía del delito de lavado de activos, 3. Noción de gravedad, 4. La prueba en el delito de lavado de activos
[VÍDEO] Las 5 tipologías del crimen organizado. Bien explicado por José Domingo Pérez
Estimados colegas, en esta ocasión compartimos con ustedes un video del reconocido fiscal José Domingo Pérez, que realizó en el marco del «Curso sobre delito de organización criminal y crimen organizado», organizado por Juris.pe, Derecho a un clic.
El tráfico de influencias ¿reales o simuladas?
Sumario: 1. Introducción; 2. El vendedor de humo; 3. Tráfico de Influencias Reales; 4. Tráfico de Influencias Simuladas; 5. Acto preparatorio del cohecho; 6. Tráfico de Influencias de particulares; 7. Tráfico de Influencias de Funcionarios o Servidores Públicos; 8. Análisis de la tipicidad objetiva y subjetiva del delito, 8.1. Tipicidad Objetiva, 8.2. Tipicidad Subjetiva; 9. Conclusiones; 10. Referencias.
Amenazas telefónicas se sancionarían hasta con 4 años de cárcel. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley que pretende incorpora el artículo 151-B al Código Penal, tipificando el delito de amenaza telefónica [Proyecto de Ley 6758/2023-CR]
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre actas policiales: formalidades, nulidades e ineficacia de actas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #170. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
El delito de organización criminal en nuestra legislación (art. 317 CP). Bien explicado
Sumario: 1. Introducción; 2. Las 5 tipologías del crimen organizado; 3. Diferencia entre agravante específica «integrante de organización criminal» del delito de organización criminal propiamente dicho; 3.1 Bien jurídico protegido y naturaleza residual; 3.3 Tipicidad objetiva; 3.4. Tipicidad subjetiva; 3.5 Antijuridicidad y culpabilidad; 3.6 Los 5 elementos de la organización criminal; 4. Autoría y participación; 5. Banda y organización criminal; 6. Conclusiones.
Prueba prohibida: sujeto revisó celular de esposa para probar infidelidad, pero halló presuntos actos de corrupción [Apelación 81-2022, Lima Este]
Sumilla. Doctrina del vínculo atenuado o de la mancha purgada y confirmatoria de la recurrida. La doctrina The Exclusionary rules o reglas de exclusión de la prueba aparece para descartar de plano, toda prueba e incluso sus derivados que hubieran sido adquiridos de forma inconstitucional.
La doctrina original de las reglas de exclusión de la prueba posee algunas excepciones jurisprudenciales, su aplicación concreta dependerá ineludiblemente de la casuística y de que el balance de proporcionalidad entre el derecho rescatado y el derecho disminuido incline la balanza a favor del primero, sin que, en ningún caso, pueda eliminarse o desaparecer el derecho postergado, en el test de ponderación.
Una de esas excepciones es la doctrina del vínculo atenuado o de la mancha purgada, la cual, si bien permite que entre la prueba aceptable procesalmente y la prueba prohibida pueda existir alguna relación o derivación, posee también criterios de aplicación recogidos de la jurisprudencia, sin la condición de concurrentes o convergentes.
Lo ocurrido no encuadra en ninguno de los criterios que habilitarían la única excepción posible: la doctrina del vínculo atenuado o de la mancha purgada, pues aparecen características propias de lo espurio (persistencia en la vulneración del derecho a la privacidad, ausencia de buena fe y pesquisa no autorizada), que no permiten acoger el pedido fiscal, de permitir la obtención de prueba derivada o prueba con efectos reflejos de la prueba prohibida, como sería la habilitación del levantamiento del secreto bancario, con base en elementos de convicción prohibidos, inconstitucionales e ilegítimos.
El recurso de apelación no resulta amparable y, por ende, debe confirmarse la recurrida.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre procedimiento de selección en la contratación pública. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #168. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre problemática en la impugnación de los sobreseimientos. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #169. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre proceso simplificado y virtual de pensión de alimentos. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #162. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
El rol del juez en la investigación preparatoria y etapa intermedia. Bien explicado
Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Manual del Nuevo Proceso Penal & de Litigación Oral», del maestro José Antonio Neyra Flores, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
¿Cómo sabemos cuál es nuestra teoría del caso?
Estimados amantes del derecho, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Litigación, argumentación y teoría del caso», del Dr. César Higa Silva, un libro cuya lectura es fundamental para principiantes y especialistas en materia procesal.
La participación del agraviado no puede transformar al proceso penal en un instrumento de venganza o represalia [Casación 353-2011, Arequipa]
Fundamento destacado: 4.3. En primer lugar, cabe resaltar que el Estado debe garantizar y establecer las condiciones mínimas de los derechos de la víctima y/o agraviado, debiendo de facultar su activa participación dentro del proceso penal para lograr el...
¿Cuáles son los elementos de la teoría del caso?
Sumario: 1. Elementos de la teoría del caso; 1.1. Afirmaciones de hechos (estructura fáctica); 1.2. Elementos legales (estructura jurídica); 1.3. Medios probatorios (estructura probatoria).
Recurso de queja de derecho: ámbito de aplicación, plazo, órgano competente
Sumario: 1. Recurso de queja de derecho; 1.1. Ámbito de aplicación; 1.2. Interposición y plazo; 1.3. Examen del recurso de queja.
¿Qué es un proceso inmediato y en qué se diferencia de la acusación directa? Bien explicado
Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Manual del Nuevo Proceso Penal & de Litigación Oral», del maestro José Antonio Neyra Flores, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.
Diplomado en derecho administrativo y gestión pública (inicio: 29 de enero de 2024)
Deja tu número de wasap en los comentarios para recibir diapositivas e información detallada del diplomado.
Diplomado en delitos de corrupción, crimen organizado, lavado de activos y compliance (inicio: 23 de enero de 2024)
Deja tu número de wasap en los comentarios para recibir diapositivas e información detallada del diplomado.
Diplomado de redacción penal, policial y administrativa (inicio: 9 de enero de 2024)
Deja tu número de wasap en los comentarios para recibir diapositivas e información detallada del diplomado.
Curso-taller de redacción de actas e informes policiales
El «Curso-taller de redacción de actas e informes policiales» inicia este 18 de enero. Los alumnos Juris.pe podrán participar a solo 89.90 soles.
Diplomado en derecho procesal penal y litigación oral (inicio: 12 de enero de 2024)
Deja tu número de wsp en los comentarios para recibir diapositivas e información detallada del diplomado.
2024: «Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho» [DS 129-2023-PCM]
Decreto Supremo que declara el año 2024 como el “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” [Decreto Supremo 129-2023-PCM]
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre análisis del DL 1605: Relación entre la PNP y el MP en la investigación del delito
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #166. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
¡Atención! Modifican CPC para exonerar tasas judiciales al demandante de prescripción adquisitiva [Ley 31967]
La Ley 31967 incorpora el artículo 506-A al Código Procesal Civil que establece el auxilio judicial para el demandante de prescripción adquisitiva que tenga un número mayor de veinte demandados.