👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 13 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

Blog

La etapa intermedia en el NCPP: audiencia preliminar. Bien explicado

La etapa intermedia en el NCPP: audiencia preliminar. Bien explicado

Ávidos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Estudio sobre Derecho Penal y Procesal Penal», del maestro Alonso Peña Cabrera Freyre, un manual cuya lectura es relevante para principiantes y especialistas en materia penal y procesal penal.

Empresas de reparto que pretendan excluir a sus repartidores por infringir términos de uso están obligados a respetar debido proceso [Sentencia T-534 de 2023]

Empresas de reparto que pretendan excluir a sus repartidores por infringir términos de uso están obligados a respetar debido proceso [Sentencia T-534 de 2023]

La Corte determinó que las plataformas de tecnología de reparto deben respetar el derecho al debido proceso cuando deciden excluir a un usuario repartidor por violar las reglas de uso de la aplicación. En el caso de Rappi S.A.S., se encontró que infringió los derechos a la defensa, contradicción e imparcialidad al inhabilitar la cuenta del usuario sin seguir adecuadamente dicho proceso.

Cobrar cuota de reingreso de manera proporcional al grado de edad de estudios pendiente es barrera burocrática ilegal [Resolución 0101-2024/SEL-Indecopi]

Cobrar cuota de reingreso de manera proporcional al grado de edad de estudios pendiente es barrera burocrática ilegal [Resolución 0101-2024/SEL-Indecopi]

Indecopi declara barrera burocrática ilegal la exigencia de cobrar la cuota de reingreso de manera proporcional al grado de edad de estudios pendiente o pendiente de conclusión, materializada en el numeral 48.5 del artículo 48 del Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica, aprobado por D.S. N° 005-2021-MINEDU.

¿Qué es la diligencia de inspección judicial? Bien explicado

¿Qué es la diligencia de inspección judicial? Bien explicado

1. Concepto; 2. Requisitos de la inspección judicial; 2.1 Necesidad; 2.2 Excepcionalidad; 3. ¿Cuál es la finalidad de la inspección judicial?; 4. Clases de inspecciones judiciales; 4.1 Lugares; 4.2 Cosas; 4.3 Personas; 5 Adecuación de la inspección; 6. Órganos participantes en la inspección; 7. Valor de la inspección.

Ocho conceptos claves sobre técnicas de litigación oral

Ocho conceptos claves sobre técnicas de litigación oral

Queridos lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «El nuevo proceso penal», del maestro Pablo Sánchez Velarde, cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal penal.

¿Control de plazo es vía idónea para cuestionar la disposición fiscal que declara compleja la investigación? [Exp. 01130-2019-62]

¿Control de plazo es vía idónea para cuestionar la disposición fiscal que declara compleja la investigación? [Exp. 01130-2019-62]

El mecanismo de control de plazo se circunscribe a verificar el cumplimiento del plazo legal o razonable más no a determinar la vulneración de otro derecho fundamental que se suscite durante las diligencias preliminares o la investigación preparatoria, por lo que la naturaleza compleja o no de la investigación preparatoria se debe verificar a través de la vía excepcional de tutela de derechos.

Estafa mediante artículos, tesis y otras investigaciones académicas se castigaría con 8 años de cárcel. ¿Estás de acuerdo?

Estafa mediante artículos, tesis y otras investigaciones académicas se castigaría con 8 años de cárcel. ¿Estás de acuerdo?

Proyecto de ley que tiene por objeto tipificar los delitos cometidos por científicos, investigadores, docentes, académicos, empresarios, o cualquier persona natural o jurídica que tenga como actividad principal la ciencia, con la finalidad de sancionar el daño social a la comunidad científica del país, consistente en la devaluación de la confianza dentro de la comunidad científica, mediante la alteración de la verdad y la desviación ética de la actividad intelectual. [Proyecto de Ley 7034/2023-CR]

IMPORTANTE: Aprueban Reglamento de la Ley 30999, Ley de Ciberdefensa [DS 017-2024-PCM]

IMPORTANTE: Aprueban Reglamento de la Ley 30999, Ley de Ciberdefensa [DS 017-2024-PCM]

El Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo 017-2024-PCM, que tiene por objeto establecer las disposiciones normativas para regular las capacidades de ciberdefensa, operaciones militares, y uso de la fuerza en y mediante el ciberespacio, entre otras disposiciones para preservar la seguridad nacional, a cargo de los órganos ejecutores del Ministerio de Defensa, dentro de su ámbito de competencia, en el marco de la Ley Nº 30999, Ley de Ciberdefensa (en adelante la Ley).

INDECOPI: Multa a restaurante por no dar carta con precios a mujeres

INDECOPI: Multa a restaurante por no dar carta con precios a mujeres

Indecopi sancionó con S/210 mil a La Rosa Náutica por incurrir en un caso de discriminación, al no entregar carta con precios a mujeres. Esta última alegó que “buscaba enaltecer la posición de una mujer dentro de una pareja, considerando como una forma de halago el hecho de que pueda pasar una velada romántica y agradable sin tomar en cuenta el costo de los servicios (…)”.

Finalidad de los principios de la Ley de Contrataciones del Estado

Finalidad de los principios de la Ley de Contrataciones del Estado

Sumilla: 1. Objeto de los principios en la LCE: calidad vs. precio; 2. Los principios en la LCE; 3. Principio de libertad de concurrencia; 4. Principio de igualdad de trato; 5. Principio de transparencia; 6. Publicidad; 7. Competencia; 7.1. Conductas anticompetitivas; 8. Eficacia y eficiencia; 9. Vigencia tecnológica; 10. Sostenibilidad ambiental y social; 11. Equidad; 12. Integridad.

Estudio de mercado durante los actos preparatorios de las contrataciones del Estado [Directiva 010-2017-OSCE/CD]

Estudio de mercado durante los actos preparatorios de las contrataciones del Estado [Directiva 010-2017-OSCE/CD]

Sumilla: El estudio de mercado y el valor referencial; 1. Estudio de mercado y OEC; 2. El valor referencial; 3. El valor referencia y los potenciales postores; 4. ¿Cuándo no corresponde establecer valor referencial?; 5. El valor referencial público y reservado: bienes y servicios; 6. ¿Cuál valor referencial se registra?; 7. Antigüedad del valor referencial; 8. El valor referencial en los procedimientos de selección según relación de ítems; 9. ¿Se puede observar el valor referencial y qué implicancias tiene la observación?; 10. El valor referencial de los servicios relacionados a los seguros patrimoniales; 11. El valor referencial en las zonas que gozan del beneficio de exoneración del IGV.

Lea la demanda de acción popular contra el Ministerio Público por elevar el precio de las copias [Exp. 04072-2023]

Lea la demanda de acción popular contra el Ministerio Público por elevar el precio de las copias [Exp. 04072-2023]

Demanda de acción popular contra el Ministerio Publico interpuesta por los doctores Jorge Luis Rioja Vallejos, Víctor Andrés Ascoy Cruzado y Lucia Otilia Chino Ccansaya ante la Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima con la finalidad que se declare inconstitucional y sin efecto jurídico el artículo 3 de la Resolución 2745-2023-MP-FN. Demanda tramitada bajo el Expediente 04072-2023-0-1801-SP-DC-01.

[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre proceso inmediato

[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre proceso inmediato

Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #183. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.

Congresistas ya no podrían cambiar de organización política. ¿Estás de acuerdo?

Congresistas ya no podrían cambiar de organización política. ¿Estás de acuerdo?

Proyecto de ley que tiene por objeto reformar la Constitución Política del Perú, modificando el artículo 92, para que las organizaciones políticas cumplan con la formación y manifestación de la voluntad popular y no se impida que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a través de ellas y así puedan sentirse representados válidamente por sus congresistas. [Proyecto de Ley 6928/2023-CR]

Una orden de servicio por sí sola no acredita experiencia laboral [Informe 0145-2023-Servir-GPGSC]

Una orden de servicio por sí sola no acredita experiencia laboral [Informe 0145-2023-Servir-GPGSC]

3.3 Es preciso señalar que podrán considerarse las órdenes de servicios como válidas para el conteo de experiencia general o específica, siempre que éstas se encuentren acompañadas de las conformidades o las constancias de prestación de servicio, pues la orden por sí sola no acredita la experiencia, mientras que la conformidad o constancia son garantía de que se prestó el servicio.

Multan a diarios ‘El Chino’ y ‘El Men’ por publicar ofertas de servicios sexuales [Resolución 081-2010/CCD-Indecopi]

Multan a diarios ‘El Chino’ y ‘El Men’ por publicar ofertas de servicios sexuales [Resolución 081-2010/CCD-Indecopi]

SUMILLA: Se declara FUNDADA la imputación hecha de oficio contra Montecristo por infracción al principio de adecuación social, conforme a la tipificación establecida en el inciso b) del artículo 18 del Decreto Legislativo Nº 1044 – Ley de Represión de la Competencia Desleal. En consecuencia, se SANCIONA a Montecristo con una multa de diez (10) Unidades Impositivas Tributarias. Finalmente, se ORDENA a Montecristo, en calidad de medida correctiva, el CESE DEFINITIVO e INMEDIATO de la difusión de los anuncios infractores y de cualquier otro similar, en tanto promocionen servicios de contenido erótico a través de medios de prensa escrita cuya circulación no se encuentre restringida para público adulto.

Multan a peluquería que dañó cabello de clienta (mala praxis en laceado) [Resolución 0280-2020/Indecopi-LAM]

Multan a peluquería que dañó cabello de clienta (mala praxis en laceado) [Resolución 0280-2020/Indecopi-LAM]

Sumilla: En el procedimiento administrativo iniciado por la señora Birgthe Del Rocío Edelmira Alarcón González en contra de Aze Vis E.I.R.L., la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Lambayeque, ha resuelto:
(i) declarar fundada la denuncia, por infracción al artículo 19° de la Ley N° 29571 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto la denunciada no brindó un adecuado servicio de laceado al cabello de la denunciante;
(ii) declarar fundada la denuncia, por presunta infracción al artículo 150° de la Ley N° 29571 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto la denunciada no cumplió con brindar a la denunciante una copia del reclamo formulado en el Libro de Reclamaciones el 10 de noviembre de 2019.

Multa: aseguradora se negó a cubrir vivienda afectada por intensas lluvias aduciendo que daño no fue repentino [Resolución 0891-2021/SPC-Indecopi]

Multa: aseguradora se negó a cubrir vivienda afectada por intensas lluvias aduciendo que daño no fue repentino [Resolución 0891-2021/SPC-Indecopi]

Sumilla: Se revoca la resolución venida en grado, que declaró infundada la denuncia interpuesta por la señora Betzi Angelino Rojas contra Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., por infracción del artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, respecto a que la compañía aseguradora no gestionó adecuadamente la solicitud de cobertura de seguro de incendio materia de denuncia, denegando indebidamente su aplicación; y, en consecuencia, se declara fundada la denuncia. Ello, toda vez que la consumidora acreditó, mediante un informe técnico, que su vivienda había sufrido daños ocasionados de manera abrupta y reciente por lluvias intensas y granizo que se había suscitado en la ciudad de Cusco.

Multan a notaría por no exhibir el aviso del libro de reclamaciones [Resolución 0515-2022/SPC-Indecopi]

Multan a notaría por no exhibir el aviso del libro de reclamaciones [Resolución 0515-2022/SPC-Indecopi]

SUMILLA: Se confirma la Resolución 0181-2021/INDECOPI-PIU en el extremo que declaró fundada la denuncia interpuesta por Defensoría del Consumidor contra la señora Dyanira Victoria Riva De López, por infracción del artículo 151° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, al haberse acreditado que la denunciada no contaba con el aviso del libro de reclamaciones en su establecimiento comercial.

La prescripción en el procedimiento administrativo sancionador. Comentario al artículo 252 del TUO de la Ley 27444

La prescripción en el procedimiento administrativo sancionador. Comentario al artículo 252 del TUO de la Ley 27444

Sumario: 1. ¿Qué es la prescripción?; 2. Plazo de prescripción, 2.1. Prescripción como facultad, 2.2. Leyes especiales, 2.3. Retroactividad benigna, 2.4. Autonomía de responsabilidades, 2.5. Plazo general de prescripción; 3. Inicio del cómputo de plazo de prescripción, 3.1. Infracciones instantáneas, 3.2. Infracciones continuadas, 3.3. Infracciones permanentes; 4. Suspensión y reanudación del plazo de prescripción, 4.1. Suspensión del plazo de prescripción, 4.2. Reanudación del plazo de prescripción; 5. Declaración de la prescripción – Modelo de solicitud de declaración de prescripción de la acción administrativa; 6. Responsabilidad por la inacción administrativa.

Trabajador público revela que se quedaba laborando hasta las 2 o 3 de la madrugada por la alta carga laboral [Exp. 1913-2022-Servir/TSC]

Trabajador público revela que se quedaba laborando hasta las 2 o 3 de la madrugada por la alta carga laboral [Exp. 1913-2022-Servir/TSC]

SUMILLA: Se declara la NULIDAD del Memorando Nº 00354-2021-JGRH-GA-OSITRAN notificado el 29 de abril de 2021 y de la Resolución de Gerencia General Nº 026-2022- GG-OSITRAN del 24 de marzo de 2022, emitidos por la Jefatura de Gestión de Recursos Humanos y por la Gerencia General del ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PÚBLICO, respectivamente; al haberse vulnerado el debido procedimiento.

Indecopi multa a empresa por no aceptar billetes de 200 soles [Resolución 0159-2016/CC3]

Indecopi multa a empresa por no aceptar billetes de 200 soles [Resolución 0159-2016/CC3]

Sumilla: Se sanciona a UVK MULTICINES LARCO S.A. por infracción a lo establecido en el artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, al haberse acreditado que no aceptaba billetes de doscientos soles (S/. 200.00) para el pago de los servicios que ofrece, vulnerando lo dispuesto en el artículo 43 del Decreto Ley 26123, Ley Orgánica del Banco Central de Reserva del Perú.

¿Qué es la sociedad de gananciales? [Resolución 4324-2022-Sunarp-TR]

¿Qué es la sociedad de gananciales? [Resolución 4324-2022-Sunarp-TR]

Sumilla: Separación convencional y divorcio ulterior. Procede la inscripción de la separación convencional y divorcio ulterior, aun cuando en el Registro obre inscrita una sustitución del régimen de sociedad de gananciales otorgada por uno de los excónyuges con otra persona, por cuanto esta última no constituye obstáculo para la inscripción del divorcio.

Municipalidad no puede exigir el pago de tasa administrativa para presentar apelación [Exp. 01246-2020-PA/TC]

Municipalidad no puede exigir el pago de tasa administrativa para presentar apelación [Exp. 01246-2020-PA/TC]

11. Siendo ello así, este Colegiado considera que en el presente caso se ha demostrado que la emplazada condicionó el trámite de los recursos de apelaciones que pretendía formular el recurrente en contra las Resoluciones de Sanción 958 y 830-2019-MPN/GTYV, al pago de tasas administrativas establecidas en su TUPA, lo cual, conforme a lo establecido en la jurisprudencia de este Tribunal, resulta inconstitucional.

Curso: problemas actuales de derecho procesal penal

Curso: problemas actuales de derecho procesal penal

El «Curso de actualización derecho penal, procesal penal y de ejecución. A propósito del Decreto Legislativo 1585» inicia este 12 de diciembre. Los alumnos Juris.pe podrán participar a solo 89.90 soles.

Proponen destituir a magistrados que liberen por error a personas vinculadas con el narcotráfico, sicariato, violación y otros delitos. ¿Estás de acuerdo?

Proponen destituir a magistrados que liberen por error a personas vinculadas con el narcotráfico, sicariato, violación y otros delitos. ¿Estás de acuerdo?

Proyecto de ley que tiene por objeto modificar el Artículo 48 de la Ley 29277 Ley de la Carrera Judicial e incluir como falta grave pasibles de destitución a los magistrados que concedan libertad a personas vinculadas con el terrorismo, sicariato, extorsión, narcotráfico, lavado de activos, feminicidio, violación sexual, u otros delitos graves [Proyecto de Ley 6776/2023-CR]

IMPORTANTE: Modifican Ley de la Policía Nacional del Perú [DL 1604]

IMPORTANTE: Modifican Ley de la Policía Nacional del Perú [DL 1604]

El Poder Ejecutivo, mediante Decreto Legislativo 1604, que tiene por objeto modificar el Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de fortalecer principalmente su estructura y funciones para lograr su consolidación como una institución del Estado y fortalecer el Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú. El DL 1604 fue publicado en el diario oficial El Peruano el 21 de diciembre de 2023.

El tráfico de influencias ¿reales o simuladas?

El tráfico de influencias ¿reales o simuladas?

Sumario: 1. Introducción; 2. El vendedor de humo; 3. Tráfico de Influencias Reales; 4. Tráfico de Influencias Simuladas; 5. Acto preparatorio del cohecho; 6. Tráfico de Influencias de particulares; 7. Tráfico de Influencias de Funcionarios o Servidores Públicos; 8. Análisis de la tipicidad objetiva y subjetiva del delito, 8.1. Tipicidad Objetiva, 8.2. Tipicidad Subjetiva; 9. Conclusiones; 10. Referencias.

El delito de organización criminal en nuestra legislación (art. 317 CP). Bien explicado

El delito de organización criminal en nuestra legislación (art. 317 CP). Bien explicado

Sumario: 1. Introducción; 2. Las 5 tipologías del crimen organizado; 3. Diferencia entre agravante específica «integrante de organización criminal» del delito de organización criminal propiamente dicho; 3.1 Bien jurídico protegido y naturaleza residual; 3.3 Tipicidad objetiva; 3.4. Tipicidad subjetiva; 3.5 Antijuridicidad y culpabilidad; 3.6 Los 5 elementos de la organización criminal; 4. Autoría y participación; 5. Banda y organización criminal; 6. Conclusiones.

Prueba prohibida: sujeto revisó celular de esposa para probar infidelidad, pero halló presuntos actos de corrupción [Apelación 81-2022, Lima Este]

Prueba prohibida: sujeto revisó celular de esposa para probar infidelidad, pero halló presuntos actos de corrupción [Apelación 81-2022, Lima Este]

Sumilla. Doctrina del vínculo atenuado o de la mancha purgada y confirmatoria de la recurrida. La doctrina The Exclusionary rules o reglas de exclusión de la prueba aparece para descartar de plano, toda prueba e incluso sus derivados que hubieran sido adquiridos de forma inconstitucional.

La doctrina original de las reglas de exclusión de la prueba posee algunas excepciones jurisprudenciales, su aplicación concreta dependerá ineludiblemente de la casuística y de que el balance de proporcionalidad entre el derecho rescatado y el derecho disminuido incline la balanza a favor del primero, sin que, en ningún caso, pueda eliminarse o desaparecer el derecho postergado, en el test de ponderación.

Una de esas excepciones es la doctrina del vínculo atenuado o de la mancha purgada, la cual, si bien permite que entre la prueba aceptable procesalmente y la prueba prohibida pueda existir alguna relación o derivación, posee también criterios de aplicación recogidos de la jurisprudencia, sin la condición de concurrentes o convergentes.

Lo ocurrido no encuadra en ninguno de los criterios que habilitarían la única excepción posible: la doctrina del vínculo atenuado o de la mancha purgada, pues aparecen características propias de lo espurio (persistencia en la vulneración del derecho a la privacidad, ausencia de buena fe y pesquisa no autorizada), que no permiten acoger el pedido fiscal, de permitir la obtención de prueba derivada o prueba con efectos reflejos de la prueba prohibida, como sería la habilitación del levantamiento del secreto bancario, con base en elementos de convicción prohibidos, inconstitucionales e ilegítimos.

El recurso de apelación no resulta amparable y, por ende, debe confirmarse la recurrida.

¿Cómo sabemos cuál es nuestra teoría del caso?

¿Cómo sabemos cuál es nuestra teoría del caso?

Estimados amantes del derecho, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Litigación, argumentación y teoría del caso», del Dr. César Higa Silva, un libro cuya lectura es fundamental para principiantes y especialistas en materia procesal.

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón