


El proceso de la redacción
Cómo citar: Pérez, H. (1995). Comunicación escrita. Bogotá: Cooperativa editorial magisterio, pp. 63-65. El proceso de la redacción Con el fin de complementar y aclarar un poco más las etapas de la redacción, se incluyen los resultados de las investigaciones sobre...
Redacción jurídica: ¿qué son los extranjerismos y cómo se escriben?
Cómo citar: Rodríguez, S. (2017). Manual de corrección de textos. Lima: Fondo Editorial de la Escuela de Edición de Lima, pp. 93-97. Extranjerismos Un proceso natural en todas las lenguas es la incorporación constante de palabras extranjeras. En el caso del...
Redacción jurídica: ¿usas correctamente la coma? (comas opciones y comas prohibidas)
Cómo citar: Rodríguez, S. (2017). Manual de corrección de textos. Lima: Fondo Editorial de la Escuela de Edición de Lima, pp. 44-47. La coma Las comas, compañeras inseparables de nuestros textos, cómplices de nuestras aventuras literarias, testigos de nuestras...
Redacción jurídica: diferencias entre «junto a» y «junto con»
Cómo citar: Rodríguez, S. (2017). Manual de corrección de textos. Lima: Fondo Editorial de la Escuela de Edición de Lima, pp. 106-107. Junto a, junto con Las parejas que se forman con el adjetivo junto + preposición causan confusión, pero no a quien corrige: junto a...