Blog
¿Qué sucede con los menores de 18 años que cometen delitos?
Sumilla: 1.Introducción; 2. Sujetos procesales, 2.1. Ministerio Público, 2.2. Policía, 2.3. Derecho del adolescente, 2.4. Defensa Técnica, 2.5. Órganos auxiliares, 2.5.1. Equipos técnicos interdisciplinarios; 3. Conclusiones.
Título Preliminar del Código Procesal Penal. Bien explicado por San Martín Castro
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
Mujer fue asesinada por su esposo e hijo. Ambos fueron condenados a 30 años de cárcel por feminicidio
La víctima tenía 48 años cuando fue asesinada a golpes por su esposo e hijo en Canta porque habría estado conversando con un vecino.
La autoría mediata. Explicado por Jescheck
Sumilla: La autoría mediata; 1. Naturaleza y delimitación de la autoría mediata; 2. Los grupos de casos de la autoría mediata; 3. El tratamiento de los supuestos de error; 4. Tentativa y omisión en la autoría mediata
Abuso de autoridad por omisión, rehusamiento y retardo de función pública
Sumilla: 1. Las características y la descripción del tipo básico, 2. Las características y la descripción del tipo agravado, 3. Alcances de los conceptos “omitir”, “rehusar” o “retardar”.
Proponen crear la guardia nacional y la policía de investigación criminal. ¿Qué opinas?
Proyecto de ley de reforma constitucional que modifica el artículo 166 de la Constitución Política del Perú con la finalidad de crear la guardia nacional y la policía de investigación criminal. [Proyecto de Ley 6663/2023-CR]
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre tutela cautelar. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #160. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
ÚLTIMO: Modifican artículos del Código Penal que regulan el tráfico ilícito de drogas [DL 1592]
El Poder Ejecutivo, mediante decreto legislativo 1592, modifican el decreto legislativo 1241 (decreto legislativo que fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, y el código penal).
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre alegatos de apertura. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #158. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre imputación objetiva del comportamiento. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #157. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
ÚLTIMO: Proposiciones sexuales por internet a menores se sancionarán hasta con 9 años de cárcel [DL 1591]
El Poder Ejecutivo, mediante decreto legislativo 1591, modifican Ley 30096 (ley de delitos informáticos, para promover el uso seguro y responsable de las tecnologías digitales por niñas, niños y adolescentes) en referencia a las proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos y suplantación de identidad.
Acuerdo Plenario 5-2023: Corte Suprema declara inconstitucional la suspensión del plazo prescriptorio por un año
Corte Suprema declara inconstitucional la suspensión del plazo prescriptorio por un año [Acuerdo Plenario 05-2023/CIJ-112]
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre formar de conclusión del proceso civil. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #156. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Curso de actualización penal. A propósito del DL 1585 y la Ley 31751 (inicio: 12 de diciembre)
El «Curso de actualización derecho penal, procesal penal y de ejecución. A propósito del Decreto Legislativo 1585» inicia este 12 de diciembre. Los alumnos Juris.pe podrán participar a solo 89.90 soles.
ÚLTIMO: Juez archiva investigación contra exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos que ordenó el Congreso por supuesta omisión de funciones
Fundamento destacado. 18.5 […] el hecho descrito e imputado por la Fiscalía a la investigada Avalos Rivera en su calidad de ex Fiscal de la Nación no constituye delito de omisión de acto funcional para ser perseguido penalmente; conforme al artículo 6° inciso 1 literal b) del Código Procesal Penal la excepción de improcedencia de acción debe ser declarada fundada, así como sobreseído el proceso.
Autoría y participación en los delitos de función
Sumilla: 1. Autoría y participación en los delitos de función, 1.1. Reglas generales para los delitos de función, 1.2. tesis de la unidad de la imputación y de la autonomía de la imputación, 1.3. Complicidad primaria y secundaria.
URGENTE: JNJ suspende provisionalmente a la fiscal Patricia Benavides.
La Junta Nacional de Justicia emitió el siguiente comunicado: En el marco de sus funciones constitucionales, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió por unanimidad, con resolución debidamente motivada, disponer la suspensión provisional por seis meses de la...
Fujimori salió en libertad tras la ejecución de la resolución del TC
El día de ayer, 5 de diciembre, el Tribunal Constitucional (TC) emitió un auto en el que ordenó la inmediata liberación del expresidente Alberto Fujimori Fujimori. En respuesta a ello, la noche del mismo martes 5 de diciembre, el presidente de la Corte Interamericana...
Publican ley que modifica el plazo de suspensión de prescripción de la acción penal [Ley 31751]
El Congreso de la República, mediante la Ley 31751, modifica el código penal y el nuevo código procesal en referencia al plazo de suspensión de prescripción de la acción penal.
Comentarios a la Ley 31715, ley que modifica el plazo de la prescripción
Sumilla: 1. Introducción; 2. La Ley N° 31715 – Ley que modifica el Plazo de la Prescripción; 3. La Formalización de la Investigación Preparatoria y la Prescripción de la Acción Penal; 4. El Tiempo razonable en la prescripción de la Acción Penal; 5. ¿La Prescripción de la Acción Penal tiene carácter de ser Irretroactivo?; 6. Principio de Ultractividad Benigna; 7. Conclusiones.
ÚLTIMO: Corte IDH requiere al Perú que se abstenga de ejecutar liberación de Fujimori
Corte IDH resuelve requerir al estado del Perú se abstenga de ejecutar la orden del TC donde se ordena la inmediata libertad de Alberto Fujimori.
Alberto Fujimori: 5 puntos clave para entender la resolución del TC que ordena su liberación
Si no terminas de entender qué está pasando, te dejamos estos cinco puntos clave para entender este auto del Tribunal Constitucional, que no está exento de polémica.
ÚLTIMO: TC dispone la liberación de Alberto Fujimori [Exp. 02010-2020-HC/TC]. ¿Qué opinas?
«I. Declarar FUNDADO el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo de 2022 recaida en el presente proceso; en consecuencia, de conformidad con el articulo 27 del Nuevo Código Procesal Constitucional, este Tribunal Constitucional ORDENA que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Director del Penal de Barbadillo, en el dia, dispongan la inmediata libertad del favorecido, Alberto Fujimori Fujimori, bajo responsabilidad.»
ÚLTIMO: Nuevas modificaciones al Código Penal (delito de disturbios y entorpecimiento a servicios públicos) [DL 1589] ¿Qué opinas?
El Decreto Legislativo 1589 fue publicado el 4 de diciembre de 2023 en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre prognosis de la pena para prisión preventiva, revisión de oficio y determinación de la pena: a propósito del DL 1585. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #155. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Participa en el «I Congreso Internacional de Contratación Pública, Arbitraje y JRD» (gratuito, previa inscripción)
El congreso será de acceso gratuito previa inscripción en el siguiente formulario, el evento se realizará en la modalidad virtual y contará con una certificación de 20 horas académicas.
Artículo 121-A del Código Penal peruano (lesiones graves) [derogado]
El Código Penal peruano fue aprobado mediante el Decreto Legislativo 635 y publicado en el diario oficial El Peruano el 8 de abril de 1991. A continuación la redacción actual del artículo 121-A.
Artículo 123 del Código Penal peruano (lesiones preterintencionales con resultado fortuito) + jurisprudencia
El Código Penal peruano fue aprobado mediante el Decreto Legislativo 635 y publicado en el diario oficial El Peruano el 8 de abril de 1991. A continuación la redacción vigente del artículo 123.
Artículo 121-B del Código Penal peruano (lesiones graves por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar) + jurisprudencia
El Código Penal peruano fue aprobado mediante el Decreto Legislativo 635 y publicado en el diario oficial El Peruano el 8 de abril de 1991. A continuación la redacción vigente del artículo 121-B.
Artículo 121 del Código Penal peruano (lesiones graves) + jurisprudencia
El Código Penal peruano fue aprobado mediante el Decreto Legislativo 635 y publicado en el diario oficial El Peruano el 8 de abril de 1991. A continuación la redacción vigente del artículo 121.
¡ÚLTIMO! Fujimori seguirá en prisión: juez de Ica declara improcedente ejecutar la sentencia del TC
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica declaró improcedente la ejecución de la sentencia 78-2022, de fecha 17 de marzo del 2022, concretamente la libertad de Alberto Fujimori, por parte de su despacho por no haber sido estimada la demanda de habeas corpus.
Artículo 119 del Código Penal peruano (aborto terapéutico) + jurisprudencia
El Código Penal peruano fue aprobado mediante el Decreto Legislativo 635 y publicado en el diario oficial El Peruano el 8 de abril de 1991. A continuación la redacción vigente del artículo 119.
Proponen cuota obligatoria de género del 20% en el régimen de construcción civil. ¿Qué opinas?
Ley que establece la cuota mínima obligatoria de mujeres en el régimen de construcción civil [Proyecto de Ley 6554/2023-CR]
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre prisión preventiva: a propósito del DL 1585. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #153. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre negociación colectiva en el sector público. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #150. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Fujimori: ¿TC ordena su excarcelación vía aclaración de sentencia? ¿Qué opinas?
El día de hoy, 28 de noviembre del 2023, el Tribunal Constitucional emite sentencia y declara improcedente la aclaratoria solicitada por el Ministerio de Justicia respecto a la demanda de Habeas Corpus presentada por el ex presidente Alberto Fujimori. Tribunal...
Sesión magistral gratuita sobre colusión y prohibición de regreso. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #154. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
La tenencia de menores tras la última reforma (Ley 31590). Bien explicado
Sumario. 1. Introducción, 2. Patria potestad, 3. La tenencia, 4. Criterios para fijar la tenencia, 5. Vías para fijar la tenencia, 6. Régimen de visitas, 7. Alimentos, 8. Ley 31590, que regula la tenencia compartida, 9. Consideraciones, 10. Conclusiones, 11. Bibliografía.
DL 1585: ¿Condenados por omisión a la asistencia familiar podrán salir en libertad?
Este decreto establece pautas específicas para abordar la totalidad del pago de la deuda alimentaria, la conversión de la pena privativa de libertad (cárcel) a una pena menos grave de manera automática y la interacción directa con el juez.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre inteligencia artificial y derecho: desafíos del presente.
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #151. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Suspensión condicional de la pena de prisión. Bien explicado
Sumilla: Suspensión condicional de la pena de prisión; 1. La suspensión condicional de la pena; 2. La libertad condicional o suspensión a prueba del resto de la pena
¿Quién es Marena Mendoza Sánchez, la fiscal que reemplazará a Rafael Vela Barba?
La fiscal Marena Mendoza no tiene experiencia en grandes casos de lavado de activos, corrupción y organización criminal. Exprocuradores advierten debilitamiento del equipo especial.
¡Modifican Código Civil! Ley que prohíbe el matrimonio de menores de edad [Ley 31945]
Se promulgó el Decreto Legislativo 295, a fin de prohibir el matrimonio de personas menores de edad. [Decreto Legislativo 295]
El servicio de defensa pública se prestaría las 24 horas del día en casos de detención. ¿Qué opinas?
Ley que modifica el artículo 8 de la Ley 29360, Ley del servicio de defensa pública, para fortalecer el cumplimiento de los plazos procesales penales [Proyecto de Ley 6486/2023-CR]
La pena de multa: concepto, cálculo, ejecución
Sumilla: La pena de multa y la pena patrimonial; 1. La pena de multa en el sistema de sanciones penales; 2. El cálculo de la pena de multa según el sistema de días-multa; 3. Ejecución de la pena de multa; 4. La pena patrimonial
Incluirían delito de manipulación de resultados deportivos con pena de hasta 10 años de cárcel
Ley que incorpora el delito de manipulación de resultados deportivos [Proyecto de Ley 6487/2023-CR]
Delito omisivo: concepto, clases, problemática fundamental
Sumilla: Concepto, clases y problemática fundamental del delito omisivo; 1. Rasgos esenciales de la historia dogmática del delito de omisión; 2. La distinción entre el hacer positivo y la omisión; 3. La distinción entre delitos de omisión propia e impropia; 4. La función de garantía de la Ley penal en los delitos de omisión impropia no regulados legalmente; 5. La atenuación facultativa de la pena en los delitos de omisión impropia
Artículo 120 del Código Penal peruano (aborto sentimental y eugenésico) + jurisprudencia
El Código Penal peruano fue aprobado mediante el Decreto Legislativo 635 y publicado en el diario oficial El Peruano el 8 de abril de 1991. A continuación la redacción vigente del artículo 120.
¡Atención, litigantes! Implementarán la oralidad en casos de tenencia y régimen de visitas en estas cortes [RA 000490-2023-CE-PJ]
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial ha emitido la Resolución Administrativa 000490-2023-CE-PJ, que respalda la implementación de un proyecto piloto de oralidad civil en los procesos de tenencia y régimen de visitas en las cortes superiores del Callao, Tacna, Arequipa y Piura. Esta medida responde a la carga de trabajo en los casos relacionados con dichas materias.
El tipo de injusto del delito imprudente. Bien explicado
Sumilla: El tipo de injusto del delito imprudente; 1. La infracción del deber objetivo de cuidado; 2. Acaecimiento, causación y previsibilidad del resultado
Elementos subjetivos del tipo: delitos de tendencia interna trascendente e intensificada
Sumilla: Elementos subjetivos del tipo
¡Atención! Modifican presupuestos para dictar prisión preventiva (art. 268 CPP) ¿Qué opinas?
El Decreto legislativo 1585 modificó los artículos 268, 283 y 284 del Código Procesal Penal.
DL 1585: modifican Código Penal, Procesal Penal y otros sobre aplicación de prisión preventiva y grilletes electrónicos [Decreto Legislativo 1585]
Se promulgó el Decreto Legislativo que contiene diversas medidas destinadas a avanzar en el deshacinamiento de los penales del país. ¿Cuáles son? [Decreto Legislativo 1585]
Delitos preterintencionales. Explicado por Bramont-Arias
Sumilla: Delitos preterintencionales
Incorporan alerta Amber para casos de desaparición de personas [Ley 31939]
La Ley 31939, publicada en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, indica que las autoridades, entidades públicas y privadas, sociedad civil y comunidad en general brindan apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP) en la difusión, investigación, búsqueda y ubicación de personas en situación de vulnerabilidad reportadas como desaparecidas.
El dolo no se prueba, se trata de una inferencia que se realiza en atención a la prueba actuada [Casación 714-2021, Lambayeque]
Sumilla: No se advierte que la sentencia recurrida haya incurrido en las causales que invoca la defensa; por el contrario, se encuentra con una suficiente motivación y un correcto juicio de subsunción.
Prisión preventiva: no entregar el celular a la fiscalía no configura obstaculización a la justicia y menos peligro de fuga [Exp. 047-2022-PHC/TC]
Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Jesús Alberto Torres Saravia contra la resolución de fojas 138, de fecha 11 de noviembre de 2021, expedida por la Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura, que declaró improcedente la demanda de habeas corpus.
¿Cuál es el origen de la justicia constitucional en el Perú? Explicado por Landa Arroyo
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho procesal constitucional», de César Landa Arroyo, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia de redacción y argumentación jurídica. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
Inhibición y recusación en el proceso penal. Bien explicado
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
¿En qué casos un fiscal comete el delito de omisión de actos funcionales? [Apelación 73-2022, Piura]
Sumilla: Omisión de actos funcionales y sentencia absolutoria a. El aludido tipo penal, previsto en el artículo 377 del Código Penal, es un delito especial y de infracción del deber, pues solo puede ser cometido por un funcionario público, quien debe ejercer formal y materialmente funciones en la administración pública. b. El comportamiento omitir —materia de imputación—, desde el plano semántico, significa abstenerse de hacer algo. Esto es, es el modo de no cumplir, ejecutar o prescindir de una acción. Desde el plano jurídico, omitir significa la no realización, de manera dolosa e ilegal, de un acto propio de la función encomendada por el propio cargo que ostenta el agente en la administración pública. c. En el presente caso, es posible concluir que (i) las lesiones que presentaron Ubillús Campos y Farceque Ordóñez no constituyen delito, sino faltas, debido a que no superaron los diez días de asistencia o de descanso médico, así como en la producción de dichas lesiones no se probó que hayan existido circunstancias o medios que le den gravedad al hecho suscitado; (ii) el procesado Oscar Francisco Guerrero Rivera, en su condición de fiscal provincial, no tiene la competencia funcional para poder ejercitar la acción penal en procesos por faltas. Por tanto, resulta evidente que su conducta es atípica y, por ende, no puede ser pasible de sanción alguna, pues se adolece de un componente de la estructura del delito. De ahí que el recurso de apelación debe ser desestimado.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre prescripción de la acción penal. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #149. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
¿Qué es el proceso penal? Bien explicado
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
Garantías del proceso penal: ¿qué son y cómo se clasifican?
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
Fases del proceso de colaboración eficaz. Bien explicado
Sumilla: 1. Fases del proceso de colaboración eficaz; 1.1. Fase de iniciación; 1.2. Fase de corroboración fiscal; 1.3. Fase de celebración del acuerdo; 1.4. El acuerdo de beneficios y colaboración; 1.5. Fase de control y decisión jurisdiccional; 1.6. Fase de revocación; 1.7. Efectos del auto revocatorio.
¿Quién es la parte civil en un proceso penal? ¿Quién es el tercero civil responsable?
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
¿Cómo se debe incluir a una empresa en la etapa de investigación preparatoria? [Casación 2353-2021, Ayacucho]
Sumilla: Dado que no constan argumentos válidos para asumir competencia casacional excepcional, este recurso debe ser declarado inadmisible, lo que además conlleva declarar la nulidad de la resolución del dieciséis de julio de dos mil veintiuno (foja 54), que concedió el recurso de casación materia de grado, a tenor del numeral 3 (parte final) del artículo 405 del Código Procesal Penal.
Causas de extinción de la pena: muerte, prescripción, amnistía, indulto, cosa juzgada, exención, cumplimiento de la pena
Sumilla: Causas de extinción de la pena; 1. Muerte; 2. Prescripción; 3. Amnistía; 4. Indulto; 5. Derecho de gracia; 6. Cosa juzgada; 7. Cumplimiento de la pena; 8. Exención
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre la teoría de la responsabilidad del superior jerárquico no militar en la omisión impropia. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #148. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre participación en los delitos de negociación incompatible y colusión. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #147. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre notificaciones electrónicas en materia penal. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #142. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre aspectos generales del delito de lavado de activos. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #146. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
Publican ley que permite suspender orden de corte de luz incluso hasta el momento de su ejecución [Ley 31937]
El Congreso de la República oficializó hoy, a través de una norma, el apoyo a los consumidores ante los reclamos y los cortes de servicio de energía eléctrica.
Plantean eliminar cobros por reconexión de telefonía, cable e internet, cortados por falta de pago. ¿Qué opinas?
Ley que elimina el cobro por concepto de reconexión de servicios públicos de telefonía, cable e internet [Proyecto de Ley 6407/2023-CR]
Plantean que copias digitales de la carpeta fiscal y del expediente judicial sean gratuitas. ¿Qué opinas?
Ley que promueve las notificaciones electrónicas en el proceso penal y garantiza el acceso de las actuaciones insertas en la carpeta fiscal y expediente judicial a través de la expedición de copias digitales y gratuitas [Proyecto de Ley 6427/2023-CR]
¡ÚLTIMO! Congreso aprobó el retorno a la bicameralidad y reelección parlamentaria. ¿Estás de acuerdo?
El pleno del Congreso aprobó hoy, en primera votación, la reforma constitucional para el retorno a la bicameralidad en dicho poder del Estado.
Causa de justificación: ejercicio legítimo de un oficio o cargo (art. 20.8 CP)
Sumilla: Ejercicio legítimo de un oficio o cargo; 1. Ejercicio legítimo de un cargo; 2. Ejercicio legítimo de un oficio
¿Qué es la competencia penal por conexión? Bien explicado
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
La oralidad en el procedimiento probatorio penal. Bien explicado
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal.
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre inadmisión de diligencias sumariales. Regístrate para recibir las diapositivas
Juris.pe se complace en invitar a la comunidad jurídica a la sesión magistral #144. Sean bienvenidos a este espacio gratuito de capacitación y actualización jurídica. No olviden registrarse y dejar su wsp en los comentarios para recibir las diapositivas.
¡Atención! Publican ley que reconoce derechos al concebido [Ley 31935]
El Congreso de la República, mediante la Ley 31935, reconoce los derechos del concebido, que aún está en proceso de gestación y que no ha salido del vientre de la madre.
Recurso de casación: definición, naturaleza jurídica, funciones, ámbito de aplicación
Sumario: 1. El recurso de casación; 1.1. Definición; 1.2. Naturaleza jurídica; 1.3. Funciones; 1.4. Ámbito de aplicación: resoluciones recurribles en casación.
Plantean homologar las remuneraciones de los defensores de oficio del Minjusdh (S/ 7000)
Ley que regula la homologación de las remuneraciones de los defensores de oficio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con las que perciben los nuevos defensores que realizan las mismas funciones y responsabilidades [Proyecto de Ley 6401/2023-CR]
¿Qué es la culpabilidad en el derecho penal? Bien explicado
Sumilla: Culpabilidad; 1. No hay pena sin culpabilidad; 2. Noción de culpabilidad; 2.1. Concepción psicológica; 2.2. Concepción psicológico-normativa; 2.3. Concepción normativa
Lo que debes conocer sobre la competencia territorial en materia penal. Bien explicado
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
El objeto procesal y el objeto penal. Bien explicado por San Martín Castro
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
¿Cuál es la diferencia entre audiencia y vista de la causa? [RN 0803-2022, Lima]
Sumilla: De acuerdo a una interpretación convencional y constitucional, resulta claro que, al resolver una medida coercitiva de carácter personal, como lo es la solicitud de cesación de prisión preventiva, se requiere de una mayor intensidad en la motivación judicial, pues se está decidiendo por el mantenimiento de una medida que afecta la libertad personal. En el caso concreto, resulta manifiesto que la Sala de Mérito no tuvo ningún criterio selectivo para justificar cuales son los elementos de convicción que son nuevos y cuales no tienen trascendencia a efectos de fundamentar su solicitud y del mismo modo, dentro de estos últimos, no ha expresado acabadamente cuáles son las razones para concluir que no tienen la suficiente fuerza para cesar la medida. A su vez, conforme al principio de trascendencia, pues los motivos expresados por la Sala Superior no admiten una convalidación ni integración por parte de este Supremo Tribunal, ya que no permiten ni siquiera advertir qué elementos de convicción sí fueron considerados por la Sala como nuevos, ni cuáles han sido descartados y de los primeros, no es posible saber el criterio utilizado para concluir que no fundamentan un pedido de cesación de prisión preventiva. En estas condiciones, corresponde declarar la nulidad de la resolución impugnada, al haberse incurrido en la causal prevista en el artículo 298, inciso 1, del Código de Procedimientos Penales, a fin de que un nuevo Colegiado Superior emita la resolución que corresponda, siendo necesario que se tenga en cuenta los fundamentos antes descritos en la presente ejecutoria suprema, a fin de motivar adecuadamente su decisión.
¿Qué es el principio de necesidad y el principio de oficialidad en el proceso penal?
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
Policías que demoren o se nieguen a recibir una denuncia cometerían delito (art. 377 del CP)
Ley que modifica el artículo 68 del Código Procesal Penal, a fin de garantizar la admisión oportuna y urgente de las denuncias formuladas de presuntos hechos delictivos ante la Policía Nacional del Perú [Proyecto de Ley 6387/2023-CR]
Plantean reconocer la infertilidad como enfermedad y garantizar el acceso a técnicas de reproducción asistida
Ley que garantiza el acceso a técnicas de reproducción humana asistida [Proyecto de Ley 6396/2023-CR]
Clasificación de las garantías procesales
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
Estado de necesidad justificante: concepto, elementos, diferencia con la legítima defensa
Sumilla: Estado de necesidad justificante; 1. Introducción; 2. Estado de necesidad y legítima defensa; 3. Peligro; 4. Proporcionalidad; 5. Estado de necesidad ante situación de peligro creada por el agente; 6. Deber de soportar un peligro; 7. Medio adecuado
¡Atención, policías! Modifican régimen disciplinario de la PNP [Decreto Legislativo 1583]
Comprende procesos de ascenso y plazos para prescripción de infracciones [Decreto Legislativo 1583]
Aprueban norma para rápida expulsión de extranjeros en situación irregular. ¿Qué opinas? [Decreto Legislativo 1582]
En una audiencia única y en un plazo máximo de 24 horas, se determinará si se expulsa a los extranjeros en situación irregular. [Decreto Legislativo 1582]
Principio de legalidad u obligatoriedad vs. principio de oportunidad
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
Diferencias entre ser instigador y coautor en la comisión de un delito [RN 1314-2021, Puno]
Sumilla: Cuando estamos ante una versión incriminatoria de un coimputado sobre un acontecimiento de otro, y que se trata de hechos orientados a una finalidad criminal, esa incriminación tendrá entidad probatoria para enervar la presunción de inocencia que le protege al acusado, si es que cumple con las garantías de certeza establecidas en el Acuerdo Plenario N.° 2-2005/CJ-116. En el presente caso, la sindicación cumplió con esas garantías, mientras que la tesis de defensa del recurrente no tuvo sustento; de modo que, está demostrada su responsabilidad penal.
[VÍDEO] El profesor Luis Rioja Espinoza sobre justicia penal juvenil (menores infractores).
Matricúlate en el «Diplomado en derecho penal. Parte general», que inicia este 24 de noviembre, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Huaura y Juris.pe, con 240 horas académicas. Deja tu número en la caja de comentarios para recibir las diapositivas y la información detallada.
Fuentes del derecho procesal penal. Bien explicado por César San Martín Castro
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal.
Actividad probatoria en el proceso penal: diferencia entre objeto de la prueba y medios de prueba
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
Las excepciones en el procesal penal. La mejor explicación sobre el tema
Caros lectores, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Derecho Procesal Penal. Lecciones», del maestro César San Martín Castro, un manual cuya lectura es obligatoria para principiantes y especialistas en materia procesal. Dicho esto, ¡que tengan un hermoso día lleno de libros!
[VÍDEO] El profesor Angelo Jaime Gutierrez Velázquez explica la extinción de dominio.
Matricúlate en el «Diplomado de derecho procesal penal y litigación oral», que inicia este 27 de marzo, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Cañete y Juris.pe, con 240 horas académicas. Deja tu número en la caja de comentarios para recibir las diapositivas y la información detallada.