


¿Quiénes son las ‘partes’ en el proceso civil y por qué se les llama así?
Cómo citar: Carrión, J. (2000). Tratado de Derecho Procesal Civil: Volumen I. Lima: Grijley, pp. 142-143. Las partes en el proceso civil Normalmente en el proceso civil hay dos partes: la parte demandante y la parte demandada, que pueden ser personas naturales,...
Modelo de recurso de apelación contra la sentencia
Cómo citar: División de Estudios Jurídicos de Gaceta Jurídica. (2015). El proceso civil en sus documentos. Lima: Gaceta Jurídica, pp. 161-162. Modelo de recurso de apelación contra la sentencia Secretario: …………………… Expediente: …………………. Cuaderno: PRINCIPAL Escrito:...
Sujetos que intervienen en el proceso civil peruano
Cómo citar: Carrión, J. (2000). Tratado de Derecho Procesal Civil: Volumen I. Lima: Editora Jurídica Grijley, pp. 140-142. Sujetos que intervienen en el proceso Cualquiera sea el proceso, en su aspecto formal, presupone la intervención de varias personas (naturales o...
¿Qué es la acción subrogatoria o acción oblicua? Bien explicado
Cómo citar: Hinostroza, A. (2010). Derecho Procesal Civil VII: Procesos de Conocimiento. Lima: Jurista Editores, pp. 338-348. La acción oblicua o subrogatoria 1. Concepción de la acción oblicua o subrogatoria García Amigo sostiene que «la acción subrogatoria implica...