


Mi conviviente me abandonó. ¿Puedo demandar una indemnización?
1. Introducción El artículo 326 del Código Civil comprende los requisitos que deben observarse a fin de que una convivencia sea considerada como una unión de hecho. De ocurrir ello, se dará lugar a determinadas consecuencias jurídicas, entre ellas, el surgimiento de...
Diferencia entre reconocimiento e inscripción registral de la unión de hecho
1. Introducción En el Perú, las parejas que desean iniciar un proyecto de vida en común pueden utilizar ciertas instituciones jurídicas para formalizar esa decisión. Nos referimos al matrimonio civil y a la unión de hecho, las cuales poseen una regulación en la...
Diferencias entre unión de hecho, matrimonio y convivencia
1. Introducción En el Perú las parejas que conviven pueden formalizar su relación sentimental a través de ciertas instituciones jurídicas del Derecho de Familia. Nos referimos al “matrimonio civil” y a la “unión de hecho”. Ambas cuentan con un reconocimiento a nivel...
El reconocimiento de la unión de hecho en la vía judicial. Bien explicado
1. Introducción Según Erika Zuta “es recién con la Constitución de 1979 que las uniones de hecho gozan de reconocimiento normativo, asimismo, estipula que todos los hijos tienen iguales derechos y queda prohibida toda mención sobre el estado civil de los padres,...