![La Constitución “no ampara el abuso del derecho”: Juez Jorge Chávez Tamariz rechaza excepción de improcedencia de acción de José Luna Gálvez [00011-2020-56-5007-JR-PE-03]](https://juris.pe/wp-content/uploads/2024/10/excepcion-improcedencia-accion-jose-lunez-galvez.juris_.pe_-1080x675.png)
![La Constitución “no ampara el abuso del derecho”: Juez Jorge Chávez Tamariz rechaza excepción de improcedencia de acción de José Luna Gálvez [00011-2020-56-5007-JR-PE-03]](https://juris.pe/wp-content/uploads/2024/10/excepcion-improcedencia-accion-jose-lunez-galvez.juris_.pe_-1080x675.png)

Ebriedad y homicidio culposo: ¿agravante o inimputabilidad?
1. Introducción El ordenamiento jurídico peruano, al igual que muchos sistemas legales contemporáneos, busca equilibrar la protección de bienes jurídicos esenciales con el reconocimiento de las circunstancias que pueden atenuar o agravar la responsabilidad penal de...
Autoría y participación: dominio del hecho, accesoriedad cualitativa y cuantitativa
1. Introducción Cuando uno estudia el elemento “tipicidad” en la teoría del delito, generalmente centra sus mayores esfuerzos en comprender la teoría de la imputación objetiva o los criterios del riesgo jurídicamente desaprobado, sin embargo, la tipicidad va mucho más...
El derecho a guardar silencio en la declaración del imputado. ¿Se puede valorar el silencio del imputado?
Cómo citar: San Martín Castro, César. Derecho Procesal Penal. Lecciones. Segunda edición, Lima: Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales y Centro de Altos Estudios en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, 2020, pp. 881-883. El silencio del imputado 1....
La presunción de inocencia y el principio «in dubio pro reo». Bien explicado
Cómo citar: San Martín Castro, César. Derecho Procesal Penal. Lecciones. Segunda edición, Lima: Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales y Centro de Altos Estudios en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, 2020, pp. 153-158. 5. Garantía de la presunción...