


¿Quiénes son las ‘partes’ en el proceso civil y por qué se les llama así?
Cómo citar: Carrión, J. (2000). Tratado de Derecho Procesal Civil: Volumen I. Lima: Grijley, pp. 142-143. Las partes en el proceso civil Normalmente en el proceso civil hay dos partes: la parte demandante y la parte demandada, que pueden ser personas naturales,...
Modelo de recurso de apelación contra la sentencia
Cómo citar: División de Estudios Jurídicos de Gaceta Jurídica. (2015). El proceso civil en sus documentos. Lima: Gaceta Jurídica, pp. 161-162. Modelo de recurso de apelación contra la sentencia Secretario: …………………… Expediente: …………………. Cuaderno: PRINCIPAL Escrito:...
¿Qué es el error de prohibición en el derecho penal? Bien explicado
Cómo citar: Hurtado, J. (2005). Manual de derecho Penal: Parte General I. Lima: Editora Jurídica Grijley, pp. 659-670. Error de prohibición 1. Art. 14 CP 1991 1.1. Generalidades Según el artículo indicado, “el error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo...
¿Qué es el estado de necesidad exculpante en el derecho penal? Bien explicado
Cómo citar: Hurtado, J. (2005). Manual de derecho Penal: Parte General I. Lima: Editora Jurídica Grijley, pp. 672-677. Estado de necesidad exculpante 1. Evolución legislativa El criterio diferenciador entre estado de necesidad como circunstancia justificante y como...