por Juris.pe Derecho a un clic | Ago 27, 2024 | Civil, Familia, Sin categoría |
1. Introducción El artículo IX del título preliminar del Código de los Niños y Adolescentes reconoce el principio del interés superior del niño, niña y adolescente. En consonancia con ese interés, se ha procurado regular el proceso de alimentos, de modo que sea célere...
por Juris.pe Derecho a un clic | Ago 27, 2024 | Civil, Familia, Sin categoría
Fundamento destacado: Sétimo. (…) Respecto al punto 1) Infracción normativa del inciso 6 del artículo 402 del Código Civil, los argumentos de los recurrentes carecen de fundamento puesto que como bien lo ha referido la sentencia de vista en su considerando...
por Nestor Apaza | Ago 27, 2024 | Administrativo, Civil, Sesiones magistrales, Sin categoría, Videos |
Continuamos con las sesiones magistrales. La jornada académica 259 estará a cargo de la Dr. Roky Reategui Ramírez (Maestro en Gestión Pública y doctorando en Derecho por la UCV, Conciliador y Árbitro. Docente de pregrado en la Universidad Católica Sedes Sapientiae),...
por Redaccion Juris | Ago 24, 2024 | Civil, Familia, Sin categoría
1. Introducción En nuestro país, los primeros artículos aplicables a los menores de edad que infringían una norma penal los encontramos en el Código Penal de 1924. Asimismo, la primera norma que dio un tratamiento orgánico a este grupo de la sociedad fue el Código de...
por Redaccion Juris | Ago 24, 2024 | Artículos, Civil, Familia
1. Introducción El derecho al régimen de visitas o “derecho de visitas” es el derecho a tener contacto, comunicación y estancia entre padres e hijos no cohabitantes.[1]. En principio viene a ser el derecho de los hijos, pero también de aquellos padres que no ejercen...
por Nestor Apaza | May 11, 2024 | Abogados, Administrativo, Artículos, Civil, Cursos, Estudiantes, Ortografía, Penal, Sin categoría |
Cómo citar: Real Academia Española / Consejo General del Poder Judicial. Libro de estilo de la Justicia. Primera edición, España: Espasa Libros, 2017, pp. 56-64. El lenguaje jurídico Se denomina lenguaje jurídico a la variedad del idioma que se utiliza en los textos...