


Claves para una comunicación no verbal efectiva en un juicio
Cómo citar: Estalella, J. (2010). El abogado eficaz. Madrid: Editorial La Ley, pp. 240-242. Acciones de mejora en comunicación no verbal 1. Cambie su manera de entrar en la sala Recordará que dijimos que uno de los modos de cambiar nuestro estado, y en consecuencia la...
¿Cómo narrar los hechos de una sentencia?
Cómo citar: Ureta, J. (2012). Técnicas de argumentación jurídica para la litigación oral y escrita. Lima: Ediciones Legales, pp. 196-198. ¿Cómo narrar? Las recomendaciones usuales son las siguientes: Y podemos formular esta advertencia a los magistrados: Advertencia –...
Cómo prepararse para un debate
Cómo citar: Ureta, J. (2012). Técnicas de argumentación jurídica para la litigación oral y escrita. Lima: Ediciones Legales, pp. 82-86. Prepararse para el debate Todos tenemos derecho a participar en un debate, pero cuando se va a participar en un debate judicial...
La importancia del modelo de Toulmin para la argumentación jurídica
Cómo citar: Ureta, J. (2012). Técnicas de argumentación jurídica para la litigación oral y escrita. Lima: Ediciones Legales, pp. 245-247. La importancia del modelo de Toulmin ¿Cuál es la diferencia entre estos dos argumentos? Dado que se ha encontrado la huella...