por Nestor Apaza | Mar 5, 2024 | Sin categoría |
20. Del análisis y evaluación de los actuados, se tiene que la conducta imputada al fiscal investigado, es: “Haber establecido relaciones de carácter extraprocesal con el señor Marcelo Quispe Maucaylle, parte agraviada en la Carpeta Fiscal N.° 11592016, a través de un...
por Leonardo Manuel Llanque Tinta | Mar 5, 2024 | Sin categoría |
Cómo citar: Reátegui Sánchez, James. «Algunos principios rectores de la prisión preventiva». La problemática de la detención en la jurisprudencia procesal penal, 21-27. Lima: Gaceta Jurídica, 2008. 5. Algunos principios rectores de la prisión preventiva Las medias...
por Giuliana Iglesias Juris.pe | Mar 4, 2024 | Sin categoría |
Fundamentos destacados. Decimocuarto. El argumento central del recurrente radica en la publicación del Decreto Legislativo n. 1585, pues con este Decreto Legislativo se modificó el artículo 268 del Código Procesal Penal con relación a la sanción a imponerse, que ahora...
por Giuliana Iglesias Juris.pe | Mar 4, 2024 | Sin categoría |
Fundamento destacado. QUINTO. Que, en función a lo precedentemente expuesto, cabe examinar si se presenta el presupuesto específico de dificultades especiales en el procedimiento de investigación. No se trata de cualquier dificultad –obstáculo o inconveniente que se...
por Nestor Apaza | Mar 2, 2024 | Sin categoría |
Continuamos con las sesiones magistrales. La jornada académica # estará a cargo del Dr. Rubén Santiesteban Seclén (Abogado, Maestro en Gestión Pública, Doctor en Derecho por la Universidad César Vallejo. Especialista en Derecho Administrativo, Derecho Disciplinario...
por Nestor Apaza | Mar 2, 2024 | Procesal penal, Sesiones magistrales, Sin categoría, Videos |
Continuamos con las sesiones magistrales. La jornada académica 194 estará a cargo del Dr. Richard Quiñones Ricaldi (especialista en derecho penal y procesal penal. Maestrando en la Escuela de Posgrado de la USMP en la maestría de derecho penal), quien presentará su...