


Derechos del imputado: garantías procesales y límites frente al poder estatal y los medios de comunicación
Cómo citar: San Martín Castro, C. (2024). Derechos del imputado. En Derecho procesal penal: Lecciones (Tomo I, pp. 322-326). Instituto Peruano de Criminología, Centros de Altos Estudios en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales Letras y Humanidades. Derechos del...
¿Qué pasa si no voy a una citación fiscal? Conoce las facultades coercitivas del Ministerio Público
Cómo citar: San Martín Castro, César. «Ministerio Público y sus facultades coercitivas». Derecho Procesal Penal lecciones – Tomo I, 278-279. Perú: Instituto Peruano de Criminología, Centros de Altos Estudios en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales Letras y...
El rol del imputado en proceso penal peruano. Bien explicado
Cómo citar: Neyra Flores, José Antonio. Manual del Nuevo Proceso Penal & de Litigación Oral. Primera edición, Lima: Editorial Moreno, 2010, pp. 236-242. El imputado Podemos definir al imputado como la parte pasiva necesaria del proceso penal, que se ve sometido a...![[VÍDEO] Sesión magistral sobre audiencia de prisión preventiva: Aspectos prácticos](https://juris.pe/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-05-191845-976x675.png)
[VÍDEO] Sesión magistral sobre audiencia de prisión preventiva: Aspectos prácticos
Continuamos con las sesiones magistrales. La jornada académica 331 estará a cargo de la Dr. Jose Arturo Matos (Especialista en litigios penales criminales y compliance), quien presentará su ponencia titulada: «Audiencia de prisión preventiva: Aspectos prácticos». La...![[VÍDEO] Sesión magistral sobre la investigación preliminar y la función policial (modificatorias a partir de la Ley 32130)](https://juris.pe/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-01-100722.png)