


¿Qué tan importante es la memoria para ser un buen orador?
Cómo citar: Ureta, J. (2012). Técnicas de argumentación jurídica para la litigación oral y escrita. Lima: Ediciones Legales, pp. 615-622. Memoria Pasemos a la memoria, verdadero tesoro donde se conservan los productos de la invención y de las otras partes de la...
Importancia de seguir modelos para aprender a oralizar en audiencia
Cómo citar: Majada, A. (1962). Oratoria forense. Segunda Edición. Barcelona: Casa Editorial Bosch, pp. 133-135. Estudio de los modelos célebres Señalamos ya las diferencias entre el discurso escrito y el discurso hablado, pero ello no impide que uno de los elementos...
Oratoria jurídica: ¿cómo influyen las emociones en una audiencia oral?
Cómo citar: Majada, A. (1962). Oratoria forense. Segunda Edición. Barcelona: Casa Editorial Bosch, pp. 156-159. Factores influyentes de la emoción oratoria La emoción oratoria depende de diversos factores; nos referiremos a los más importantes. Si se suponen...
¿Cómo elaborar un argumento según el modelo de Toulmin?
Cómo citar: Ureta, J. (2012). Técnicas de argumentación jurídica para la litigación oral y escrita. Lima: Ediciones Legales, pp. 257-259. La elaboración y la crítica de un argumento Para elaborar un argumento conforme al modelo de Toulmin, es necesario aprender a...