por Aaron Maguiña Juris.pe | Oct 11, 2023 | Abogados, Constitucional, Estudiantes, Sin categoría |
Artículo 203.- Están facultados para interponer acción de inconstitucionalidad: 1. El Presidente de la República. 2. El Fiscal de la Nación. 3. El Presidente del Poder Judicial, con acuerdo de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia. 4. El Defensor del Pueblo....
por Aaron Maguiña Juris.pe | Oct 10, 2023 | Abogados, Constitucional, Estudiantes, Sin categoría |
Artículo 194.- Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Las municipalidades de los centros poblados son creadas conforme a ley. La...
por Aaron Maguiña Juris.pe | Oct 10, 2023 | Abogados, Constitucional, Estudiantes, Sin categoría |
Artículo 191.- Los gobiernos regionales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Coordinan con las municipalidades sin interferir sus funciones y atribuciones. La estructura orgánica básica de estos gobiernos la conforman...
por Aaron Maguiña Juris.pe | Oct 10, 2023 | Abogados, Artículos, Artículos, Constitucional, Estudiantes, Sin categoría |
Artículo 202.- Corresponde al Tribunal Constitucional: 1. Conocer, en instancia única, la acción de inconstitucionalidad. 2. Conocer, en última y definitiva instancia, las resoluciones denegatorias de hábeas corpus, amparo, hábeas data, y acción de cumplimiento. 3....
por Aaron Maguiña Juris.pe | Oct 10, 2023 | Abogados, Artículos, Artículos, Constitucional, Estudiantes, Sin categoría |
Artículo 200.- Son garantías constitucionales: 1. La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos. 2. La...
por Aaron Maguiña Juris.pe | Oct 10, 2023 | Abogados, Constitucional, Cursos, Estudiantes, Sin categoría |
Artículo 193.- Son bienes y rentas de los gobiernos regionales: 1. Los bienes muebles e inmuebles de su propiedad. 2. Las transferencias específicas que les asigne la Ley Anual de Presupuesto. 3. Los tributos creados por ley a su favor. 4. Los derechos económicos que...