


Criterios para la fijación y determinación de la pensión alimentaria
Cómo citar: Claudia Canales Torres. Alimentos. Doctrina y jurisprudencia. Primera edición, Lima: Gaceta Jurídica, 2020, pp. 167-193. Criterios para la fijación y determinación de la pensión alimentaria 1. Introducción En nuestro sistema jurídico nacional se hace...
El procedimiento para la variación de la tenencia
Cómo citar: Bermúdez, M. (2012). Derecho procesal de familia. Lima: Editorial San Marcos, pp. 455-471. El procedimiento de variación de tenencia 1. Introducción Una de las principales características en los procesos judiciales de naturaleza familiar como secreto a...
Unión de hecho: trámite notarial. Bien explicado
1. Introducción Durante mucho tiempo la unión de hecho solo se podía tramitar en interponiendo una demanda en el Poder Judicial, sin embargo en el 2010 se otorgó a los notarios la posibilidad de tramitar el reconocimiento de la unión de hecho. Los integrantes de la...
Formas de conclusión de la unión de hecho y sus consecuencias jurídicas
1. Introducción La palabra concubinato significa dormir juntos y conceptualmente hace alusión a la relación entre un hombre y una mujer, que sin haber contraído nupcias, viven como si fueran un matrimonio. Según el artículo 5 de la Constitución, la unión de hecho es...