


Artículo 5 del Código Civil peruano (irrenunciabilidad de los derechos fundamentales) + jurisprudencia
Artículo 5.- El derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad, al honor y demás inherentes a la persona humana son irrenunciables y no pueden ser objeto de cesión. Su ejercicio no puede sufrir limitación voluntaria, salvo lo dispuesto en el artículo 6....
Artículo 6 del Código Civil peruano (actos de disposición del propio cuerpo) + jurisprudencia
Artículo 6.- Los actos de disposición del propio cuerpo están prohibidos cuando ocasionen una disminución permanente de la integridad física o cuando de alguna manera sean contrarios al orden público o a las buenas costumbres. Empero, son válidos si su exigencia...
Artículo 2 del Código Civil peruano (reconocimiento del embarazo o parto)
Artículo 2.- La mujer puede solicitar judicialmente el reconocimiento de su embarazo o del parto, con citación de las personas que tengan interés en el nacimiento. La solicitud se tramita como prueba anticipada, con citación de las personas que por indicación de la...
Artículo 1 del Código Civil peruano (sujeto de derecho) + jurisprudencia
Artículo 1.- La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento. La vida humana comienza con la concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece. La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo....![Abogado demanda a su patrocinada por incumplir el pago de sus honorarios ($70000) [Casación 1123-2021, Lima Norte]](https://juris.pe/wp-content/uploads/2023/01/Civil_Juris.pe3_-1080x675.png)