![Modifican el Código Procesal Civil respecto al acceso a información sobre la capacidad económica del demandado [Ley 32006]](https://juris.pe/wp-content/uploads/2024/04/Ley-32006-Juris.pe_-1080x675.jpg)
![Modifican el Código Procesal Civil respecto al acceso a información sobre la capacidad económica del demandado [Ley 32006]](https://juris.pe/wp-content/uploads/2024/04/Ley-32006-Juris.pe_-1080x675.jpg)
![[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre formalidad en el acto jurídico: Ad probationem y ad solemnitatem](https://juris.pe/wp-content/uploads/2024/04/Formalidad-en-el-acto-juridico-Ad-probationem-y-ad-solemnitatem-Juris.pe_-1080x675.png)
[VÍDEO] Sesión magistral gratuita sobre formalidad en el acto jurídico: Ad probationem y ad solemnitatem
Continuamos con las sesiones magistrales. La jornada académica 213 estará a cargo del Dr. Jhon Fuentes Vasquez (Maestro en gestión pública y director del instituto de investigación, capacitación, asesoría jurídica y psicología), quien presentará su ponencia titulada:...
¿Cómo aceptar o renunciar a la herencia?
1. Introducción El fallecimiento de una persona da comienzo a la sucesión y con ello el derecho de cada sucesor a recibir la herencia. El heredero puede aceptar el patrimonio del causante, así como rechazarla. En los siguientes párrafos conoceremos qué formalidades...
La patria potestad en la legislación peruana. Bien explicado
1. Introducción La patria potestad es una institución del derecho de familia que comprende un cúmulo de derechos y deberes recíprocos entre padres e hijos, tendientes a lograr el desarrollo integral de estos y la realización de aquellos. Este concepto pretende abarcar...
¿Un menor de edad puede heredar?
1. Introducción Al tener hijos, una preocupación latente de los padres es el futuro de ellos en caso de su fallecimiento. Frente a este escenario se desarrollan varias figuras jurídicas para que el menor de edad tenga recursos que le permitan sostenerse en la vida,...