Inscríbete en este curso para tener acceso Inscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenidoInscríbete en el curso o diplomado para acceder a este contenido

👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN REDACCIÓN CIVIL APLICADA: CONTRATOS Y DEMANDAS».
Inicio: 17 de marzo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

Estado actual
No inscrito
Precio
Cerrado
Empezar
Este curso actualmente está cerrado

Juris.pe y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán presentan el «Diplomado en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, delitos sexuales, sextorsión y feminicidio». Este programa único, con una duración de 240 horas académicas distribuidas en 16 sesiones, te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar estas graves problemáticas con eficacia y sensibilidad. 

Además, aprenderás a manejar entrevistas en cámara Gesell, y te formarás en medidas de protección y cautelares. Adquirirás un conocimiento profundo del proceso penal en casos de violencia contra la mujer, y explorarás delitos específicos como lesiones leves y graves, acoso sexual, tocamientos indebidos, violación sexual, feminicidio y trata con fines de explotación sexual. 

Cada módulo será impartido por expertos en la materia, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias prácticas, asegurando una formación de alta calidad. Así mismo, la revisión de jurisprudencia relevante, acuerdos plenarios y casos prácticos te proporcionará una visión completa y actualizada de las leyes y procedimientos.

Al finalizar el diplomado, recibirás un diploma oficial por 240 horas académicas, avalado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y Juris.pe, que fortalecerá tu perfil profesional y te permitirá destacarte en tu carrera.

Lo mejor de todo es que el diplomado será en formato open access, es decir, totalmente gratuito previo registro en el siguiente formulario y solo tendrás que pagar si quieres obtener el diploma oficial. Así, podrás acreditar tu formación y mejorar tu perfil profesional.

Modalidad

Plana docente


Calendario

Certificación


Inversión

Métodos de pago

Contenido temático

Beneficios

Contáctanos


Contenido del curso

⚠ LINEAMIENTOS DEL DIPLOMADO
SESIÓN 1. LUNES, 15 DE JULIO DE 2024 (CÉSAR BARRERA TORRES)
SESIÓN 2. MIÉRCOLES, 17 DE JULIO DE 2024 (VICTORIA MELGAREJO UGAZ)
SESIÓN ADICIONAL. SÁBADO 20 DE JULIO (MANUEL BERMÚDEZ TAPIA)
SESIÓN 3. SÁBADO, 20 DE JULIO DE 2024 (VICTORIA MELGAREJO UGAZ)
SESIÓN 4. LUNES, 22 DE JULIO DE 2024 (MARÍA ALEXANDRA MANRIQUE AGUIRRE)
SESIÓN 5. MIÉRCOLES, 24 DE JULIO DE 2024 (CLEIDY BUTRÓN RAÁ)
SESIÓN ADICIONAL. JUEVES. 25 DE JULIO DE 2024 (MANUEL GALLARDO ESPINOZA)
SESIÓN ADICIONAL. SÁBADO, 27 DE JULIO DE 2024 (TABITA NAUCAR GARCÍA)
SESIÓN 6. MIÉRCOLES, 31 DE JULIO DE 2024 (TANIA BOCANEGRA RISCO)
SESIÓN 7. VIERNES, 2 DE AGOSTO DE 2024 (CLARA E. VICENTE CAYLLAHUA)
SESIÓN 8. MARTES, 6 DE AGOSTO DE 2024 (SERGIO EMERSON CHAVEZ PANDURO)
SESIÓN 9. MIÉRCOLES, 7 DE AGOSTO DE 2024 (GIULIANA IGLESIAS SPELUCIN)
SESIÓN 10. VIERNES, 9 DE AGOSTO DE 2024 (LEE ALLISON MANTILLA)
SESIÓN 11. LUNES, 12 DE AGOSTO DE 2024 (JHOSHLINNE CHURATA MANCHA)
SESIÓN 12. VIERNES, 16 DE AGOSTO DE 2024 (YVAN SARAVIA QUISPE)
SESIÓN 13. LUNES, 19 DE AGOSTO DE 2024 (CLAUDIA CASTRO BARNECHEA)
SESIÓN 14. MIÉRCOLES, 21 DE AGOSTO DE 2024 (REYNALDO ABIA ARRIETA)
SESIÓN 15. JUEVES, 22 DE AGOSTO DE 2024 (ROSARIO PALACIOS MELÉNDEZ)
SESIÓN 16. VIERNES, 23 DE AGOSTO DE 2024 (JACKELINE DEL PILAR LÓPEZ RUIZ)
1 de 2

Pin It on Pinterest

Facebook
Google
Twitter
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
Share This
1
  • Artículo agregado al carrito
1
Tu pedido
Trinidad María Enríquez
- +
    Calculate Shipping
    Shipping to:Lima Metropolitana
    Aplicar cupón