👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN REDACCIÓN CIVIL APLICADA: CONTRATOS Y DEMANDAS».
Inicio: 17 de marzo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

Diplomado en Nueva Ley General de Contrataciones Públicas y Gestión Pública (Inicio 13 de mayo)

Curso sobre proceso de alimentos
Fecha: Del 13 de mayo al 22 de junio de 2025
Duración: 240 horas académicas (válido para convocatorias del sector público y privado)

Inversión S/ 240

Características

Duración:

240 horas académicas (válido para convocatorias del sector público y privado)

Certificación:

Diploma emitido por la Colegio de Abogados de Lima Este (CALE) y Juris.pe

Número de módulos

18 sesiones sincrónicas
h

Evaluaciones:

Examen final
l

Inicio:

Del 13 de mayo al 22 de junio de 2025
R

Disponibilidad:

6 meses (contados a partir de la fecha de acceso a la plataforma).

Acerca del Curso

Estado actual
No inscrito
Precio
240,00 PEN

La contratación pública en Perú es un motor económico crucial y está en constante cambio. La Nueva Ley General de Contrataciones Públicas exige una actualización profunda. Este Diplomado en Nueva Ley General de Contrataciones Públicas y Gestión Pública, certificado por el  Ilustre Colegio de Abogados de Lima Este (CALE) y Juris.pe, te ofrece una formación integral y práctica. Abordarás desde los fundamentos de la gestión pública hasta las estrategias para venderle al Estado, pasando por todas las fases del proceso de contratación.

A lo largo de 240 horas, te sumergirás en casos prácticos reales. Aprenderás a elaborar el PAC, realizar estudios de mercado, gestionar controversias y ejecutar obras públicas. Dominarás los procedimientos de selección, la redacción de bases, la gestión de contratos y la resolución de disputas. Un módulo completo se dedica a estrategias y oportunidades para venderle al estado. Con expertos como docentes, este diplomado de Juris.pe te transforma en un profesional altamente demandado.

Este diplomado te equipa para liderar contrataciones exitosas, minimizar riesgos y maximizar oportunidades. Inscríbete hoy mismo en Juris.pe. ¡Cupos limitados! Prepárate para el futuro de la contratación pública.

Modalidad

Las clases serán de forma virtual, transmitidas por la plataforma Zoom. Esto significa que cada vez que un ponente tome la palabra, tendrá un tiempo aproximado de 2 horas para desarrollar su tema y compartir sus conocimientos con los participantes del diplomado. Es importante señalar que el tiempo de 2 horas está diseñado para permitir que el ponente profundice en su tema, donde los participantes podrán realizar las preguntas pertinentes al tema desarrollado.

El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque quedarán grabados en la plataforma y podrá acceder al aula virtual durante seis meses contados a partir de la fecha de acceso a la plataforma.

Plana docente

Mg. Roy Álvarez Chuquillanqui .- Magister en Gerencia Pública con experiencia profesional de más de quince años en contratación pública. Actualmente, Vocal Miembro de la Quinta sala del Tribunal de Contrataciones del Estado.  Cuenta con especialización en Supply Chain Management por la Universidad de Ciencias Aplicadas, formación en procedimientos de contratación por el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como en la norma ISO 37001 – ISO ANTISOBORNO y se ha desempeñado como especialista en interpretación normativa de la Dirección Técnico Normativa del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE. Conferencista a nivel nacional y actualmente capacitador del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Mg. José María Pacori Cari.- Maestro en ciencias políticas y derecho administrativo por la Universidad Nacional de San Agustín. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Socio de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Columnista en el Suplemento «La Gaceta Jurídica» del diario La Razón. Fue catedrático de derecho administrativo en la Universidad La Salle (Perú), catedrático de derecho del trabajo, derecho de la seguridad social y derecho comercial en la Universidad José Carlos Mariátegui (Perú). Reconocido conferencista nacional en materias referentes al derecho administrativo.

Mg. Vlado Castañeda Gonzáles.- Magíster en política aplicada, instituciones y procesos por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, máster en estudios políticos aplicados por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración Y Políticas (FIIAPP) de España. Ha sido secretario de coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros, y director de monitoreo y evaluación de impacto social del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (hoy MIMP); además de asesor en alta dirección de ministerios (como MINSA, MININTER, MINEM y Despacho Presidencial). Es miembro del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR y ganador del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2010 en la categoría de Sistemas de Gestión Interna (premio nacional otorgado por ONG Ciudadanos al Día). Actualmente, se desempeña como consultor en políticas y gestión públicas, tanto para el sector público como el sector privado.

Mg. Salomón Abner Valverde Rodriguez. Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Magíster en Gestión Pública por la Universidad Nacional Hermilio Valdizan especialista en Gestión Pública y Derecho Administrativo en Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Gestión por Procesos por la Universidad PUCP, Gerencia de Proyectos bajo lineamientos del PMBOK® del PMI en la Universidad de Cataluña. Se ha desempeñado como Gerente Municipal, Servidor Público y como Especialista en diversos Gobiernos Regionales como Huánuco, Cusco y otras organizaciones y actualmente labora como Especialista en Gestión por Procesos en la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, se dedica al ejercicio independiente como Perito de Análisis Digital Forense en el Ministerio Público. Adicionalmente desarrolla actividades como consultor en Modernización y Transformación Digital.

Mg. James Alvarado Tolentino.- Licencia en economía, magister en gestión pública. Doctorando en economía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente es subgerente de planes, inversiones y desarrollo de la Sociedad Beneficencia de Lima Metropolitana. A nivel profesional ha laborado en distintas instituciones gubernamentales, como el MEF, Produce, Fiscalía de la Nación, en los gobiernos regionales y locales, ocupando distintos cargos como subgerente, director, asesor coordinador, jefe, y consultor, posee amplia experiencia en planeamiento estratégico, formulación y evaluación de proyectos de inversión. En el área académica se desempeña catedrático en la maestría en economía en mención a gestión y políticas públicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y docente de posgrado en Universidad Nacional de Ingeniería.

Mg. Adilson Castillo Miranda.- Abogado por la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo de Ancash especialista en gestión pública y contrataciones del Estado. Con maestría en Gestión Pública por la Universidad EUCIM Business School de Madrid, maestría de derecho administrativo y económico por la Universidad Continental. Actualmente se desempeña como director del estudio Ara Pacis, asesores &consultores y director del Centro de Conciliación “ARAPACIS”.

Mg. Javier Ramírez Saldarriaga. Magíster en derecho de la empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú, egresado del programa de especialización en gestión de las contrataciones del sector público de la Universidad del Pacífico, egresado del programa especializado en derecho de la construcción de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, diploma en gobernabilidad, gerencia política y gestión pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú, George Washington University y CAF Banco de Desarrollo de América Latina. Es expositor y panelista en temas de contratación pública, arbitraje y Junta de Resolución de Disputas. Laboró como especialista legal de la Secretaría del Tribunal de Contrataciones del Estado y actualmente labora como administrador de contratos en China Railway N° 10 Engineering Group CO. LTD Sucursal del Perú.

Abg. Luis Alberto Velásquez Varela.- Abogado experto en el área de licitaciones y procedimientos de selección con el Estado con más de 18 años de experiencia laborando en el área de asesoría comercial en materia de contrataciones del Estado, en entidades como Comercial Velesala S.A.C., Bionet S.A y Comercial Importadora Sudamericana S.A.C. Con amplia experiencia en la preparación de expedientes técnicos y económicos, consultas, observaciones, presentación y absolución de apelaciones. Ha cursado el diplomado en contrataciones del Estado por la Cámara de Comercio de Lima y es abogado graduado con el primer puesto de su promoción por la Universidad Privada del Norte; además de ser ponente en diversos eventos nacionales sobre la materia de contrataciones del Estado.

Dr. José Luis Mandujano Rubín. Abogado, máster en arbitraje comercial y de inversiones en la Universidad de Alcalá, máster en contratación pública en Universidad de Castillo la Mancha (España), doctor en derecho por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, máster en gerencia pública en EUCIM Business School. egresado de la maestría de derecho de la empresa en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en gestión pública, derecho administrativo, contratación pública, derecho de la construcción y arbitraje administrativo, con una carrera profesional de más de 15 años. Así mismo, cuenta con experiencia como árbitro en los diferentes centros de arbitraje a nivel nacional y como adjudicador en controversias del sector construcción. Actualmente se desempeña como decano de la facultad de derecho de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

Mg. José Timaná A. Maestría en Gerencia Pública en la Universidad Continental, Licenciado en Administración, certificado en OSCE a nivel Avanzado, capacitado en Gestión Pública y Contrataciones Públicas (tanto en Actos preparatorios, Procedimiento de Selección y Ejecución Contractual), Manejo del SEACE, Asociaciones Público Privada, Obras por Impuestos, Gestión de Procesos, Gestión de Proyectos Públicos y Privados, Contrataciones con el Estado (bienes, servicios y obras) Seguridad Industrial, entre otros. Experiencia profesional en SNIP e INVIERTE.PE y contrataciones estatales, realización de planes de R.S.E., formulación de Líneas de Base y participación en equipos de formulación de estudios en el sector Minero y de Hidrocarburos. Cuento con experiencia, idoneidad y vocación para desempeñarme en los trabajos encomendados ya sea individual o grupal a nivel nacional.

Mg. Gesell Méndez Ibáñez.- Abogado especialista en Contratación Pública, Maestro en Gestión Pública. Asesor Legal de IdeHaz Consultora SAC. Así mismo, laboró en la Sub Gerencia de Abastecimiento en la Municipalidad de Trujillo. Conferencista Nacional e Internacional.

 


Calendario

MODALIDAD VIRTUAL (240 horas académicas) 

— Inicio: martes, 13 de mayo de 2025

— Fin: domingo, 22 de junio de 2025

— Examen Final: martes, 1 de julio de 2025

— Frecuencia: Martes, jueves y domingo de 7:30 a 9:30 p. m.

— 18 sesiones sincrónicas

  • La Institución Juris.pe se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
  • La Institución Juris.pe se reserva el derecho de hacer cambios en el día y horario de las sesiones por motivos de fuerza mayor.

Certificación

El diplomado será certificado por la Colegio de Abogados de Lima Este (CALE) y se desarrollará con un total de 240 horas académicas, por lo cual tendrá valor oficial, conforme a la Ley 30220, Ley Universitaria. Válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional, incluida la JNJ.

Una vez efectuada el pago de la inversión y cumplidos los requisitos de emisión, el diploma oficial en formato digital será remitido en formato PDF a la dirección electrónica contemplada en la matrícula.

Asimismo, se procederá a la entrega del diploma físico oficial de forma gratuita sólo en nuestras oficinas administrativas, situadas en la Av. Faustino Sánchez Carrion 580, Distrito de Magdalena. del Mar, Lima en el plazo máximo de 30 días hábiles luego de culminar el examen final. Cabe destacar que la entrega del certificado físico debe ser realizada de manera personal, aunque se contempla la posibilidad de autorizar a un tercero mediante un poder simple para su recojo.

El recojo del diploma sólo se realizará previa cita conforme a horario administrativo de la Institución.

En el caso de solicitar el envío del certificado físico a cualquier provincia del Perú, se aplicará un costo administrativo de envío de 30 soles.


Inversión

— Precio público en general: S/ 400

— Precio Preventa (% 40): S/ 240 

Métodos de pago

Método 1: Usando tu tarjeta de crédito y débito en la pasarela de pagos de nuestra plataforma (este vídeo instructivo te ayudará). El acceso al curso es inmediato.

Método 2: Mediante “PagoEfectivo”, también en la pasarela de pagos de nuestra web. Si seleccionas esta forma de pago, se generará un código que te permitirá hacer el depósito en efectivo en cualquier banco, agente o app móvil. El acceso al curso es inmediato.

Método 3: A través de nuestro Yape oficial al número de 910 098 461, a nombre de Juris.pe. En este caso, el alumno deberá enviar la captura de pantalla o imagen del váucher al WhatsApp 900977645. Podrás acceder al curso cuando el equipo de Juris.pe verifique el depósito.

Método 4: Para personas extranjeras pueden realizar el pago a través de nuestro PayPal haciendo clic en este enlace.

Método 5: Cuenta de ahorros BCP. 193-70472677-0-20, CCI 00219317047267702015, a nombre de Juris.pe. En este caso, se debe abonar 7.50 soles, esta es una comisión que cobra el banco. 

Importante: En cualquiera de los casos el alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al Whatsapp 900 977 645 o al correo [email protected], indicando el nombre del diplomado, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico, dirección y comprobante de pago que prefiere (boleta o factura).

Contenido temático

  • Módulo I: Fundamentos de la gestión pública: teoría general y principios
  • Módulo II: Diseño, evaluación y desarrollo sostenible de políticas públicas
  • Módulo III: Diseño y gestión de proyectos de inversión pública
  • Módulo IV: Modernización del estado y E-Government
  • Módulo V: Planeamiento estratégico y presupuesto por resultados
  • Módulo VI: Control gubernamental y la responsabilidad de los funcionarios
  • Módulo VII: Fundamentos y actualización de la contratación pública: nuevos principios, supuestos de exclusión y marco normativo
  • Módulo VIII: Modernización del estado en la contratación pública
  • Módulo IX: Fase de planificación y actuaciones preparatorias I: aspectos preliminares
  • Módulo X: Fase de planificación y actuaciones preparatorias II: documentos y modalidades de contratación
  • Módulo XI: Fase de selección I: mecanismo general de selección y procedimientos de selección competitivos
  • Módulo XII: Fase de selección II: mecanismos específicos de selección no competitivo y mecanismo de solución de controversias
  • Módulo XIII: Fase de ejecución contractual I: reglas generales de ejecución y gestión de los contratos públicos
  • Módulo XIV: Fase de ejecución contractual II: reglas especiales de ejecución contractual
  • Módulo XV: Solución de controversias durante la ejecución contractual
  • Módulo XVI: Contratación, consultoría y ejecución de obras publicas
  • Módulo XVII: Buenas prácticas y derecho penal aplicado a las contrataciones públicas
  • Módulo XVIII: Gestión, estrategias y oportunidades para venderle al Estado

Beneficios

• Diploma verificable por entidades del Estado : El diploma otorgado cuenta con un código QR, lo que facilita su verificación por parte de las entidades gubernamentales, garantizando su autenticidad.

• Clases sincrónicas interactivas: Los alumnos tendrán la oportunidad de participar en clases en tiempo real, interactuando directamente con los docentes. Esto facilita la comunicación y el intercambio de ideas, enriqueciendo la experiencia educativa.

• Materiales de trabajo descargables: Se proporcionarán materiales de trabajo y enseñanza, como lecturas, artículos y diapositivas por cada sesión, que los participantes podrán descargar en formato PDF. Esto permite un acceso conveniente y la posibilidad de revisar el contenido en cualquier momento.

• Docentes especializados: Destacados docentes especialistas que guiarán las clases, asegurando un aprendizaje de calidad y actualizado.

• Desarrollo de casos prácticos: Las clases incluirán el desarrollo de casos prácticos, proporcionando a los participantes la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos a situaciones del mundo real.

• Modalidad virtual con flexibilidad de horarios: El diplomado se imparte de manera virtual, lo que permite a los participantes acceder a las clases desde cualquier ubicación del mundo. La modalidad virtual también ofrece flexibilidad de horarios, adaptándose a las necesidades de los estudiantes.

Grupo WhatsApp

Si deseas ingresar al grupo WhatsApp del diplomado, ingresa en el siguiente link.

Contáctanos

Para más información puede dejar su Whatsapp o enviar directamente un mensaje al Whatsapp al número 900 977 645. También puede escribir al correo [email protected].

Pin It on Pinterest

Share This
1
  • Artículo agregado al carrito
1
Tu pedido
Trinidad María Enríquez
- +
    Calculate Shipping
    Shipping to:Lima Metropolitana
    Aplicar cupón