👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 13 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

[VÍDEO] El profesor Sergio Emerson Chávez Panduro explica sobre la teoría del delito.

Matricúlate en el «Diplomado de derecho procesal penal y litigación oral», que inicia este 27 de marzo, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Cañete y Juris.pe, con 240 horas académicas. Deja tu número en la caja de comentarios para recibir las diapositivas y la información detallada.

Durante nuestra sesión magistral 6, el profesor Sergio Emerson Chávez Panduro dictó la ponencia «Teoría del delito».

En esta sesión magistral el Dr. Chávez define a la teoría del delito como una disciplina jurídica que tiene por objeto el estudio sistemático y exhaustivo del delito como fenómeno social y jurídico. Podemos decir que se encarga de analizar los elementos que componen el delito, sus características y consecuencias, así como las diferentes formas en que puede ser cometido.

Cabe resaltar que para que una conducta sea considerada delito, deben cumplirse ciertos requisitos, como la existencia de una acción u omisión voluntaria, la antijuridicidad de la conducta, es decir, que vaya en contra del ordenamiento jurídico, y la imputabilidad del autor, es decir, que tenga la capacidad de comprender la ilicitud de su conducta y actuar de acuerdo a esa comprensión.

La teoría del delito se divide en tres partes: la parte general, la parte especial y la parte de las consecuencias jurídicas. La parte general se ocupa de los conceptos y principios fundamentales del delito, como la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad. La parte especial se ocupa de los diferentes tipos de delitos y sus características específicas. La parte de las consecuencias jurídicas se refiere a las penas y medidas de seguridad que se imponen a los autores de delitos.

En resumen, la teoría del delito es una herramienta fundamental para el derecho penal y la justicia en general, ya que permite comprender y analizar los diferentes aspectos del delito, desde su definición hasta sus consecuencias legales.

.

 


Revise nuestro catálogo actualizado de cursos desde la web o descárguelo en PDF.

9 Comentarios

  1. Me interesa el curso de teoría del delito

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest

1
  • Artículo agregado al carrito
1
Tu pedido
Trinidad María Enríquez
- +
    Calculate Shipping
    Shipping to:Lima Metropolitana
    Aplicar cupón