Blog
La Defensoría del Pueblo pide la inmediata renuncia de Castillo: «Sus actos son nulos de acuerdo al art. 46 de la Constitución»
A continuación compartimos el comunicado publicado por la Defensoría del Pueblo. En él se demanda la renuncia inmediata del presidente Castillo. Lea a continuación el pronunciamiento completo.
César Landa: «Condeno enérgicamente este autogolpe. Castillo tomó esta decisión sin mi conocimiento ni apoyo»
El excanciller y expresidente del Tribunal Constitucional César Landa Arroyo salió al frente para deslindar sobre la decisión de Pedro Castillo de disover el Congreso de la República. Landa escribió lo siguiente: En estricto apego a mis convicciones y valores...
¡URGENTE! Presidente Castillo disolvió el Congreso y convocó a elecciones para elegir un Congreso constituyente
El presidente Pedro Castillo anuncia su decisión de cerrar el Congreso de la República. Esto lo dio a conocer mediante un mensaje a la Nación a pocas horas del debate de la moción de vacancia en su contra y en medio de graves acusaciones en su contra. “Convocar en el...
Autorizan que trabajador judicial con ansiedad y depresión acuda con su mascota a laborar (Colombia) [R. 73001-23]
Tras una ardua batalla, un trabajdor judicial colombiano logró que se le permitiera ir a laborar acompañado de su mascota, una perra golden retriever. El Consejo de Estado le ordenó a la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial de Ibagué que no ponga ningún tipo de trabas al acceso e ingreso del animal de compañía.
Testimonios permiten acreditar la paternidad extramatrimonial. Se considera padre a quien convivió con la madre durante la concepción. [RN 4481-2017, Loreto]
Sumilla: Conforme al artículo 402 inciso 3 del vigente Código Civil, se considera padre a quien ha convivido con la madre durante la época de la concepción.
Reconocimiento de paternidad: prueba de ADN es impertinente en este caso [Casación 2945-2017, Arequipa]
Fundamento destacado. Sexto. […] carece de asidero jurídico alegar que se debió ordenar se practique la prueba de oficio, pues la pretensión de la parte demandante se dirige a demostrar el concubinato en la época de la concepción del menor, lo que no ha sido desvirtuado por la demandada, no obstante corresponderle la carga de la prueba, conforme ha sido establecido por el artículo 196 del Código Procesal Civil, habiéndose en consecuencia amparado la demanda en sede de instancia.
OAF: No pagué y me revocaron la pena suspendida. ¿Cómo evito la prisión efectiva?
Sumario: 1. Introducción; 2. La pena suspendida en delito de omisión a la asistencia familiar; 3. Revocatoria de la pena suspendida; 4. Revocatoria de la revocatoria de la suspensión de la pena; 5. ¿Qué dice la Corte Suprema?; 6. Conclusiones.