Cómo citar: Martínez Castro, Edilberto Luis. Modelos en el Nuevo Código Procesal Penal. Según el Nuevo Código Proceso Penal, Decreto Legislativo 957. Lima: Lex & Iuris Grupo Editorial, 2016, pp. 99-100.
A continuación presentamos un modelo de solicitud de rehabilitación en el delito de omisión a la asistencia familiar, con el firme propósito de brindar una valiosa herramienta a la comunidad jurídica. Con esta solicitud buscamos proporcionar una guía fundamentada que permita a los afectados plantear su petición de rehabilitación de manera justa y adecuada, velando por el bienestar de todos los involucrados.
EXPEDIENTE Nº:
SECRETARIO:
SOLICITA DESAPARICIÓN DE CONDENA – SE CONCEDA LA REHABILITACIÓN
SEÑOR JUEZ DEL SÉPTIMO JUZGADO UNIPERSONAL EN LO PENAL DE TRUJILLO
CAYETANO, identificado con DNI 18136510, domiciliado en el jirón Santa Marta 282, urb. San Jacinto, en el proceso penal seguido en mi contra por el delito de omisión a la asistencia familiar, a usted respetuosamente digo:
SOBRE NUESTRO PEDIDO Y LA NECESIDAD DE QUE SE CANCELEN LOS ANTECEDENTES PENALES:
Que, en ejercicio irrestricto del principio de Tutela Jurisdiccional Efectiva y en virtud del derecho de defensa que me asiste, por medio del presente procedo a solicitar a vuestra digan judicatura lo estipulado en el Art. 61 concordado con el art. 69 del Código Penal.
En efecto, que al haberse emitido sentencia condenatoria en mi contra la cual impone una sanción penal con la respectiva pena privativa de libertad suspendida, que hasta la fecha se ha sobrepasado en exceso, sin que exista incumplimiento alguno de mi parte respecto a las reglas de conducta fijadas es que solicito que se tenga por no pronunciada debiendo de remitir los respectivos oficios a quien corresponda a efectos de la cancelación de los antecedentes penales, que hasta la fecha sigue figurando en el Registro Nacional de Condenas.
En ese contexto y en atención a lo establecido en el art. 61 del CP que señala que cumplido el periodo de prueba queda sin efecto la inscripción en forma automática teniéndose por no pronunciada la condena que debiendo ser concordada con el art. 69 del mismo cuerpo normativo exige que una vez cumplida la pena que ha extinguido la responsabilidad penal se procede:
i) a la restitución de derechos, y;
ii) la cancelación de los antecedentes.
Así pues Sr. Juez solicito a vuestra judicatura proceda a dejar sin efecto la inscripción de la condena y proceda a emitir la resolución y órdenes que cancelan los antecedentes generados en mi contra.
POR TANTO:
A Ud. solicito, Señor juez, acceder a mi pedido.
Lugar y fecha (…)
___________________________ _________________________
FIRMA Y SELLO DEL ABOGADO FIRMA DEL REPRESENTANTE
Muy buen aporte a la comunidad de personas vinculadas al derecho.
Y el documento mostrodo, claro y concuso.
Muchas gracias
Perfecto será muy útil
quisiera saber cuanto es el costo por el diplomado que empieza el 1 de agosto del 2024
Buen aporte Doctor. Gracias por el documento que en verda sirve mucho como apoyo a los colegas