Cómo citar: División de Estudios Jurídicos de Gaceta Jurídica. (2015). El proceso civil en sus documentos. Lima: Gaceta Jurídica, pp. 141-143.
Modelo de demanda a tramitarse en proceso abreviado por tener un petitorio cuya estimación patrimonial es mayor de cien y menor de mil unidades de referencia procesal
Secretario: ……………………
Expediente: ………………….
Cuaderno: PRINCIPAL
Escrito: Nro. 01
Interpone demanda de obligación de dar suma de dinero
AL JUZGADO CIVIL DE ……………..
…………………………., identificado (a) con D.N.I. Nro……………. con dirección domiciliaria en………………………, señalando domicilio procesal en……………………., con domicilio procesal electrónico en la casilla electrónica………………..; atentamente, digo:
I. VÍA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO:
Que, en VÍA DE PROCESO ABREVIADO, interpongo demanda de obligación de dar suma de dinero, contra………………………., con domicilio en …………………… a fin de que cumpla con pagarme la suma de…………Nuevos Soles (monto que debe ser mayor de cien Unidades de Referencia Procesal -y mayor de 500 URP, para que sea competente el Juez Civil- y hasta mil Unidades de Referencia Procesal para que sea de aplicación el proceso abreviado: art. 486 -inc. 7)- del CPC), más intereses legales, costas y costos del presente proceso.
II. COMPETENCIA:
Es competente el Juzgado Civil de………….:
– Porque la estimación patrimonial del petitorio es mayor de quinientas Unidades de Referencia Procesal y así lo establece el artículo 488 del Código Procesal Civil. (Si la cuantía fuese mayor de cien y hasta quinientas Unidades de Referencia Procesal, será competente el Juez de Paz Letrado: art. 488 del CPC).
– Porque el (la) demandado (a) domicilia dentro de la competencia territorial del Juzgado y, según lo dispone el artículo 14 del Código Procesal Civil, cuando se demanda a una persona natural (como ocurre en este caso), es competente el Juez del lugar de su domicilio.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO:
1. Que, en virtud del contrato de……., de fecha………., celebrado entre el (la) demandante y el (la) demandado (a), Sr. (a)……………………….. este (a) último (a) se obligó a pagarme el día…..de………de……….la suma de……………Nuevos Soles (monto que debe ser mayor de cien Unidades de Referencia Procesal -y mayor de 500 URP, para que sea competente el Juez Civil-y hasta mil Unidades de Referencia Procesal para que sea de aplicación el proceso abreviado: art. 486 -inc. 7)- del CPC); sin embargo, hasta la fecha el indicado pago no se ha producido, pese a ser requerido el (la) deudor (a) para que lo haga.
2. Que, ante el incumplimiento del (de la) demandado (a) al que se hace referencia en el punto anterior, es que interpongo la presente demanda de obligación de dar suma de dinero con la finalidad de que, en su oportunidad, se expida sentencia ordenando a aquél (aquélla) que cumpla con pagarme la suma adeudada, más los intereses legales del caso, costas y costos.
IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales:
– Artículo 1219 del Código Civil, numeral que prescribe en su primer inciso que es efecto de las obligaciones autorizar al acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está obligado.
– Artículo …. del………………….., conforme al cual…………………………………
– Artículo …. del………………….., conforme al cual…………………………………
V. MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:
1. Contrato de……….., de fecha………., suscrito por el (la) demandado (a) y el (la) demandante; con el cual acredito que aquél (aquélla) se obligó a pagarme el día de……..de………….la suma de……………Nuevos Soles.
2. Carta notarial, de fecha………, dirigida por el (la) demandante al (a la) demandado (a); con la cual demuestro haber requerido a este (a) último (a) el cumplimiento de su obligación de pago.
POR TANTO:
Al Juzgado, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.
PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, delego las facultades generales de representación, a que se refiere el artículo 80 del Código Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)………………….., con Reg………………., y declaro estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a), requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se encuentra indicado en la parte introductoria de la presente demanda.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, autorizo a los (as) señores (as) ……………………. identificado (a) con DNI nro………….., y…………………, identificado (a) con DNI nro………….., para realizar los actos de procuraduría que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente, sacar copias, copias certificadas, gestionar y recoger oficios, notificaciones, recoger anexos, entre otros.
TERCERO OTROSÍ DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:
1.A Copia certificada del acta, de fecha…….., expedida por……(indicar la denominación del Centro de Conciliación de que se trate), en que consta que el acuerdo conciliatorio extrajudicial no se ha producido.
1.B Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.
1.C Fotocopia del D.N.I. del (de la) demandante.
1.D Contrato de……….., de fecha………., suscrito por el (la) demandado (a) y el (la) demandante.
1.E Carta notarial, de fecha………, dirigida por el (la) demandante al (a la) demandado (a), en la que se le requiere el cumplimiento de su obligación de pago.
Ciudad, ………..
_____________________
Sello y firma del letrado
_________________________
Firma del (de la) demandante
BUEN DÍA. VUESTRO WATSAP NO ESTÁ ACTIVADO. HE TRATADO DE COMUNICARME CON UDS. A VER SI ME ENVÍA UN MJE. AL 984356191. GRACIAS.