👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN REDACCIÓN CIVIL APLICADA: CONTRATOS Y DEMANDAS».
Inicio: 17 de marzo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

Destituyen a fiscales provinciales por ser parte de la organización criminal «Los Z de Chanchamayo» [Res. 061-2024-Pleno-JNJ]

Destituyen a fiscal coordinadora y fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo del distrito fiscal de Selva Central, Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme; a fiscal provincial del Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo del distrito fiscal de Selva Central, Raquel Leticia Miranda Aliaga y a fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Mixta de Pichanaqui del distrito fiscal de Selva Central, Christian Elvis Cerrón Castillo. [Resolución 061-2024-Pleno-JNJ]

Fundamentos destacados. 9. Por Resolución N.º 172-2023-JNJ del 07 de marzo del 202310, el Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) abrió procedimiento disciplinario abreviado a los abogados Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme, por su actuación como fiscal coordinadora y fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo; Raquel Leticia Miranda Aliaga, por su actuación como fiscal provincial del Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo; y, Christian Elvis Cerrón Castillo, por su actuación como fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Mixta de Pichanaqui; todos del distrito fiscal de Selva Central; imputándoles los siguientes cargos:

A la abogada Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme:

A) Formar parte de la organización criminal denominada “Los Z de Chanchamayo”, quienes se dedicarían al tráfico de terrenos y otras actividades ilícitas, la cual se habría formado a fines del 2016, según informe policial N.º 087-2020-DIRNIC PNP/DIVIAC- DEPDIAC.MAZAMARI (fs. 35 y ss.), y para cuyas actividades ilícitas formaron la Asociación de Vivienda “Vista Panorámica Sangani Perené.

B) La citada presunta organización criminal, con fecha 02 de enero del 2018, habría pretendido despojar a los integrantes de la asociación de vivienda “Las Antenas de La Libertad” del predio que estos habrían estado ocupando, lo cual generó incidentes que motivaron la detención de los integrantes de ambas asociaciones de vivienda, la misma que fue puesta en conocimiento de la fiscalía provincial penal de turno de Chanchamayo, en esa época del Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo, a cargo de la Fiscal Provincial Bethy Elvira Lucas Espíritu, registrándose como Carpeta Fiscal N.º 2018-01.

En la citada investigación la fiscal provincial Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme, quien por aquella época vendría laborando en la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Junín, habría pretendido presionar a la fiscal provincial Bethy Lucas Espíritu para que liberara a los miembros de la Asociación de Vivienda “Vista Panorámica Sangani Perené”, y al no lograr su cometido, habría sugerido a los intervenidos interponer denuncias contra la citada fiscal provincial, por lo que esta última se habría inhibido de seguir conociendo dicha investigación. Los actuados fueron derivados, por disposición de la fiscal provincial Carmen Sarmiento Pumarayme —quien ya se encontraba como Coordinadora de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo— al Tercer Despacho de dicha Fiscalía Provincial, a cargo de la fiscal provincial Raquel Leticia Miranda Aliaga, y cuyas decisiones habrían favorecido a los integrantes de dicha organización criminal.

A la abogada Raquel Leticia Miranda Aliaga:

E) Si bien el cargo no consiste en el establecimiento de relaciones extra proceso directa con los integrantes de la organización criminal “Los Z de Chanchamayo” y/o su pertenencia a la referida Organización Criminal, la fiscal investigada Raquel Miranda Aliaga habría intervenido —cumpliendo el encargo y a razón de su relación con la fiscal coordinadora Carmen Sarmiento Pumarayme— en diferentes investigaciones con el fin de favorecer a los integrantes de la organización criminal “Los Z de Chanchamayo”; a saber: Carpeta Fiscal N.º 2018-1, N.º 2017-1782, N.º 2018-88, N.º 2018-1956, N.º 2018- 566, N.º 2018-740, N.º 2018-322, N.º 2019-309, N.º 2019-293, N.º 2019-1166, N.º 2019- 1205, N.º 2018-737, N.º 2019-479 y N.º 1964-2019. 

Al abogado Christian Elvis Cerrón Castillo:

F) Haber coordinado con los integrantes de la organización criminal “Los Z de Chanchamayo”, Edgar Paul Calderón Pacahuala y Alfredo Juan de Dios Torres Cano, el apoderamiento de terrenos ubicados en la Asociación de Vivienda “Ciudad Universitaria”, destinados al mercado de la localidad de Pichanaqui.

G) Haber coordinado con los miembros de dicha organización criminal para el presunto favorecimiento en las carpetas fiscales siguientes —según aparece a fojas 79—:

– Carpeta N.° 2018-1345 (…)
– Carpeta N.° 2020-200 (…)
– Carpeta N.° 2018-1159 (…)
– Carpeta N.° 2018-1193 (…).

Con las conductas imputadas, los fiscales investigados Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme y Christian Elvis Cerrón Castillo habrían incurrido en la falta disciplinaria muy grave prevista en el artículo 47, numeral 11, de la Ley N.º 30483, Ley de la Carrera Fiscal, y la fiscal investigada Raquel Leticia Miranda Aliaga habría incurrido en la falta disciplinaria muy grave prevista en el numeral 13 de la citada norma, evidenciándose además que incumplieron con los deberes de la función fiscal estipulados en el artículo 33 numerales 1, 2, 3 y 20 de la citada ley.


Resolución N.º 061-2024-PLENO-JNJ

P.D. N.° 044-2022-JNJ

VISTOS:

El procedimiento disciplinario abreviado seguido contra los abogados: Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme, por su actuación como fiscal coordinadora y fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo; Raquel Leticia Miranda Aliaga, por su actuación como fiscal provincial del tercer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo; y Christian Elvis Cerrón Castillo, por su actuación como fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Mixta de Pichanaqui; todos del distrito fiscal de Selva Central; así como la ponencia de la señora miembro de la Junta Nacional de Justicia, doctora Imelda Julia Tumialán Pinto; y,

I. ANTECEDENTES

1. Mediante la Resolución N.º 37-2021-MP-ODCI-JUNÍN/SELVA CENTRAL1 del 10 de febrero de 2021, el jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Distrito Fiscal de Junín / Selva Central (ODCI-Junín/Selva Central) dispuso abrir proceso disciplinario contra:

a) Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme, en su actuación como coordinadora de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa y como fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo;

b) Raquel Leticia Miranda Aliaga, en su actuación como fiscal provincial del tercer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chanchamayo; y,

c) Christian Elvis Cerrón Castillo, en su actuación como fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Mixta de Pichanaqui.

2. Las imputaciones en contra de los fiscales antes indicados tienen su origen en la nota periodística publicada en el portal web de “RPP Noticias”, aparecida el 14 de enero de 20212, bajo el título: “Policía intervino a alcalde y jueces por ser presuntos integrantes de la organización criminal Los Z de Chanchamayo”; y, cuyo tenor da cuenta que dicha organización criminal: “para sus actos delictivos contaban con el apoyo (…) de algunos fiscales quienes cuidaban de las denuncias que podría haber en contra de la organización criminal”, lo que dio lugar a la queja de oficio, la misma que luego de las investigaciones preliminares respectivas derivó en el procedimiento administrativo disciplinario seguido ante el órgano de control del Ministerio Público.

3. Culminado el trámite del procedimiento administrativo disciplinario seguido por el órgano de control del Ministerio Público, la ODCI-Junín/Selva Central expidió la Resolución N.º 798-2021-MP-ODCI-JUNÍN/SELVA CENTRAL de fecha 10 de diciembre de 2021, declarando FUNDADO el procedimiento disciplinario seguido contra Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme, Raquel Leticia Miranda Aliaga y Christian Elvis Cerrón Castillo, proponiendo como sanción disciplinaria la destitución del cargo; lo que puso en conocimiento de la Fiscalía Suprema de Control Interno mediante Oficio N.º 1123-2021-ODCI.JUNIN/SELVA CENTRAL

4. Contra la resolución previamente anotada, las fiscales Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme y Raquel Leticia Miranda Aliaga interpusieron recurso de apelación5, el mismo que fue resuelto por la Fiscalía Suprema de Control Interno (FSCI) mediante Resolución N.º 313-2022-MP-FN-FSCI6 del 24 de febrero de 2022, declarando INFUNDADOS los indicados recursos, confirmando la resolución N.º 798-2021-MP-ODCI-JUNÍN/SELVA CENTRAL, consentida ésta última en el extremo del investigado Christian Elvis Cerrón Castillo y, disponiendo que se eleven los actuados a la Junta de Fiscales Supremos.

5. Por escrito del 06 de marzo de 2022, la investigada Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme solicitó que se declare la nulidad de todo lo actuado, bajo el fundamento que la Resolución N.º 313-2022-MP-FN-FSCI habría sido emitida con motivación aparente, sin medio de prueba objetivo que la sustente, con documentos sesgados y violentando normas expresas.

6. La Junta de Fiscales Supremos tomó conocimiento de la resolución dictada por la FSCI; y, luego de su evaluación, emitió la Resolución N.º 095-2022-MP-FN-JFS8 del 02 de septiembre de 2022, disponiendo lo siguiente:

“RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: Declarar INFUNDADA la nulidad formulada por la Fiscal Provincial quejada Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme.

ARTÍCULO SEGUNDO: Proponer ante la Junta Nacional de Justicia la aplicación de la sanción disciplinaria de Destitución contra los abogados Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme (…); Raquel Leticia Miranda Aliaga (…); y, Christian Elvis Cerrón Castillo (…), conforme a las razones expuestas por la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Junín, confirmada por la Fiscalía Suprema de Control Interno y la presente resolución”.

7. Por oficio N.º 000773-2022-MP-FN-SJFS9, recibido en la sede de la JNJ el 27 de septiembre de 2022, la Secretaría de la Junta de Fiscales Supremos remitió el expediente correspondiente al Caso N.º 42-2021-JUNÍN, que contiene la Resolución N.º 095-2022-MP-FN-JFS, antes indicada, que sustenta la propuesta de destitución en contra de las fiscales Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme y Raquel Leticia Miranda Aliaga, así como del fiscal Christian Elvis Cerrón Castillo, conforme al detalle que aparece en el cargo que corre en autos.

8. Es pertinente precisar que las investigadas Carmen Rosa Sarmiento Pumarayme y Raquel Leticia Miranda Aliaga, ejercen el cargo de fiscal en calidad de titulares, nombradas por Resolución N.º 800-2005-CNM de fecha 06 de abril de 2005; y, Resolución N.º 496-2011-CNM del 29 de diciembre de 2011; respectivamente. Mientras que el fiscal Christian Elvis Cerrón Castillo venía ejerciendo el cargo de fiscal en calidad de provisional, habiendo sido concluido su nombramiento y designación por Resolución N.º 063-2021-MP-FN del 18 de enero de 2021.

[Continúa…]

Lee la resolución completa aquí

0 comentarios

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest

1
  • Artículo agregado al carrito
1
Tu pedido
    Calculate Shipping
    Aplicar cupón