👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 13 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

Curso intensivo de preparación para postulantes a jueces y fiscales (JNJ). Inicio: 22 de abril

Deja tu número de wsp en los comentarios para recibir las diapositivas e información detallada del curso intensivo.
1. Presentación

El «Curso intensivo de preparación para postulantes a jueces y fiscales» es un programa académico organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Cañete y Juris.pe, cuyo objetivo principal del curso es proporcionar a los aspirantes a la magistratura las herramientas y habilidades necesarias para que puedan presentar un examen riguroso y exitoso para convertirse en jueces o fiscales.

El curso intensivo está diseñado para ayudar a los postulantes a adquirir conocimiento teórico y práctico necesario para desempeñarse de manera efectiva en las funciones judiciales y fiscales. Además, el curso también tiene como objetivo proporcionar a los postulantes una comprensión más profunda de las leyes y los procedimientos legales, así como de las responsabilidades éticas y profesionales asociadas con el desempeño de un cargo judicial.

Se les enseñará cómo investigar, analizar y evaluar casos legales, así como tomar decisiones justas y equitativas basadas en los hechos y la ley aplicable.

2. Público

Abogados, jueces, fiscales, procuradores, servidores públicos, estudiantes de derecho, docentes y público en general interesado.

3. Modalidad

Las clases se realizarán de forma virtual con una duración de dos horas y media. Es importante señalar que durante ese periodo, el docente expondrá el tema asignado y los participantes podrán formular sus preguntas en tiempo real y de forma directa.

El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.

Asimismo, en el aula virtual tendrán acceso a los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, jurisprudencia, etc.) de cada sesión. El participante podrá acceder al aula virtual hasta seis meses después de finalizado el diplomado.

4. Plana docente

En este curso intensivo participarán los más reconocidos especialistas, dentro de los cuales podemos encontrar a:
.

Rafael Inga Mendez. Juez de la Corte Superior de Justicia del Callao.

Christian Donayre Montesinos. Abogado especialista en Derecho Constitucional. Director Académico de la Escuela de Postgrado. Profesor de Introducción al Derecho y Derecho Constitucional.

Sergio Emerson Chávez Panduro. Es abogado penalista con maestría en Derecho y Ciencias Penales por la UNMSM, maestría en Derecho Constitucional y DD. HH. por la misma casa de estudios, maestría en Derecho Constitucional por la USMP. Asimismo, en la actualidad se desempeña como abogado de la Fiscalía Anticorrupción.

Juan Alberto Castañeda Mendez. Abogado, docente universitario en pre y postgrado e investigador Renacyt MR II. Doctorando en Derecho y Ciencia Política en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista en constitucionalismo latinoamericano y derechos fundamentales por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Maestrando en Derechos Fundamentales en la Universidad Carlos III de Madrid -España y maestrando en Derecho Parlamentario y técnicas legislativas en la Universidad Castilla de La Mancha. Especialista en Justicia Constitucional e interpretación por la Universidad Castilla de La Mancha de España (UCLM).

Jackeline del Pilar López Ruiz. Asociada en el Estudio Valverde, Morales & Marticorena Abogados. Panelista y autora de artículos académicos con especialidad en materia de derecho penal, procesal penal y ejecución penal. Miembro principal del taller de derecho procesal penal «Florencio Mixán Mass» de la UNMSM. Fue asistenta legal en el Estudio Ugaz Zegarra & Abogados Asociados. Abogada de la UNMSM.

Paolo Aldea Quincho. Exjuez penal. Director de Paolo Aldea & Abogados. Abogado por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

Joseph Campos Torres. Abogado litigante especializado en Derecho Constitucional, Internacional de los Derechos Humanos.

Marcos Piña Burga. Abogado con estudios en Derechos Humanos por la Universidad de Juárez del Estado de Durango de México y estudios en Derecho Constitucional por la Universidad de San Martín de Porres. Especialista en Gestión Pública por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Carlos Alberto Allain Cañote. Abogado corporativo por la Universidad de Lima, con más de 16 años de experiencia en las áreas del derecho civil y comercial, además cuenta con maestría de derecho civil y comercial por la UNFV.

Luis Huaman Ordóñez. Abogado por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG). Ha sido Secretario Técnico de Procedimientos Administrativos.

Aaron Aleman Yactayo. Abogado penalista del Estudio Jurídico Arbizu & Gamarra. Asimismo, es especialista en control, prevención y sanción de la corrupción por la PUCP.


5. Bloque temático

• Argumentación y razonamiento jurídico

• Teoría general del proceso

• Derecho constitucional

• Derecho procesal constitucional

• Derecho civil

• Derecho procesal civil

• Derecho de familia

• Derecho de contratos

• Derecho penal

• Derecho procesal penal

• Derecho penal (delitos funcionariales)

• Derecho administrativo

• Derecho internacional de los derechos humanos

• Teoría del caso Civil

•Teoría del caso Familia

• Teoría del caso Penal

• Exámen simulacro

6. Certificación

El curso será certificado por el Ilustre Colegio de Abogados de Cañete y se desarrollará con un total de 240 horas académicas, por lo cual tendrá valor oficial, pues se desarrollará conforme con la Ley 30220, Ley Universitaria. Válido para cualquier convocatoria del sector público y privado.

7. Beneficios

Examen simulacro

— Materiales de trabajo y enseñanza: banco de preguntas, lecturas, artículos y diapositivas en formato digital.

8. Calendario

— Inicio: Sábado, 22 de abril de 2023

— Fin:  Sábado, 20 de mayo de 2023

— Frecuencia: Sábados y domingos full day

— Horario: De 9:30 a 11:30 a. m. y de 2:00 a 4:30 p. m..

— Duración: 16 sesiones en vivo.

9. Inversión

— Público en general: S/ 400

— Promoción corporativa: S/ 300 cada participante (aplica a partir de dos participantes)

— Pronto pago: S/ 300 (hasta el 17 de abril de 2023)

— Alumnos frecuentes Juris.pe: S/ 300 (aplica a quienes se hayan matriculado en diplomados o en los cursos asincrónicos Juris.pe)

— Pago en dos cuotas: S/ 200 hasta el 17 de abril y la segunda parte (S/ 200) hasta el 21 de abril


10. Formas de pago

— Depósito Yape

Puede realizar el pago a través de nuestro Yape oficial al número de 910 098 461, a nombre de Juris.pe.

Depósito o transferencia bancaria 

Cuenta de ahorros BCP a nombre de Juris.pe SAC: 193-70472677-0-20
CCI: 00219317047267702015 (para transferencias interbancarias)

En este caso, se debe abonar 7.50 soles, esta es una comisión que cobra el banco.

Importante: En ambos casos el alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al Whatsapp 900 977 645 o al correo [email protected], indicando el nombre del diplomado, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico, dirección y comprobante de pago que prefiere (boleta o factura).


11. Contáctanos

Para más información puede dejar su Whatsapp o enviar directamente un mensaje al Whatsapp al número 900 977 645. También puede escribir al correo [email protected].

1 Comentario

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest

1
  • Artículo agregado al carrito
1
Tu pedido
    Calculate Shipping
    Aplicar cupón