por Juris.pe - Derecho a un clic | Dic 3, 2024 | Abogados, Artículos, Laboral, Sin categoría |
Cómo citar: Víctor Ferro Delgado. Derecho Individual del trabajo en el Perú. Tomo 1, Lima: Fondo Editorial, 2019, pp.132-136. La suspensión del contrato de trabajo La relación laboral es de tracto sucesivo y tiene vocación de permanencia. No obstante, durante su...
por Juris.pe - Derecho a un clic | Dic 3, 2024 | Abogados, Artículos, Laboral, Sin categoría |
Cómo citar: Alva Canales, Armando. Despido Laboral: nuevos criterios jurisprudenciales. Lima: Gaceta Jurídica, 2016, pp. 23-26. El despido incausado y el despido fraudulento creado por la jurisprudencia 1. Conceptualización El despido incausado es entendido como aquel...
por Redaccion Juris | Dic 2, 2024 | Artículos, Artículos, Laboral, Sin categoría |
¿Eres trabajador o dueño de una micro o pequeña empresa? Te gustaría saber ¿Cómo puedes pertenecer a un régimen enfocado en tu crecimiento empresarial? ¿Qué derechos laborales tienes o tienen tus trabajadores? Las respuestas a estas —y otras— preguntas serán abordadas...
por Juris.pe - Derecho a un clic | Nov 26, 2024 | Artículos, Penal, Procesal penal, Sin categoría |
Cómo citar: San Martín Castro, César. Derecho Procesal Penal. Lecciones. Segunda edición, Lima: Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales y Centro de Altos Estudios en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, 2020, pp. 106-109. Oralidad y formación de la...
por Juris.pe - Derecho a un clic | Nov 26, 2024 | Abogados, Artículos, Estudiantes, Penal, Procesal penal, Sin categoría |
Cómo citar: San Martín Castro, César. Derecho Procesal Penal. Lecciones. Segunda edición, Lima: Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales y Centro de Altos Estudios en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, 2020, pp. 109-115. Oralidad y realidad procesal...
por Aaron Maguiña Juris.pe | Nov 22, 2024 | Abogados, Artículos, Artículos, Cursos, Estudiantes, Sin categoría |
Fundamento destacado: 22. En estos 15 expedientes, al no emitirse auto que resolviera las incidencias, se impidió la conclusión o la continuación del proceso. El retardo en promedio era de 2 años, con lo cual el investigado incumplió su deber de velar por la rápida...