👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN PROCESAL CIVIL, LITIGACIÓN ORAL Y REDACCIÓN DE DEMANDAS».
Inicio: 20 de enero. Más información aquí o escríbenos al wsp 
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO INMOBILIARIO, REGISTRAL Y ACCESO A LA FUNCIÓN NOTARIAL».
Inicio: 4 de febrero. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, DELITOS SEXUALES, SEXTORSIÓN Y FEMINICIDIO».
Inicio: 14 de febrero. Más información aquí o escríbenos al wsp

 

Diplomado en derecho inmobiliario, registral y acceso a la función notarial (Inicio: 4 de febrero 2025)

Curso sobre proceso de alimentos
Fecha: 4 de febrero de 2025
Duración: 240 horas académicas certificado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y Juris.pe, y Juris.pe

Inversión S/ 299.90

Características

Duración:

240 horas académicas certificado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y Juris.pe, y Juris.pe

Certificación:

Certificado emitido por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y Juris.pe

Número de módulos

15 sesiones en vivo (Zoom)
h

Evaluaciones:

Examen final
l

Inicio:

4 de febrero de 2025
R

Disponibilidad:

6 meses (contados a partir de la fecha de acceso a la plataforma)

Acerca del Curso

Estado actual
No inscrito
Precio
300,00 PEN

El sector inmobiliario está en constante crecimiento y exige profesionales altamente capacitados. ¿Quieres destacar en este competitivo mercado? Juris.pe, en alianza con la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, te presenta el Diplomado en Derecho Inmobiliario, Registral y Acceso a la Función Notarial. Una formación intensiva de 240 horas académicas con enfoque 100% práctico, diseñada para convertirte en un experto en compraventas, arrendamientos, saneamiento, habilitación urbana y mucho más. Aprende de la mano de reconocidos especialistas a través de casos reales, simulaciones y talleres que te prepararán para los desafíos del mundo profesional.

Con este diplomado no solo dominarás las últimas novedades legislativas y jurisprudenciales, sino que también adquirirás las competencias necesarias para el examen de acceso a la función notarial. Olvídate de la teoría aburrida y sumérgete en un aprendizaje dinámico que te permitirá resolver problemas reales, redactar documentos notariales con precisión y gestionar trámites registrales con eficiencia. ¡Impulsa tu carrera con una formación de excelencia!

Obtén una certificación con doble respaldo que avala tu especialización, otorgada por Juris.pe y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. No esperes más, ¡inscríbete ahora y comienza a construir una carrera sólida y exitosa en el apasionante mundo del Derecho Inmobiliario!

Modalidad

Las clases serán de forma virtual, transmitidos por la plataforma Zoom. Esto significa que cada vez que un ponente tome la palabra, tendrá un tiempo de dos horas para desarrollar su tema y compartir sus conocimientos con los participantes del curso. Es importante señalar que el tiempo de dos horas está diseñado para permitir que el ponente profundice en su tema, donde los participantes podrán realizar las preguntas pertinentes al tema desarrollado.

El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque quedarán grabados en la plataforma y podrá acceder al aula virtual durante seis meses contados a partir de la fecha de acceso a la plataforma.

Plana docente

En este curso participarán los más reconocidos especialistas, dentro de los cuales podemos encontrar a:

  • Juan José Garazatua Nuñovero.- Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex Superintendente Adjunto de los Registros Públicos. Consultor senior experto en derecho inmobiliario y registral en el Estudio de la Flor, García Montúfar, Arata & Asociados Abogados. Socio fundador del Estudio Garazatua. 
  • Martha Silva Díaz.– Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex vocal del Tribunal de SUNARP . Actualmente se desempeña como abogada en el Estudio de la Flor García Montúfar & Arata Asociados y docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú. 
  • Julio Pozo Sánchez.- Magíster con mención en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Abogado por la misma casa de estudios. Con experiencia de más de 15 años en Asesoría Legal Corporativa, atendiendo temas contractuales, de responsabilidad (indemnizaciones), administrativos, societarios, procesales y laborales. Adicionalmente, cuenta con experiencia como catedrático universitario y expositor desde el 2009 (13 años) en las especialidades de Derecho de Propiedad (Reales y Garantías) e Inmobiliario, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y otras universidades. 
  • Pedro Gervassi Rivas.- Magíster en Derecho, con mención en Derecho Civil por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. ⁠De ha desempeñado como ex abogado del Tribunal Registral (2014). Actualmente se desempeña como abogado en el Registro de Propiedad Inmueble de la Zona Registral N.° IX – Lima (SUNARP). Así mismo, es profesor de Derecho Civil en la Universidad Católica Sedes Sapientiae y miembro de la Red de Capacitadores de SUNARP. 
  • Enrique Mendoza Vásquez.- Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, magíster en Derecho Civil y Comercial, con estudios concluidos de Doctorado y más de 30 años de experiencia en el sector legal. Exmagistrado del Poder Judicial, donde desempeñó roles clave como Juez de Paz Letrado, Juez Especializado Civil y Mixto, Juez de Familia, Juez Superior Titular y Presidente de la Sala Civil de Lima Sur. Actualmente, ejerce como Notario de Lima en el distrito de Santiago de Surco, destacándose en Derecho Civil, Registral y Notarial, y brindando soluciones legales con alta precisión y enfoque en la seguridad jurídica. Especialista acreditado en enseñanza del Derecho por la Universidad de Alicante (España) y la Universidad ESAN, cuenta con una sólida trayectoria como docente en instituciones de prestigio como la Academia de la Magistratura y la Universidad Ricardo Palma, además de ser autor de investigaciones y publicaciones en el ámbito jurídico que contribuyen al desarrollo del Derecho Civil.
  • Oscar Huerta Ayala.- Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister con Mención en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente de la Facultad de Derecho de la UNMSM. Director de Formalizacion Integral de Cofopri. 
  • Elly Ana María Taboada Luna.- Abogada especialista en derecho civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Gestión Pública en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se desempeña profesionalmente en las siguientes instituciones del Estado: Ministerio de Vivienda, OTASS, Provias Nacional, Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN, COFOPRI. Actualmente es fundadora y consultora legal en el estudio jurídico Taboada Abogados. 
  • Luis Diego Vargas.- Magíster en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado especialista en Derecho Civil y Arbitraje, con especial énfasis en el rubro inmobiliario y con más de 9 años de experiencia en todo tipo de operaciones, consultoría, procedimientos y procesos legales vinculados a las materias de mi especialidad. Es profesor del Curso de Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es autor de numerosos artículos de Derecho.
  • Cristians Silva Clausi.- Abogado con más de nueve años de experiencia en derecho civil, registral y municipal. Actualmente, labora como abogado asociado en Estudio de la Flor, García Montúfar, Arata & Asociados Abogados, donde asesora a clientes en temas de propiedad, urbanismo, adquisición de activos, saneamiento y demás asuntos vinculados al derecho inmobiliario. Además, es Jefe de Prácticas en el curso de Derechos Reales en la Universidad de Lima, PUCP y Universidad de Piura.
  • Roky Reátegui Ramírez.- Maestría en en Gestión Pública y Doctorando en Derecho por la Universidad Cesar Vallejo. Abogado especialista en derecho civil e inmobiliario. Además de ser árbitro y conciliador extrajudicial, se ha desempeñado como docente de Pregrado en la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
  • Pedro Huaccho Trujillo. Doctorando en Derecho y Ciencias Políticas. Además, es maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Asimismo, cuenta con estudios de maestría en Derecho Civil por la Universidad de San Martín de Porres y en Docencia Superior e Investigación por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
  • Iván Palacios Zorrilla.- Abogado especialista en derecho civil por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, con años de experiencia en el quehacer jurídico-legal. Especialista en gestión pública, contrataciones con el Estado, arbitraje y derecho civil.


Calendario

— Inicio: martes, 4 de febrero de 2025

— Fin: jueves, 13 de marzo de 2025

— Examen final: jueves, 13 de marzo de 2025

— Frecuencia y horario: martes, jueves y sábado de 8:00 p.m. a 10:00 p. m.

— 15 sesiones sincrónicas

  • La Institución Juris.pe se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
  • La Institución Juris.pe se reserva el derecho de hacer cambios en el día y horario de las sesiones por motivos de fuerza mayor.

Certificación

El diplomado será certificado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y se desarrollará con un total de 240 horas académicas, por lo cual tendrá valor oficial, conforme a la Ley 30220, Ley Universitaria. Válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional, incluida la JNJ.

Una vez efectuada el pago de la inversión y cumplidos los requisitos de emisión, el diploma oficial en formato digital será remitido en formato PDF a la dirección electrónica contemplada en la matrícula.

Asimismo, se procederá a la entrega del diploma físico oficial de forma gratuita sólo en nuestras oficinas administrativas, situadas en la Avenida César Vallejo 1511, distrito de Lince, Lima. Cabe destacar que la entrega del certificado físico debe ser realizada de manera personal, aunque se contempla la posibilidad de autorizar a un tercero mediante un poder simple para su recojo.

El recojo del diploma sólo se realizará previa cita conforme a horario administrativo de la Institución.

En el caso de solicitar el envío del certificado físico a cualquier provincia del Perú, se aplicará un costo administrativo de envío de 30 soles.


Inversión

— Público en general: S/ 500

— Descuento pronto pago (40%) : S/ 299.90 (Hasta el 31 de enero de 2025)

Estos beneficios no son acumulables con otros descuentos o promociones.

Métodos de pago

Método 1: Usando tu tarjeta de crédito y débito en la pasarela de pagos de nuestra plataforma (este vídeo instructivo te ayudará). El acceso al curso es inmediato.

Método 2: Mediante “PagoEfectivo”, también en la pasarela de pagos de nuestra web. Si seleccionas esta forma de pago, se generará un código que te permitirá hacer el depósito en efectivo en cualquier banco, agente o app móvil. El acceso al curso es inmediato.

Método 3: A través de nuestro Yape oficial al número de 910 098 461, a nombre de Juris.pe. En este caso, el alumno deberá enviar la captura de pantalla o imagen del váucher al WhatsApp 900977645. Podrás acceder al curso cuando el equipo de Juris.pe verifique el depósito.

Método 4: Para personas extranjeras pueden realizar el pago a través de nuestro PayPal haciendo clic en este enlace.

Método 5: Cuenta de ahorros BCP. 193-70472677-0-20, CCI 00219317047267702015, a nombre de Juris.pe. En este caso, se debe abonar 7.50 soles, esta es una comisión que cobra el banco.

Importante: En cualquiera de los casos el alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al Whatsapp 900 977 645 o al correo [email protected], indicando el nombre del diplomado, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico, dirección y comprobante de pago que prefiere (boleta o factura).

Contenido temático

  • El derecho inmobiliario en el Perú: evolución y principios fundamentales
  • La propiedad inmobiliaria: adquisición, defensa y límites
  • La posesión: tipos y mecanismos de defensa en la práctica legal
  • El registro de predios: fundamentos, fe pública registral y aspectos prácticos
  • La compraventa inmobiliaria: análisis, riesgos y soluciones
  • El arrendamiento inmobiliario: modalidades, riesgos y soluciones
  • Derechos reales: usufructo, superficie, uso y habitación y otros
  • El saneamiento de predios: regularización y formalización práctica de la propiedad
  • Procedimientos registrales: aplicación práctica de inscripciones, anotaciones y publicidad registral
  • El diagnóstico físico legal de predios: estudio de títulos y análisis registral
  • Prescripción adquisitiva de dominio: análisis y guía práctica para su aplicación
  • La función notarial en el ámbito inmobiliario: escrituras públicas y actas notariales
  • Habilitación urbana: procedimiento y guía práctica para su aplicación
  • El desalojo: análisis, modalidades y guía práctica para su aplicación
  • El fraude inmobiliario: prevención y mecanismos de defensa

Beneficios

BENEFICIOS

• Doble certificación. Acceso GRATUITO curso Curso de Prescripción Adquisitiva de Dominio a cargo del profesor Julio Pozo Sánchez. 

• Diploma verificable por entidades del Estado : El diploma otorgado cuenta con un código QR, lo que facilita su verificación por parte de las entidades gubernamentales, garantizando su autenticidad.

• Clases sincrónicas interactivas: Los alumnos tendrán la oportunidad de participar en clases en tiempo real, interactuando directamente con los docentes. Esto facilita la comunicación y el intercambio de ideas, enriqueciendo la experiencia educativa.

• Materiales de trabajo descargables: Se proporcionarán materiales de trabajo y enseñanza, como lecturas, artículos y diapositivas por cada sesión, que los participantes podrán descargar en formato PDF. Esto permite un acceso conveniente y la posibilidad de revisar el contenido en cualquier momento.

• Docentes especializados: Destacados docentes especialistas que guiarán las clases, asegurando un aprendizaje de calidad y actualizado.

• Desarrollo de casos prácticos: Las clases incluirán el desarrollo de casos prácticos, proporcionando a los participantes la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos a situaciones del mundo real.

• Modalidad virtual con flexibilidad de horarios: El diplomado se imparte de manera virtual, lo que permite a los participantes acceder a las clases desde cualquier ubicación del mundo. La modalidad virtual también ofrece flexibilidad de horarios, adaptándose a las necesidades de los estudiantes.

Contáctanos

Para más información puede dejar su Whatsapp o enviar directamente un mensaje al Whatsapp al número 900 977 645. También puede escribir al correo [email protected].


Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón