En este curso participarán los más reconocidos especialistas, dentro de los cuales podemos encontrar a:
• Dr. Christian Donayre Montesinos. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Experto en materia constitucional, procesal constitucional y gestión pública. Maestro en Educación con mención en Docencia en Educación Superior por la USIL. Maestro en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, España. Egresado de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
• Dr. Paolo Aldea Quincho. Abogado por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Maestría de Derecho con mención en Política Jurisdiccional en la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialidad en Contrataciones con el Estado por el Centro de Análisis y Solución de Conflictos en la misma casa de estudios. Máster de Derecho Constitucional por la Universidad Castilla-La Mancha
• Dra. Sandra Gil Armas. Abogada por la Universidad Nacional de Trujillo, especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Bolonia, ex Pasante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuenta con maestría en Derecho Constitucional, formadora en Derechos Humanos por la Universidad de Chile, profesora pasante de la Universidad Nacional de Costa Rica y además es jueza y entrenadora en competencias internacionales sobre derechos humanos.
• Dr. Jimmy Sotomayor Herrera. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con Segunda especialidad en prevención y control de la corrupción. Especialista en Derecho penal, procesal penal y técnicas de litigación oral.
• Dr. Pavel Flores Flores. Abogado y Magíster en Educación por la Universidad de San Martín de Porres. Docente de la Universidad de San Martín de Porres y la Universidad Privada del Norte.
• Dr. Sergio Emerson Chávez Panduro. Abogado de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima. Maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.