👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 13 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

¿Qué es y para qué sirve la teoría del caso?

Estimados amantes del derecho, tenemos el gusto de compartir un breve, pero significativo fragmento del libro «Litigación, argumentación y teoría del caso», del Dr. César Higa Silva, un libro cuya lectura es fundamental para principiantes y especialistas en materia procesal.

Cómo citar: Higa Silva, César. Litigación, argumentación y teoría del caso. Lima: ARA Editores, 2018, pp. 23-25.


¿Qué es y para qué sirve la teoría del caso?

En términos sencillos, la teoría del caso consiste en la historia lógica y persuasiva sobre la ocurrencia de un determinado evento y sus consecuencias legales. Según Palmer, toda teoría del caso resulta de la combinación de dos aspectos: el caso (qué sucedió) y la teoría (cuál es la consecuencia jurídica de ellos).

El caso es el relato lógico, ordenado, claro y persuasivo que realizan las partes sobre los hechos que sustentan su pretensión. No es una simple descripción de los hechos, sino que es un relato que tiene como objetivo exponer y convencer al Juez respecto de lo que sucedió en la realidad. Este relato se construye a partir de la evidencia disponible. En el relato del caso se debe asegurar que se encuentren presentes todos los elementos fácticos que exige la norma invocada para su aplicación.

De otro lado, la teoría jurídica es el razonamiento que se hace sobre los hechos del caso a partir del ordenamiento jurídico vigente.

Este es un esquema que postula que, si los hechos contenidos en una determinada norma se verifican, su cliente se encuentra facultado para exigir lo dispuesto en ésta. Para ello, es necesario elaborar una argu­mentación que permita sustentar que a los hechos del presente caso le es aplicable la norma invocada.

La teoría del caso se elaborará en la etapa previa al inicio del proceso, que se denominará la fase de preparación del caso. En esta etapa se podrán elaborar varias teorías sobre el caso o construir varios casos, los cuales servirán como guías para la investigación de los hechos, la búsqueda y producción de evidencia, la elaboración de la teoría jurídica, todo lo cual tiene como propósito último la elaboración de la tesis que se planteará. La teoría del caso deberá cumplir, al menos, con los siguientes aspectos:

i. El caso debe abarcar todos los hechos relevantes de la historia contada a la autoridad organizados de manera armoniosa, sin que aparezcan contradicciones, vacíos o disonancias en la historia. Para ello, es necesario que el abogado haya reconocido, por ejemplo, los puntos fuertes y débiles de su caso, los vacíos e inconsistencias que tiene la historia que construye a partir de los hechos.

ii. Se debe buscar un tema que recorra toda la historia, que la pueda resumir en un título. Por ejemplo: un asesinato por celos, un parricidio por ambición, entre otros.

iii. El Derecho. Un caso no es una novela o una ficción. Es una historia que debe ser probada y encontrarse dentro del marco de aplicación de la norma a invocar. Para ello, es necesario que se revise las posibles normas a aplicar, la jurisprudencia relevante y las doctrinas más importantes, que permitan construir una argumentación jurídica a partir de los hechos del caso.

iv. Emoción. El componente emocional es clave. Las personas nos acercamos a un caso no racionalmente, sino a partir de la impresión que pueda provocarnos respecto de nuestros sentimientos de justicia.

v. La respuesta a la historia de la contraparte. El proceso es un debate, por lo menos, entre dos partes; por ello, en la construcción de la teoría del caso se deben prever todas las posibles objeciones de la contraparte.


0 comentarios

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón