👉 MATRICÚLATE: «DIPLOMADO EN PROCESAL PENAL, INVESTIGACIÓN CRIMINAL, LITIGACIÓN ORAL Y REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PENALES».
Inicio: Más Información aquí o escríbenos al wsp  

👉 NUEVO: «DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN DESNATURALIZACIÓN Y REPOSICIÓN LABORAL».
Inicio: 2 de julio. Más Información aquí o escríbenos al wsp 

👉 NUEVO: «VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, DELITOS SEXUALES, SEXTORSIÓN Y FEMINICIDIO».
Inicio: 15 de julio. Más Información aquí o escríbenos al wsp 

¿Qué es la liquidación de pensiones devengadas?

Sumario: 1. Introducción; 2. Pensiones devengadas; 3. Intereses; 4. Solicitud; 4.1 Cálculo de liquidación de pensiones devengadas; 4.2 Aprobación y requerimiento de pago; 5. Apercibimiento y remisión al fiscal; 6. Esquemas; 7. Bibliografía; 8. Conclusiones.

1. Introducción

El artículo IX del título preliminar del Código de los Niños y Adolescentes reconoce el principio del interés superior del niño, niña y adolescente. En consonancia con ese interés, se ha procurado regular el proceso de alimentos, de modo que sea célere y eficaz.

De hecho, según nuestra legislación, esta demanda se puede presentar incluso por vía web, haciendo uso del formulario respectivo, no necesita de la firma de un abogado, pago de tasas o aranceles y se caracteriza por ser un proceso bastante flexible, en atención al principio del interés superior del niño.

No obstante, muchos obligados al pago de una pensión alimentaria con sentencia judicial no cumplen de forma sistemática. En este punto la parte demandante de los alimentos tendrá que pedir la liquidación de los devengados y se realice el apercibimiento correspondiente. En caso se persista en la omisión del pago, se podría acudir al ámbito penal

En este post ahondaremos sobre qué son y qué comprende los devengados, cómo se generan y cómo y quién debe calcularlos.

2. Pensiones devengadas

Se le considera así al conjunto sumado de aquellos montos mensuales que fueron establecidos en la sentencia y que; además, no han sido abonados por la parte obligada. Esto se aborda más a profundidad en nuestro Código Procesal Civil, el cual señala cómo debe proceder la parte demandante del proceso de alimentos, específicamente lo señala en el artículo 568.

3. Intereses

Es importante recordar que el juzgado cuando va a emitir la sentencia o su ejecución deberá actualizar el monto que se ha venido acumulando, siempre teniendo en consideración lo que dispone el Código Civil en su artículo 1236.

Cuando deba restituirse el valor de una prestación, aquel se calcula al que tenga al día del pago, salvo disposición legal diferente o pacto en contrario.

Lo antes mencionado no afecta las prestaciones ya pagadas, se podrá solicitar la actualización del monto, aunque el proceso esté sentenciado, dicha solicitud se resolverá con citación al obligado.

4. Solicitud

Una vez emitida la sentencia que fija el monto de la pensión alimentaria, la parte demandante deberá enviar un escrito al juzgado luego de tres días; en caso no se haya formulado una impuganación. En dicho escrito se solicitará al juez que declare la sentencia como consentida, para que así, en caso el demandado no haya abonado la pensión de alimentos previo a la emisión de la sentencia o lo haya hecho parcialmente, la parte demandante pueda cobrar los devengados mediante un escrito denominado propuesta de liquidación de pensiones devengadas.

Es recomendable que el escrito de propuesta de liquidación de pensiones devengadas especifique el periodo de tiempo que se tiene planeado devengar, por ejemplo: 

Propuesta de liquidación de pensiones devengadas comprendidas entre noviembre de 2020 a noviembre de 2022.

Un aspecto importante a considerar es que puede haber múltiples propuestas de liquidación en un mismo expediente, pese a ello, el demandado dispone de 3 días desde la notificación de la propuesta para rechazarla o aceptarla. Un punto de crucial importancia en ese artículo[1], pues señala el inicio del cómputo del plazo de los intereses devengados, el cual es al día siguiente que la persona es notificada de la demanda.

Más información aquí.

4.1 Cálculo de liquidación de pensiones devengadas

Si el demandado acepta la propuesta, la parte demandante solicitará al secretario del juzgado el cálculo de los intereses legales y capital en base a la propuesta y este lo realizará mediante el sistema Interleg[2], una vez realizada la liquidación, se genera un informe pericial y se correrá traslado a las partes, para que estas tengan conocimiento. Puede suceder tres supuestos[3]:

1. No se cuestione de forma alguna la liquidación.

2. Se alegue que ya se ha cancelado la pensión de alimentos, en este supuesto se debe probar dicha situación, corriendo traslado a la parte demandante para que absuelva lo que señaló el demandado, de reconocer la cancelación de la deuda, el procedimiento concluye ahí.

3. Que el demandado observe la liquidación, por haber hecho pagos parciales, al igual que el punto anterior, se correrá traslado a la parte demandante para que la absuelva. 

En cualquiera de los supuestos cuentan con un plazo de 3 días para pronunciarse al respecto. 

4.2 Aprobación y requerimiento de pago

Independientemente de los tres supuestos antes mencionados si el demandado una vez concluye el plazo no se pronuncia al respecto, la parte demandante debe requerir mediante escrito la aprobación y requerimiento de pago.

Es importante que ahí se señale que se debe cumplir bajo apercibimiento de denunciarlo por omisión a la asistencia familiar, ser inscrito en el Redam o también de aplicarle el embargo de bienes que pudiera tener, para esto último se debe señalar si el demandado tiene bienes muebles o inmuebles, sin embargo es mejor si se mencionan cuentas bancarias o cualquier bien que genere beneficios económicos de los cuales la parte demandante pueda cobrar lo adeudado.[4]

5. Apercibimiento y remisión al fiscal

Si el obligado a pasar una pensión de alimentos, luego de haber sido notificado para la ejecución de sentencia firme, no cumpliera con cancelar la pensión de alimentos al menos tres meses de manera continua o intermitente, entonces el juez podrá remitirá una copia certificada de la liquidación de pensiones devengadas y copias pertinentes del expediente al fiscal provincial penal de turno, para que proceda según sus atribuciones, esto sustituye el trámite de interposición de una denuncia penal por el delito antes mencionado.

Es importante señalar que la remisión al fiscal procede si la parte demandante lo solicita y previamente hay un requerimiento de pago bajo apercibimiento de ser denunciado por el delito de omisión a la asistencia familiar estipulado en el artículo 149 del Código Penal, este último es un ineludible requisito de procedibilidad.

Más información aquí.

6. Conclusiones

Como se puede apreciar, dependiendo del caso en concreto, un deudor alimentario puede sufrir varias consecuencias si no cancela apropiadamente el monto que se señaló en la sentencia, entre los cuales serían por ejemplo aparecer en el Redam, lo cual perjudicaría su historial crediticio, pena privativa de libertad por la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar, pero también se le pueden aplicar medidas cautelares como embargo o impedimento de salida del país.

La ejecución del cumplimiento es algo complementario que se solicita una vez se emita la sentencia de la demanda de pensión de alimentos, sin embargo, si bien en la teoría se ve como un procedimiento célere, en la realidad se puede apreciar que muchas veces, esto demora incluso años, más si se decide ir por la vía penal.

7. Esquema


[1] Artículo 568 del Código Procesal Civil: (…) el secretario de juzgado practicará la liquidación de las pensiones devengadas y de los intereses computados a partir del día siguiente de la notificación de la demanda.

[2] Del Águila Llanos, Juan Carlos. «¿Cómo puedo cobrar las pensiones devengadas?». Video de Facebook, 25:09. Publicado el 11 de agosto de 2021. Disponible aquí.

[3] Cubas Rubio, Leonardo. «La demora en el procedimiento de liquidación de alimentos y la afectación del principio del interés superior del niño». Tesis de licenciatura, Universidad Cesar Vallejo, 2018. Disponible aquí.

[4] Ibidem. 


1. Curso sobre proceso de alimentos: Más información aquí.

2. Curso de derecho laboral: Más información aquí.

3. Curso sobre derecho de sucesiones: Más información aquí.

4. Curso de argumentación y razonamiento jurídico: Más información aquí.

5. Curso de derecho administrativo: Más información aquí.

6. Curso de filiación, tenencia y régimen de visitas: Más información aquí.

7. Curso de delito de omisión a la asistencia familiar: Más información aquí.

8. Curso de procesos constitucionales: Más información aquí.

9. Curso de violencia contra las mujeres en el marco de la Ley 30364: Más información aquí.

10. Curso de  delito de conducción en estado de ebriedad: Más información aquí.

30 Comentarios

  1. Para iniciar demanda penal por omisión a la asistencia familiar ,cuánto me costaría promedio para iniciar o el traslado es directo del juez? Por favor ayuda , gracias

    Responder
    • Cuánto costaría una demanda de omisión de asistencia familiar

      Responder
      • Doctor buenas nocheS el padre de mi niña esta haciendo pagos en el juez pero yo x motivo de viaje no me encuentro en el lugar para los cobros presenciales como puedo hacer ???nesesaria mente es presencial?

        Responder
      • Buenos días,una consulta,tengo una sentencia del 40%.
        Los devengados salen de las remuneraciones bruta o de la remuneración con los descuentos?

        Responder
        • Con descuento

          Responder
    • Un saludo cordial a quien corresponda.
      Realice una demanda de alimentos en el año 2019. El año 2022. Salió sentencia por el 30% aprox. S/1000.00 de su sueldo. Tres meses después de dicha sentencia. El demandado dejo de laborar. Realice una nueva demanda de porcentaje a suma fija la cuál sentenciaron S/400.00
      Para pedir liquidacion debo guiarme solo de la última sentencia.?

      Responder
  2. Buena ilustración, pero qué pasaría si ni de oficio o pedido de parte se declara el consentido el auto final. Y pese a ello se corre traslado y aprueba alguna propuesta de liquidación e incluso llega a fiscalia.

    Responder
    • Buenos días,una consulta,tengo una sentencia del 40%.
      Los devengados salen de las remuneraciones bruta o de la remuneración con los descuentos?

      Responder
  3. Como hacer si yo paso la pensión completa desde que me separé y resulta que debo de devengados como es posible eso

    Responder
    • Que pasa si el demandado no acepta la propuesta de liquidación de pensiones devengadas y cuanto demora ese proceso

      Responder
      • Si el demandado no acepta la liquidación, este observa y hasta incluso puede apelar. El proceso demora dependiendo de varios factores: carga procesal, domicilio del demandado. Un aprox. de 6 meses.

        Responder
    • Solo basta demostrar que pasaste las pensiones devengadas, ya sea con el vaucher, transferencias…

      Responder
  4. PROFESOR una deuda liquidada de pension alimentos – que paso para el proceso penal Y NO PAGO el denunciado porque el PJ se demoro en tramitar – PRESCRIBIO la accion penal – puede volverse a INCLUIR ESE PERIODO DEVENGADOS SUMANDOSE A LOS NUEVOS QUE HAN DEVENGADOS PARA – REQUERIR UNA NUEVA ACCION PENAL – (¡que incluya el periodo que prescribio y mas los nuevos periodos devengados?)

    Responder
    • En el caso de una deuda de liquidación de pensión alimenticia en Perú, si la acción penal prescribió debido a demoras en el proceso de tramitación por parte del Poder Judicial, es posible que no se pueda presentar una nueva acción penal para recuperar el período que prescribió.

      La prescripción significa que el delito ya no puede ser perseguido penalmente y, en consecuencia, no se puede incluir ese período prescrito junto con los nuevos períodos devengados para presentar una nueva acción penal.

      Sin embargo, es importante tener en cuenta que aunque la acción penal haya prescrito, no significa que la obligación de pagar la pensión alimenticia desaparezca. El deudor sigue siendo responsable de pagar los períodos que no prescribieron y puede haber otras acciones legales o administrativas disponibles para hacer cumplir el pago de la deuda, como embargos, retenciones o solicitar el cumplimiento a través de una demanda civil.
      [email protected]

      Responder
  5. Muy buena información amigos de jurispe

    Responder
    • Dr,el papá de mi hijo tiene una liquidación de alimentos aparte debe todavía lo k va corriendo puede obligarme a qué saque a mi niño de mi hogar

      Responder
    • Hola yo nunca me e atrasado en mis pensiones sin embargo me salio una liquidación de devengados de las fechas que ya e pagado , mandaron el documento a mi abogado pero nunca me dijo nada después me llegó una notificación que tenia 3 días para depositar esos devengados o seria denunciado x omisión….. que puedo hacer ahora ???

      Responder
  6. Por favor quiero tener conocimiento, con relación a la liquidación de pensiones alimenticias devengadas: esto es.
    a).- El demandado ha sido sentenciado en alimentos, para que acuda con el 25% de su haber bruto, a favor de su menor hijo; pero sin embargo, éste cometido delito de ASESINATO y sentenciado a 8 años de pena privativa de libertad, así como ha sido DESTITUIDO de ser docente.
    b).- Como quiera que ya no tiene ingreso mensual, que debe aplicar el secretario judicial al practicar la liquidación de devengados; el porcentaje de acuerdo a la remuneración mínimo vital de aquel año, y en mérito a que dispositivo, norma, decreto supremo o una ley.

    Responder
    • Dr, me mandaron una liquidación de devengados por no pagar pensiones anteriores, yo con la mamá de la niña no he tenido ningun relacion amorosa pero si coincidimos en una reunion y por estar pasados de copas tuvimos relaciones sexuales a lo que recien a los 2 años la mamá de la niña me denuncio por alimentos, con 350 mensuales , yo tengo en la actualidad un hijo de 3 años con mi pareja, y mi sueldo es minimo muy aparte pagamos alquiler de vivienda y mi pareja no trabaja por lo que esta mal

      Responder
  7. BUENAS NOCHES DOCTOR, QUE PUEDO HACER SOBRE EL PROCESO DE OMISIÓN A LA ASISTENCIA QUE ME QUIEREN SENTENCIAR CON UNA PENA EFECTIVA Y YO NO TRABAJO ES QUE ME ENCUENTRO IMPOSIBILITADO DE TRABAJAR Y SOY UN BORRACHO Y DEBO 35 MIL SOLES. QUIERO QUE ME SAQUE DE LA DUDA GRACIAS

    Responder
    • la respuesta esta en una demande de reducción de pensión de alimentos , con los fundamentos de fondo con esta nueva realidad del alimentista compa , el secretario judicial solo actúa según los escritos que son remitidos y proveídos no esta en las facultades de conocer temas externos al proceso , por lo que debes tener presente este fundamento de forma sobre el tema puntual que se a planteado.

      Responder
  8. Hola quiero saber cuándo no aparece resoluciónes y que seguirá el proceso porque me salió de vengados pero no sé a cerco a pagar de vengados para que lo pongan omisión a la sistencia familiar o RAM ,que tenga antecedentes penales demora ?cuántos años o que debo hacer que avanse gracias por su respuesta

    Responder
  9. buenas tardes, tengo una liquidacion de alimentos ya el poder judicial y otra que a fines de 2023 ha sido aprobada que debo de hacer

    Responder
    • Si tu liquidación ha sido aprobada y ya se le ha notificado al demandado y este no ha pagado, se tiene que pedir que se remita copias a la Fiscalía Penal de Turno o también puedes pedir que se le inscriba en el Registro de Deudores Judiciales Morosos.

      Responder
  10. Buenas Profesor, que sucede si el JUEZ ha aprobado una liquidacion de devengados sin existir una pericia, solo porque la parte demandante presento una supuesta liquidacion y nunca se me derivo para su observacion.

    Responder
  11. la respuesta esta en una demande de reducción de pensión de alimentos , con los fundamentos de fondo con esta nueva realidad del alimentista compa , el secretario judicial solo actúa según los escritos que son remitidos y proveídos no esta en las facultades de conocer temas externos al proceso , por lo que debes tener presente este fundamento de forma sobre el tema puntual que se a planteado.

    Responder
  12. buenas una consulta yo con su mama conciliamos en el 2014 donde yo pagaba 300 mensual y una visita externe a la semana, pero en le 2016 su mama de manera voluntaria me entrega a mi hija bajao una acuerdo interno entre nosotros (pero al final la firma es falsa) y desde entonces yo me encargue de mi hija en todos los aspectos ella venia los fines de semana a recogerla eso duro desde el 2016 hasta el 2021 done le hice una demanda de tenencia claro mi hija estaba conmigo hubo una audiencia pero no se concluyo por motivos de internet y se postergo mientras tanto ella la seguia viendo en mi casa hasta en mayo del 2022 que me la sustrajo con complices, una vez que la tuvo empezo a crear varias instancias sobre documentacion falsa (el acuerdo del 2016 ), pension de alimentos de devengados y actuales.
    mi pregunta es ella puede pedir liquidacion de devengados del 2016 al 2022 yan pasado 6 años y ella recien inicio el juicio (anteriomente ella no inicio ningun juicio de ejecucion de pension o denuncio sustraccion) en agosto del 2022 preescribe los devengados de esos años? Gracias

    Responder
  13. DOCTOR ME LLEGO UNA LIQUIDACIÓN DE DEVENGADOS 2019 A 2021, YA YA PASO MÁS DDE 20 DÍAS NINGUNA DE LA PARTES A PRESENTADO OBSERVACIÓN Y SE HA DECLARADO COMO CONSENTIDA.
    EN LA ACTULIDAD ESTOY CUMPLIENDO CON MIS DEBERES PERO POR TEMAS DE DESMPLEO NO ABONE EN ESOS AÑOS.
    AHOR CÓMO P´ROCEDO, PUEDE SALIR ORDEN DE CAPTURA PARA MI PERSONA?

    Responder
  14. En caso so de liquidación de devengados, cuyo calculo pasa el 20 URP, se paga la tasa?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Apply Coupon