La congresista María Elizabeth Taipe Coronado, miembro del grupo parlamentario Perú Libre, ha presentado el Proyecto de Ley 6171/2023-CR, a fin de derogar la Ley 26519, Ley que establece pensión para expresidentes de la República.
LEY QUE ELIMINA LA PENSIÓN VITALICIA PARA EX PRESIDENTES CONSTITUCIONALES DE LA REPÚBLICA
Artículo 1. Eliminación de la pensión para ex presidentes constitucionales de la República
Se deroga la Ley 26519, Ley que establece pensión para ex presidentes constitucionales de la República.
Artículo 2. Beneficio único a los ex presidentes constitucionales de la República
Los ex presidentes constitucionales de la República, que cumplieron su mandato completo de cinco años, sólo cuentan con el beneficio de resguardo policial durante el plazo que establezca la ley de la materia.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Única. Otorgamiento excepcional de pensión a expresidentes constitucionales de la República
El Congreso de la República, mediante resolución legislativa, puede aprobar de manera excepcional, el otorgamiento de una pensión a los expresidentes constitucionales de la República, a pedido expreso de ellos, siempre que hayan completado el mandato de cinco años para el que fueron elegidos. No corresponde acogerse a esta excepción a quien, de forma constitucional haya asumido temporalmente la Presidencia de la República.
Es injusto que por haber trabajado 5 años le corresponda 1 pensión hasta la muerte además de prebendas como seguridad policial combustible etc. Pues un peruano apenas recibe un sueldo de 500 soles en el mejor de los casos luego de haber trabajado 30 años, y el individuo que trabajo 5 años además de todos los beneficios obtenidos vía corrupción que le ha reportado millones de dólares de ganancia. En cuento el ser presidente ha sido beneficioso para el país para los peruanos, no es razonable que los delincuentes ex presidentes hoy están recibiendo jugosos sueldos sin importar el daño causado al Perú, una vez terminado su trabajo que vuelvan a sus ocupaciones habituales para ganarse el pan como todo peruano. Lo propio para los que fungen de congresistas. Todos estos viven a expensas mantenidos por los peruanos con gollerias mientras no hay salud educación infraestructura para el desarrollo del país y si se hace es solo para que la mitad vaya a sus bolsillos con la complicidad de empresarios delincuentes por todo ello debe eliminarse cualquier pago por mínimo que sea a estos sujetos que llegaron a ser presidentes y congresistas. Son una carga improductiva usaron el cargo para beneficio personal y de grupo de sus Partidos políticos que no tienen diferencia con una organización criminal. A la actualidad un ex presidente recibe un monto de 15600 personal asignado vehículo y combustible.
!!!!Que tal raza!!! Que tal conchudez!!! Ganarse tremendas gollerias sin trabajar.
DE ACUERDO A LOS QUE HAN CUMPLIDO SU MANDATO DE CINCO AÑOS.
A LOS QUE HAYAN ESTADO MENOS TIEMPO NO LES CORRESPONDE.
Me parece lo correcto, porque no es dable ni justo, que cobren de por vida algo que no les corresponde, tampoco que gocen sus familiares de algo que no les pertenece.
Que se reelija nuestro presidente AMLO
Los cargos públicos de elección popular son una oportunidad de brindar un servicio a la nación, pero no debe ser la oportunidad para que se aprovechen y obtengan beneficios diferenciales al común de los peruanos.
1. Se deben eliminar las pensiones vitalicias de los expresidentes. Suficiente para el país ha sido mantenerlos por cinco años. Algunos son totalmente ineptos y responsable de muertes y crisis que nos afectaron y continúan afectando.
2. Los ingresos que perciben los congresistas no deben ser base de calculo para determinar pensiones en el regimen del sector público (Ley 20530) o la misma ONP (DL 19990).
¿Cual es el sustento para que un peruano simple deba de trabajar hasta los 65 o 70 años y luego percibir una pensión minima de S/ 500.00 a diferencia de lo que han obtenido algunos “padrastros de la patria” con sólo cinco (5) años de ejercicio público?