Cómo citar: División de Estudios Jurídicos de Gaceta Jurídica. Muro, M. & Torres, M. (2016). La práctica contractual en sus modelos y documentos. Tomo 2. Lima: Gaceta Jurídica. pp. 81-84.
Modelo de contrato de obra por administración
Conste por el presente documento, el contrato de obra por administración que celebran de una parte la empresa AAA, identificada con R.U.C. Nº …….., inscrita en la Partida Electrónica Nº…….. del Registro de Personas Jurídicas de…., con domicilio en ……………….., debidamente representada por don…………., con poderes inscritos en el asiento …… de la referida partida electrónica, a quien en lo sucesivo se denominará EL COMITENTE; y, de otra parte, la empresa BBB, identificada con R.U.C. Nº …….., inscrita en la Partida Electrónica Nº … del Registro de Personas Jurídicas de ….., con domicilio en ……………….., debidamente representada por don ……………………., con poderes inscritos en el asiento …… de la referida partida electrónica, a quien en lo sucesivo se denominará LA CONTRATISTA; en los términos contenidos en las cláusulas siguientes:
NATURALEZA DEL CONTRATO:
PRIMERA.- Ambas partes dejan constancia que el presente contrato es de obra por administración y se rige por las disposiciones correspondientes del Código Civil y por las cláusulas del presente documento.
OBJETO DEL CONTRATO:
SEGUNDA.- Por el presente contrato, EL COMITENTE encomienda a LA CONTRATISTA la construcción de tres pisos en ……………………………………., distrito de …………, provincia de ………, departamento ………….., que en conjunto en adelante se denominará “la obra” y se ejecutará de acuerdo a los planos y expedientes técnicos que LA CONTRATISTA se obliga a desarrollar.
ALCANCES DEL CONTRATO:
TERCERA.- LA CONTRATISTA se encargará, en forma coordinada con EL COMITENTE y por cuenta y en representación de este, de efectuar la compra de todos los materiales e implementos, de contratar el personal y todos los demás elementos necesarios para la obra, teniendo bajo su responsabilidad la dirección técnica y administrativa para la correcta y completa ejecución de la obra hasta su total terminación.
DE LOS COSTOS Y HONORARIOS:
CUARTA.- Ambas partes convienen en que la expresión “Costo de obra” serán todos los gastos y costos que se efectúen para la construcción de la obra descrita en la cláusula segunda, lo cual incluye:
– Trabajos preliminares (transporte, instalaciones de servicios, movimiento de tierras, etc.).
– Todos los materiales, equipos y elementos incorporados en la obra.
– Toda labor desempeñada en la obra (jornales y beneficios sociales).
– El pago de todas las contribuciones correspondientes a la seguridad social.
– Subcontratos por trabajos y servicios para la obra.
– El costo de los transportes de materiales, herramientas y equipos utilizados en la obra.
– El costo de todas las herramientas e implementos y que será recomprados por el contratista al final de la obra a un precio promedio del mercado existente.
– Las remuneraciones, gratificaciones y beneficios sociales del ingeniero residente.
– Prima de seguros para la obra, su persona o terceros.
– Los pagos se efectuarán en soles, que se calcularán a dólares americanos para efectos del pago de honorarios a LA CONTRATISTA.
– Gastos administrativos de gestión de compra y de elaboración de planillas.
Atendiendo que es intención de las partes que el beneficio de LA CONTRATISTA se circunscriba al honorario pactado, se conviene que, para establecer el costo de cada una de las partes que forman el “costo de la obra”, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
Para considerar el costo de cada uno de los materiales o servicios que forman el “Costo de la obra”, se tendrá en cuenta el egreso real en dólares al momento de su adquisición y/o pago.
El honorario que corresponde a LA CONTRATISTA por la dirección técnica será el 8 % del “Costo de la obra”. Este porcentaje será calculado mensualmente.
FORMA DE PAGO:
QUINTA.- LA CONTRATISTA deberá presentar todos los días ……….., en detalle, los gastos a efectuarse en la semana siguiente, adicionalmente proporcionará en forma general el mismo día una proyección de los gastos a efectuarse en las siguientes dos (2) semanas.
LA CONTRATISTA, deberá presentar mensualmente a EL COMITENTE la relación de los gastos efectuados ordenados de acuerdo a las cuentas a definirse.
Con el objeto de evitar en lo posible las alzas de los costos de obra, LA CONTRATISTA presentará a EL COMITENTE sus recomendaciones sobre las compras anticipadas de materiales que pudieran hacerse o subcontratos que podrían efectuarse para evitar alzas de precios.
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:
SEXTA.- LA CONTRATISTA; en virtud del presente contrato, asume las siguientes obligaciones:
a) Observar los planos y especificaciones de la obra, no pudiendo introducir modificaciones en ellas sin la autorización expresa de EL COMITENTE.
b) Proporcionará la adecuada dirección técnica y de control de las obras para la normal ejecución de las mismas.
PLAZO:
SÉTIMA.- El día último de entrega de la obra será el …………., de …………… de …………
Cualquier indefinición por parte del arquitecto o EL COMITENTE será causal de prórroga del plazo, si así lo acuerdan las partes.
La entrega de la obra se realizará en una reunión especial con un representante de EL COMITENTTE y uno de LA CONTRATISTA.
GASTOS Y TRIBUTOS:
OCTAVA.- Todos los gastos y tributos que se generen como consecuencia de la celebración y ejecución del presente contrato serán de cuenta de EL COMITENTE, salvo que por ley corresponda a LA CONTRATISTA.
SEGUROS:
NOVENA.- LA CONTRATISTA será la responsable de mantener durante el plazo del contrato las siguientes coberturas de seguros:
Asegurará al personal obrero que trabaja en la obra en el Seguro Social del Perú, de acuerdo al D.L. Nº 18846.
En todos los casos, LA CONTRATISTA se compromete a coordinar con EL COMITENTE los seguros a tomarse antes de su contratación.
COMPETENCIA TERRITORIAL:
DÉCIMA.- Para efectos de cualquier controversia que se generen con motivo de la celebración y ejecución de este contrato, las partes se someten a la competencia territorial de los jueces y tribunales de ……………… .
El presente contrato podrá ser elevado a escritura pública, siendo los gastos de la parte que la solicite.
Lima, ……… de …………. de …….
_______________ ________________
EL COMITENTE LA CONTRATISTA
Felicitaciones muy buena.