👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 13 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

Modelo de contrato de mutuo de dinero a título gratuito

Sumilla: Modelo de contrato de mutuo de dinero a título gratuito; 1. Antecedentes; 2. Objeto del contrato; 3. Obligaciones de las partes; 4. Gratuidad del mutuo

Cómo citar: División de Estudios Jurídicos de Gaceta Jurídica. Muro, M. & Torres, M. (2016). La práctica contractual en sus modelos y documentos. Tomo 1. Lima: Gaceta Jurídica. pp. 263-265.


Modelo de contrato de mutuo de dinero a título gratuito

Conste por el presente documento el contrato de mutuo que celebran de una parte la empresa AAA, identificada con RUC …….., inscrita en la partida electrónica Nº ….. del Registro de Personas Jurídicas de ……, representada por su gerente general don ……….., con poder inscrito en el asiento ……… de la referida partida electrónica y con domicilio en ……………….., a quien en lo sucesivo se denominará LA MUTUANTE; y de otra parte don BBB, identificado con DNI …….., de estado civil soltero y con domicilio en ………………….., a quien en lo sucesivo se denominará EL MUTUATARIO; en los términos contenidos en las cláusulas siguientes:

ANTECEDENTES:

PRIMERA.- LA MUTUANTE es una persona jurídica de Derecho Privado, constituida bajo el régimen de la sociedad comercial de responsabilidad limitada, cuyo objeto social principal es dedicarse a la fabricación y comercialización de toda clase de muebles de oficina.

SEGUNDA.- EL MUTUATARIO es una persona natural que viene prestando sus servicios profesionales de administración para LA MUTUANTE en el cargo de gerente comercial, desde el mes de ….. del año …..

OBJETO DEL CONTRATO:

TERCERA.- Por el presente contrato, LA MUTUANTE, debidamente facultada por su directorio, según acta que figura como anexo Nº 1, se obliga a entregar en mutuo, en favor de EL MUTUATARIO, la suma de dinero ascendente a S/ ….. (….. y 00/100 soles). EL MUTUATARIO, a su turno, se obliga a devolver a LA MUTUANTE la referida suma de dinero en la forma y oportunidad pactadas en las cláusulas siguientes.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES:

CUARTA.- LA MUTUANTE se obliga a entregar la suma de dinero objeto de la prestación a su cargo dentro de los … días siguientes a la fecha de la firma de este documento, acto que se verificará con la entrega física de un cheque a nombre de EL MUTUATARIO por la suma pactada.

QUINTA.- EL MUTUATARIO se compromete a recibir el mencionado cheque por la suma mutuada, debiendo recogerlo de la oficina de tesorería, previo aviso que el gerente general de LA MUTUANTE cursará dentro del plazo a que se contrae la cláusula precedente.

SEXTA.- EL MUTUATARIO se obliga a devolver el íntegro de la suma de dinero objeto del mutuo en el plazo máximo de ….. días, contados a partir de la fecha de recepción del cheque a que aluden las cláusulas cuarta y quinta.

SÉTIMA.- Las partes acuerdan que EL MUTUATARIO devolverá la suma de dinero objeto del mutuo, en la misma moneda y cantidad recibida, debiendo hacerlo con dinero en efectivo que entregará en la oficina de tesorería de LA MUTUANTE, la misma que expedirá el recibo correspondiente.

GRATUIDAD DEL MUTUO:

OCTAVA.- LA MUTUANTE, en consideración a las calidades personales de EL MUTUATARIO y a su trayectoria en la empresa, manifiesta su voluntad de celebrar el presente contrato de mutuo a título gratuito, en consecuencia EL MUTUATARIO no está obligado al pago de intereses o de otra contraprestación en favor de LA MUTUANTE, por el dinero recibido en préstamo.

NOVENA.- Como consecuencia de lo estipulado en la cláusula anterior y en aplicación de lo previsto por el artículo 1658 del Código Civil, las partes acuerdan que EL MUTUATARIO podrá efectuar la devolución del dinero mutuado antes del vencimiento del plazo pactado en la cláusula sexta de este documento.

GASTOS Y TRIBUTOS DEL CONTRATO:

DÉCIMA.- Las partes acuerdan que todos los gastos y tributos que origine la celebración, formalización y ejecución de este contrato serán asumidos por EL MUTUATARIO.

COMPETENCIA TERRITORIAL:

DÉCIMO PRIMERA.- Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo de la celebración y ejecución de este contrato, las partes se someten a la competencia territorial de los jueces y tribunales de ……

DOMICILIO:

DÉCIMO SEGUNDA.- Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las partes, con motivo de la ejecución de este contrato, ambas señalan como sus respectivos domicilios los indicados en la introducción de este documento. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de comunicación de dicho cambio a la otra parte, por cualquier medio escrito.

APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY:

DÉCIMO TERCERA.- En lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas del Código Civil y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.

En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de ….., a los … días del mes de ….. de …………..

_____________                  ______________
LA MUTUANTE                     EL MUTUATARIO


4 Comentarios

  1. Gracias, pero sería genial que también citen la fuente de este modelo.

  2. Hola, este contrato debe legalizarse para que sea válido para la Sunat a fines tributarios?

    • Sí, debe ser legalizado notarialmente para adquirir fehaciencia y fecha cierta, que es lo eque exige SUNAT.

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón