👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 13 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

¿Cuándo se puede presentar un hábeas corpus? Bien explicado por Oscar Pazo [VÍDEO]

Para aprender más sobre este tema, los invitamos a matricularse en el «Curso de procesos constitucionales» dictado por el profesor Oscar Pazo. Somos Juris.pe Derecho a un clic.

Uno de los procesos constitucionales de tutela de derechos más importante es el hábeas corpus. Históricamente, este proceso ha sido diseñado para resguardar el derecho a la libertad personal. Su origen se remonta a las experiencias de la antigua Inglaterra, siendo luego importado al modelo estadunidense. Posteriormente, por la influencia cultural, el hábeas corpus se extendió a otras latitudes como la región latinoamericana y, en específico, al Perú.

En nuestro país, el reconocimiento constitucional del proceso de hábeas corpus se inició en la Constitución de 1920. En la actualidad también está contemplado en la Carta Política de 1993 y regulado en el actual Código Procesal Constitucional del 2021. A través de este proceso se busca proteger tres grupos de derechos fundamentales: i) el derecho a la libertad personal, ii) el derecho a la libertad personal en conexión al derecho al debido proceso, y iii) otros derechos.

La lista detallada de derechos tutelados por el habeas corpus, a modo enunciativo, se encuentra en el artículo 33 del nuevo Código Procesal Constitucional.

Curso de procesos constitucionales a cargo del profesor Oscar Pazo

Revise aquí información detallada del «Curso de procesos constitucionales».

En lo que respecta al primer grupo, la demanda de hábeas corpus se puede interponer en casos donde ocurran privaciones ilegales o arbitrarias del derecho a la libertad personal. Dicho esto, hay que distinguir cuándo se produce cada supuesto. Al referirnos a privaciones ilegales, se alude a una detención que opera fuera de los supuestos permitidos por el Código Procesal Penal. En cambio, una privación arbitraria tiene lugar cuando se vulneran injustificadamente los derechos fundamentales vinculados a la libertad personal.

Sobre el segundo grupo de derechos protegidos por el hábeas corpus, debemos anotar que la contravención de tales debe involucrar al derecho a la libertad personal. Un ejemplo de ello es cuando la denegación de la posibilidad de impugnar un fallo condenatorio en el proceso penal impacta sobre el derecho a la libertad personal de forma negativa. En consecuencia, de advertirse una vulneración del derecho a la pluralidad de instancia, se podrá formular una demanda de hábeas corpus.

Para conocer más sobre los derechos que tutela, les invitamos a ver el siguiente video a cargo del profesor Oscar Pazo en el marco del «Curso de procesos constitucionales» que ofrece Juris.pe.

1 Comentario

  1. Cual es el.plazo.para interponer el HC en el segundo caso, gracias

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón