👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO INMOBILIARIO, REGISTRAL Y ACCESO A LA FUNCIÓN NOTARIAL».
Inicio: 4 de febrero. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, DELITOS SEXUALES, SEXTORSIÓN Y FEMINICIDIO».
Inicio: 10 de febrero. Más información aquí o escríbenos al wsp

 

¿Cómo elaborar un argumento según el modelo de Toulmin?

Sumilla: La elaboración y la crítica de un argumento

Cómo citar: Ureta, J. (2012). Técnicas de argumentación jurídica para la litigación oral y escrita. Lima: Ediciones Legales, pp. 257-259.


La elaboración y la crítica de un argumento

Para elaborar un argumento conforme al modelo de Toulmin, es necesario aprender a hacer preguntas significativas para determinar la calidad de los elementos que estamos relacionando.

El cuadro 3 es un esquema de preguntas importantes para redactar un argumento de calidad y el cuadro 4 es el esquema para evaluar argumentos, ambos se complementan con el cuadro 5, el cual detalla con más precisión las exigencias para obtener una pretensión, evidencia, justificación, respaldo, moralizados y refutación de calidad.

En la práctica, los argumentos al ser expuestos suelen omitir algunos elementos, a veces porque se pueden presuponer o porque realmente el autor no los ha contemplado o deliberadamente los ha ocultado para evadir objeciones. De este modo, tenemos una amplia gama de argumentos defectuosos conforme al modelo de Toulmin:

– Carecen de datos (evidencia) o solo tienen datos insuficientes.
– Evidencia que no está justificada o su justificación es cuestionable.
– La pretensión no guarda relación con los datos aportados.
– La pretensión es ambigua.
– Los fundamentos requieren de respaldo.
– Los datos quedan invalidados por fundamentos no tomados en cuenta.
– Se ha sobrevalorado la calificación de la evidencia y el respaldo.
– No se han tomado en cuenta las refutaciones o no se han mostrado todas las salvedades.

Encontrar los defectos en un argumento no significa que no se pueda corregir. Lo cierto es que al aplicar este modelo sobre argumentaciones efectuadas en sentencias, libros doctrinales y comentarios posiblemente adolezcan de más defectos de los que encontrábamos sin aplicar este método; buena parte de ello se debe a que nuestra tradición cultural aún no ha refinado sus herramientas para evaluar argumentos, y eso es justamente lo que debemos cambiar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón