👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN REDACCIÓN CIVIL APLICADA: CONTRATOS Y DEMANDAS».
Inicio: 17 de marzo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

Destituyen a jueza supernumeraria por otorgar 10 mil soles a Walter Ríos Montalvo para su designación [Res. 130-2024-Pleno-JNJ]

Jueza supernumeraria, Lidia Farfán Espinoza, es destituida por abondar a a Walter Benigno Ríos Montalvo, entonces presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, la suma de S/ 10,000.00 para su designacion.

Fundamentos destacados. 53. Respecto al caso del juez superior Walter Benigno Ríos Montalvo:

a) Valiéndose de su cargo y potestad para designar a jueces supernumerarios en los órganos jurisdiccionales del Callao habría cobrado la suma de S/ 10,000.00 a la abogada Lidia Farfán Espinoza lo que a la postre se concretó en la designación de esta última como jueza de Paz Letrado de la Comisaría de “Alipio Ponce del Callao” y posterior promoción al cargo de jueza del Primer Juzgado Penal Unipersonal del Callao.

54. En lo concerniente a la investigada Lidia Farfán Espinoza se imputa lo siguiente:

c) Haber abonado a Walter Benigno Ríos Montalvo, entonces presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, la suma de S/ 10,000.00 para ser designada como jueza supernumeraria en los órganos jurisdiccionales del Callao lo que a la postre se concretó su designación como jueza de Paz Letrado de la Comisaría de “Alipio Ponce del Callao” y su posterior promoción a jueza del Primer Juzgado Penal Unipersonal del Callao.

[…]

73. Se imputa al investigado Walter Ríos Montalvo haber autorizado la contratación de personal bajo la modalidad de terceros recomendados, como de la servidora Milagros Alejandra Díaz Morales, para congraciarse con el padre de la misma Luis Alberto Díaz Asto- quien entonces era asesor de prensa del juez supremo Duberlí Rodríguez Tineo, así como la contratación de manera excepcional para la ODECMA del Callao de la servidora Rosy Escalante Gonzales, ciudadana venezolana que no contaba con el perfil para el puesto a desempeñar.

[…]

80. Con respecto a la contratación de Rosy Escalona Gonzales se ha acreditado que la misma se desempeñó durante el período de mayo a agosto de 2018 en el área de la Oficina Desconcentrada de la OCMA, bajo la modalidad del contrato de servicio por terceros.

81. La irregularidad de su contratación se advierte el 15 de mayo de 2018, fecha en la que la Directora de la Escuela de Formación Jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia del Callao, mediante oficio N.° 10-128-EFAJ-CSJ/PJ, advierte que Rosy Escalona Gonzales no cumplía con los requisitos del perfil profesional de asistente de la Escuela de Función Jurisdiccional. No obstante, pese a estas observaciones, el exjuez superior Ríos Montalvo dispone su contratación de manera excepcional para la ODECMA de la Corte Superior de Justicia del Callao bajo la modalidad de servicio por terceros.


Resolución N.º 130-2024-PLENO-JNJ

P.D. N.° 017-2023-JNJ

VISTOS:

El procedimiento disciplinario abreviado seguido a los señores Walter Benigno Ríos Montalvo, por su actuación como presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao; y a la señora Lidia Farfán Espinoza, por su actuación como jueza supernumeraria de la Corte Superior de Justicia del Callao; así como la ponencia del señor Miembro de la Junta Nacional de Justicia Aldo Alejandro Vásquez Ríos; y,

I. ANTECEDENTES:

1. Mediante Informe N.° 0087-2018-PRENSA-OCMA-PJ de fecha 10 de setiembre de 2018, la Oficina de Imagen y Prensa de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA) remitió a la jefa de la Unidad de Prevención Especial de la OCMA el informe periodístico del programa “Cuarto Poder” titulado: “El testimonio de un nuevo colaborador eficaz”, en el que se presenta la presunta existencia de una conexión entre el exjuez superior Ríos Montalvo con los miembros del ex Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para beneficiar a jueces y fiscales a cambio de sumas de dinero.

2. Al tomar conocimiento del referido informe periodístico, mediante resolución N.° 012 del 19 de setiembre de 2018, la responsable adjunta de la jefatura de la OCMA decidió abrir investigación preliminar reservada en contra de los magistrados Ríos Montalvo, Lidia Farfán y Orestes Vega Pérez a fin de establecer la existencia o no de indicios de la comisión de infracciones disciplinarias que pudieran imputarse.

3. Posteriormente, a través del Informe N.° 023-2019-WCHC-UPE-OCMA del 19 de diciembre de 2019, el magistrado contralor de la Unidad de Prevención Especial de la OCMA propuso se inicie procedimiento administrativo disciplinario contra Walter Benigno Ríos Montalvo, por la designación ilegal de la abogada Lidia Farfán Espinoza, como juez supernumeraria del Juzgado de Paz Letrado de la Comisaría de Alipio Ponce del Callao, y por haber contratado servidores judiciales de la Corte del Callao de manera irregular. Asimismo, propuso que se inicie procedimiento disciplinario en contra de Lidia Farfán Espinoza por haber obtenido su designación como jueza supernumeraria previo pago de S/ 16,000.00 (sic).

4. Mediante resolución N.° 13 del 07 de enero de 2020, la jefatura suprema de la OCMA dispuso, entre otras cuestiones, abrir procedimiento disciplinario en contra del señor Walter Benigno Ríos Montalvo y la señora Lidia Farfán Espinoza, por los cargos mencionados.

5. Finalmente, a través de la resolución N.° 31 del 26 de setiembre de 2022, la jefatura suprema de la OCMA propone que se imponga la medida de destitución al magistrado Walter Benigno Ríos Montalvo y a la exjueza Lidia Farfán Espinoza, disponiendo además la medida cautelar de suspensión preventiva hasta que se resuelva en definitiva la situación de ambos. Y, por el oficio N.º 000058-2023-PPJ del 02 de febrero de 2023, el presidente del Poder Judicial formalizó el pedido de destitución ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

II. APERTURA DEL PROCEDIMIENTO EN LA JNJ Y CARGOS IMPUTADOS:

6. Mediante resolución N.° 622 -2023-JNJ del 19 de julio de 2023, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) dispuso abrir procedimiento disciplinario abreviado al señor Walter Benigno Ríos Montalvo, por su actuación como presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, y a la señora Lidia Farfán Espinoza, por su actuación como jueza supernumeraria de la Corte Superior de Justicia del Callao.

7. Conforme a la citada resolución, se imputa al investigado Walter Benigno Ríos Montalvo los siguientes cargos:

a) Valiéndose de su cargo y potestad para designar a jueces supernumerarios en los órganos jurisdiccionales del Callao, haber cobrado la suma de S/ 10,000.00 a la abogada Lidia Farfán Espinoza por lo que a la postre se concretó la designación de esta última como jueza de Paz Letrado de la Comisaría de “Alipio Ponce del Callao”, y luego su promoción a jueza del Primer Juzgado Penal Unipersonal del Callao.

b) Haber autorizado la contratación de personal bajo la modalidad de terceros recomendados – como de la servidora Milagros Alejandra Díaz Morales para congraciarse con el padre de la misma –Luis Alberto Díaz Asto-, quien era el asesor de prensa del juez supremo Duberlí Rodríguez Tineo; y la contratación de manera excepcional para la ODECMA del Callao de la servidora Rosy Escalante Gonzales, ciudadana venezolana que no contaba con el perfil para el cargo a desempeñar.

Con dichas conductas habría contravenido lo dispuesto en el artículo 2 del Código de Ética del Poder Judicial que precisa: “El juez debe encarnar un modelo de conducta ejemplar sustentado en los valores de (…), honestidad e integridad, los cuales deben manifestarse en la transparencia de sus funciones públicas y privadas”, concordante con el artículo 3 del mismo cuerpo normativo que prevé: “(…) El juez debe evitar la incorrección, exteriorizando probidad en todos sus actos (…)”, infringiendo su deber previsto en el artículo 34 numeral 17) de la Ley de la Carrera Judicial – Ley N.° 29277, consistente en “guardar en todo momento conducta intachable” e incurriendo en la causal de responsabilidad prevista como falta muy grave en el artículo 48 literal 13) de la Ley de la Carrera Judicial invocada por “(…) inobservar inexcusablemente el incumplimiento de los deberes judiciales.” 

[Continúa…]

Lee la resolución completa aquí

0 comentarios

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón