👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 13 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

Pensión de alimentos a favor de la cónyuge continúa después del divorcio si está impedida de trabajar [Casación 12652-2006, Lima]

Pensión de alimentos a favor de la cónyuge continúa después del divorcio si está impedida de trabajar [Casación 12652-2006, Lima]

Fundamentos destacados: Quinto.- El artículo trescientos cincuenta prescribe que “por el divorcio cesa la obligación alimenticia entre marido y mujer. Si se declara el divorcio por culpa de uno de los cónyuges y el otro careciere de bienes propios o de gananciales...
Violencia familiar: certificado médico expedido por centro de salud del Estado no es prueba plena [Casación 3328-2017, Lambayeque]

Violencia familiar: certificado médico expedido por centro de salud del Estado no es prueba plena [Casación 3328-2017, Lambayeque]

Fundamentos destacados: Tercero.- En ese contexto, si bien el artículo 29 del TUO de la Ley N° 26260, modificado por la Ley N° 29282, expresa que “los certificados de salud física y mental que expidan los médicos de los establecimientos de salud del Estado” tienen...
Convivencia impropia: no procede reconocimiento de unión de hecho al verificar que uno de los convivientes nunca se divorció [Casación 6316-2019, Junín]

Convivencia impropia: no procede reconocimiento de unión de hecho al verificar que uno de los convivientes nunca se divorció [Casación 6316-2019, Junín]

Fundamento destacado: Sétimo.- De la revisión de la decisión adoptada se puede reafirmar que ésta se encuentra adecuadamente justificada, pues establece la relación de hecho en base a su apreciación probatoria, interpreta y aplica las normas que considera pertinentes...
Médico dijo que reconoció a hijo extramatrimonial por miedo a que su esposa se entere, ¿procede la impugnación de paternidad? [Casación 4909-2019, Callao]

Médico dijo que reconoció a hijo extramatrimonial por miedo a que su esposa se entere, ¿procede la impugnación de paternidad? [Casación 4909-2019, Callao]

Fundamentos destacados: 46. De otro lado, la intimidación supone amenaza de sufrir mal inminente y grave. El demandante expresa que tuvo temor a que su esposa e hijos supieran de sus relaciones  extramatrimoniales; sin embargo, ese no es el temor jurídicamente...

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón