👉 NUEVO: «DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 15 de abril. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL PÚBLICO: CAS (DL 1057)».
Inicio: 5 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA».
Inicio: 13 de mayo. Más información aquí o escríbenos al wsp

40 aforismos latinos que todo abogado o estudiante de derecho debe conocer

Estimados lectores, la literatura jurídica está poblada de una infinidad de locuciones, frases y aforismos latinos en estrecha vinculación con el derecho. Estas expresiones, creadas y usadas de manera recurrente por magistrados, juristas y litigantes en los procesos judiciales del pueblo romano se resisten a morir. Hoy, a pesar de los años, vemos a esas locuciones pulular en diversos escritos, añadiéndoles dramatismo a las demandas y solemnidad a las resoluciones judiciales. A continuación, compartimos con ustedes las locuciones latinas usadas y seleccionadas por Germán Cisneros Farías en el libro «Diccionario de frases y aforismos latinos», una compilación sencilla de términos jurídicos.

40 aforismos latinos que todo estudiante y abogado debe saber

1. Analogiam legis. Analogía de la ley.

2. Argumentum a pari. Argumento a la par, argumento fundado en razones desemejanza y de igualdad entre el hecho propuesto y el que de él se concluye.

3. A priori. Por lo que precede; argumentación que da a entender que algo está considerado antes de todo examen.

4. A quo. se refiere el juez que ha emitido una sentencia frente a la cual se ha interpuesto un recurso o apelación.

5. Ad quem. En el derecho procesal la expresión se utiliza comúnmente en el lenguaje forense, para indicar el juez o tribunal de alzada, ante quien se interpone un recurso, de la resolución dictada por un juez inferior y distinto (a quo).

6. Actionis liberae incausa. Acciones para liberar en causa o con causa.

7. A posteriori. Por lo que viene después, por la experiencia. Indica una demostración por la cual hay que ir del efecto a la causa, o de las propiedades de una cosa a su esencia. Se trata de una argumentación conforme a las consecuencias.

8. Bona vacantia. Bienes vacantes; es decir, aquellos que quedaban sin titular porque la sucesión no hubiera sido aceptada por ninguno de los herederos del derecho civil o pretorio.

9. Datio in solutum. Dación en pago; entrega por el deudor al acreedor, a título de pago de su deuda, de una cosa distinta del objeto debido, el cual es aceptado por el acreedor como pago.

10. De facto. De hecho.

11. Denegatio actiones. Se da cuando los jueces para rechazar de plano aquellas demandas que resulten inadmisibles por razones de forma o de fondo.

12. Erga omnes. Contra todos, respecto de todos. Se aplica para calificar aquellos derechos cuyos efectos se producen en relación con todos.

13. Facultad exigendi. Facultad de exigir.

14. Facultad omittendi. Facultad de omitir.

15. Facultas agendi. Facultad de hacer.

16. Facultas optandi. Facultad de optar.

17. Imperium. Imperio, mandato, poder supremo. Poder o facultad suprema de mando correspondiente a los magistrados superiores.

18. In dubio pro operario. Encuadra un principio jurídico por medio del cual, ante la duda sobre el sentido de una norma, se ve favorecido el trabajador.

19. In dubio pro reo. En la duda, a favor del reo.

20. Ipso facto. En el acto.

21. Ius Gentium. Derecho de gentes.

22. Iura in re aliena. Derechos reales sobre cosa ajena; derechos reales constituidos sobre una cosa que pertenece en propiedad a otra persona.

23. Iura novit curia. Los jueces dan el derecho.

24. Ius sanguinis. Derecho de sangre; aplicase a las personas cuyos derechos se rigen por la patria familiar de origen.

25. Ius soli. Derecho de suelo; se aplica a la persona los derechos del país en que se ha nacido.

26. Ius respondendi. Derecho de responder. Responder a una consulta de derecho o derecho de réplica.

27. Lato sensu. En sentido amplio.

28. Non bis in idem. No dos veces, por una misma cosa.

29. Nulla poena sine lege. No hay pena sin ley.

30. Onus probandi incumbi actori. La carga de la prueba incumbe al actor.

31. Opinio iuris. Opinión legal, opinión jurídica o de derecho.

32. Pacta sunt servanda. Los pactos deben ser cumplidos.

33. Pater familia. Padre de familia.

34. Pro reo. A favor del reo.

35. Ratio legis. Razón legal.

36. Statu quo. Estado actual de las cosas; condición actual.

37. Stricto sensu. En sentido estricto.

38. Sui generis. De su género o especie; se usa para indicar que hay algo que es de género o especie muy singular y excepcional.

39. Traditio. Modo derivativo no solemne de transmitir la propiedad en virtud de la entrega de la cosa con intención de transferirla y de una justa causa.

40. Vacatio legis. Excención, dispensa legal, por vacío legal.


Revise nuestro catálogo actualizado de cursos desde la web o descárguelo en PDF.

5 Comentarios

  1. Importantísimo. Gracias Jurispe 999223701

    • Colega, se ha remitido a su whatsapp las diapositivas del curso solicitado

      • Gracias por el aporte muy importante.

  2. Gracias, muy necesario para todos todos los letrados .gracias YURISPE.
    994506066.

    • Colega, se ha remitido a su whatsapp las diapositivas del curso solicitado

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón