👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN DERECHO INMOBILIARIO, REGISTRAL Y ACCESO A LA FUNCIÓN NOTARIAL».
Inicio: 4 de febrero. Más información aquí o escríbenos al wsp
👉 NUEVO: «DIPLOMADO EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, DELITOS SEXUALES, SEXTORSIÓN Y FEMINICIDIO».
Inicio: 10 de febrero. Más información aquí o escríbenos al wsp

 

Proponen derogar el DL 1605, que otorga facultades a la PNP en la investigación. ¿Qué opinas?

Proyecto de ley que deroga el decreto legislativo 1605, para optimizar el marco legal que regula la investigación del delito y la intervención de la policía nacional del Perú y del ministerio público. [Proyecto de Ley 6733/2023-CR]

El congresista de la República ALFREDO PARIONA SINCHE, ejerciendo el derecho de iniciativa legislativa que le confiere el artículo 107 de la Constitución Política del Perú y en concordancia con los artículos 22 inciso c) 67, 75 y 76 del reglamento del Congreso de la República presenta en siguiente proyecto de Ley.

Lea aquí el Decreto Legislativo 1605


LEY QUE DEROGA EL DECRETO LEGISLATIVO 1605, DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL, APROBADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N° 957, PARA OPTIMIZAR EL MARCO LEGAL QUE REGULA LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y DEL MINISTERIO PÚBLICO

Artículo 1. Objeto de la ley

Derógase el Decreto Legislativo 1605, Decreto Legislativo que modifica el Nuevo Código Procesal Penal, aprobado por Decreto Legislativo N° 957, para optimizar el marco legal que regula la investigación del delito y la intervención de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público.

Artículo 2. Vigencia de la Ley

La presente ley entra en vigencia el día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Ministerio Público, por mandato de la Constitución, es un órgano constitucionalmente autónomo (artículo 158). Es decir, su autonomía parte del reconocimiento de la fuente jerárquica más alta del sistema jurídico nacional. Ello, responde al hecho de que constituye un órgano de primera importancia en el ámbito del sistema de administración de justicia, pues se encarga, entre otros, de representar en los procesos judiciales a la sociedad, así como defender la legalidad y los intereses públicos tutelados por el derecho.

[Continúa….]

Descargue el proyecto de ley completo aquí

6 Comentarios

  1. Ese congresista se debe a favores….hasta el poblador más humilde se da cuenta que este sistema ha fracasado, luego se quejan por qué la inseguridad extrema, porque lo sueltan los fiscales y cuando lo hace un juez es porque sus acusación del fiscal es pobre porque estorba a la policía y en otros casos sus investigaciones en despacho los hacen mal, miremos casos de seis años a más sin lograr sentencia que pena a los fiscales, lean la constitución y su ley orgánica nunca les dice investigan el delito, se lo hicieron suyo por otros congresistas de antaño, sin imaginar las consecuencias de ahora que conchudos todavía reclaman así de simple la c….no se necesita muchos años estudiar para poder tipificar un delito, eso se hace lo que habla la escena del crimen y eso lo hace bien la policía….. sinvergüenza no dejan trabajar y ponen obstáculos en plena situación de crisis extrema de inseguridad..que pena por ese MP que deben hacer una purga total y se quedan los buenos..más bien se active los proyectos de ley encarpetados en el congreso, de Azurin y otros, no lo han visto por el canje de archivos de denuncias de congresista así de simple…para que la titularidad ya todo sea de la policía y el fiscal dar legalidad en las investigaciones de acuerdo a su ley orgánica, incluso en la constitución no dice que la fiscalía investiga .

  2. Un fiscal que es abogado no puede investigar delitos violentos, porque no tiene capacidad operativa, me refiero no puede hacer seguimiento, participar en enfrentamiento armados y otros ..incluso hay fiscales de meses o unos años…nunca jamás debe haber subordinación de una institución a otra cada uno es independiente en lo que hace de acuerdo a la constitución y sus leyes..

    • Entonces que siga las “siembras” y acusaciones sin fundamento y condenas de inocentes. Si creo que debe haber una policia de investigaciones. Por ejemplo deben incorporar a diferentes profesionales y capacitarlos con un curso de Investigación criminal y luego quienes aprueben incorporarse a esta nueva policia de investigaciones.

  3. ese decreto es ilegal le da potestad a los policias que no saben siquiera cuanto es 1 mas 1 peor aun no saben nada de leyes quien no se acuerda que con los atetados policiales los policias llegaron a se millonarios solo podria arreglar el que tenia plata pero el pobre muchas veces se le sembraba y se iba a la carcel siendo inocente

Enviar un comentario

Pin It on Pinterest

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón