Cómo citar: División de Estudios Jurídicos de Gaceta Jurídica. Muro, M. & Torres, M. (2016). La práctica contractual en sus modelos y documentos. Tomo 2. Lima: Gaceta Jurídica. pp. 453-455.
Modelo de contrato de mutuo disenso
Conste por el presente documento el contrato de mutuo disenso que celebran de una parte la empresa AAA, identificada con R.U.C. Nº …….., inscrita en la partida electrónica Nº ….. del Registro de Personas Jurídicas de ….., con domicilio en ………………, y representada por su gerente don ……., con poderes inscritos en el asiento ….. de la referida partida electrónica, a quien en lo sucesivo se denominará LA SUMINISTRANTE; y de otra parte don BBB, identificado con DNI …….., de estado civil soltero y con domicilio en ………………….., a quien en lo sucesivo se denominará EL SUMINISTRADO; en los términos contenidos en las cláusulas siguientes:
ANTECEDENTES:
PRIMERA.- LA SUMINISTRANTE es una empresa de derecho privado constituida bajo el régimen de la sociedad anónima, cuyo objeto social principal es la publicación de revistas de contenido cultural, y en armonía con dicho objeto publica con periodicidad mensual la revista “………………..”.
SEGUNDA.- Con fecha ……. ambas partes celebraron un contrato de suministro en virtud del cual LA SUMINISTRANTE se obligó a entregar en propiedad y a título de suministro, en favor de EL SUMINISTRADO, la revista a que se refiere la cláusula precedente en los periodos y demás condiciones pactadas en dicho contrato, a cambio del pago de los precios respectivos convenidos en el mismo.
TERCERA.- Las partes declaran que hasta la fecha, el contrato a que se refiere la cláusula anterior se ha venido ejecutando en forma normal cumpliendo ambas con las prestaciones a su cargo; sin embargo, de común acuerdo y en atención a su mutua conveniencia, han decidido celebrar el presente contrato de mutuo disenso.
OBJETO DEL CONTRATO:
CUARTA.- Por el presente contrato, y en aplicación del artículo 1313 del Código Civil, ambas partes convienen por mutuo disenso dejar totalmente sin efecto, en lo sucesivo, el contrato de suministro a que se refiere la cláusula segunda de este documento.
EFECTOS DEL CONTRATO:
QUINTA.- Como consecuencia de lo pactado en la cláusula precedente, las partes dejan establecido que a partir de la fecha de suscripción de este contrato, ninguna de ellas continuará obligada a ejecutar las prestaciones derivadas del contrato de suministro mencionado en la cláusula segunda, las mismas que tendrán carácter inexigible.
SEXTA.- Ambas partes dejan constancia de que con la celebración del presente contrato, no se perjudican de ninguna manera, directa ni indirectamente, derechos de terceros.
GASTOS DEL CONTRATO:
SÉTIMA.- Las partes acuerdan que todos los gastos que origine la celebración y ejecución de este contrato serán asumidos por ambas en partes iguales.
COMPETENCIA TERRITORIAL:
OCTAVA.- Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo de la celebración y ejecución de este contrato, las partes se someten a la competencia territorial de los jueces y tribunales de ……
DOMICILIO:
NOVENA.- Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las partes, con motivo de la ejecución de este contrato, ambas señalan como sus respectivos domicilios los indicados en la introducción de este documento. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de comunicación de dicho cambio a la otra parte, por vía notarial.
APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY:
DÉCIMA.- En todo lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas del Código Civil y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.
En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de ….., a los … días del mes de ….. de …..
___________________ ____________________
LA SUMINISTRANTE EL SUMINISTRADO
0 comentarios