El «Diplomado en derecho penal. Parte general» es un programa académico organizado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y Juris.pe, que tiene como objetivo brindar a los participantes las herramientas necesarias para identificar las características fundamentales que debe reunir una conducta para ser punible y sus consecuencias.
Durante el desarrollo del diplomado, se abordarán temas clave como teorías de la pena, imputación objetiva, acción y omisión, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad, intervención delictiva, fases de realización del delito e individualización judicial de la pena.
Modalidad
Las clases serán de forma virtual, transmitidos por plataforma Zoom. Esto significa que cada vez que un ponente tome la palabra, tendrá un tiempo aproximado de 2 horas para desarrollar su tema y compartir sus conocimientos con los participantes del diplomado. Es importante señalar que el tiempo de 2 horas está diseñado para permitir que el ponente profundice en su tema, donde los participantes podrán realizar las preguntas pertinentes al tema desarrollado.
El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque quedarán grabados en la plataforma.
Asimismo, se enviaran diariamente en PDF los respectivos materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, jurisprudencia, etc.) al correo consignado al momento de su inscripción de cada participante.
El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque quedarán grabados en la plataforma y podrá acceder al aula virtual durante seis meses contados a partir de la fecha de acceso a la plataforma.
Plana docente
• Frank Almanza Altamirano. Fiscal superior adjunto. Maestro en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente universitario de pre y posgrado.
• Richard Concepción Carhuancho. Titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
• José Domingo Pérez. Abogado por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Máster en Gestión Pública por la Universidad ESAN y Máster en Derecho de la Empresa por la Universidad Católica de Santa María. Se desempeñó como docente universitario en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y en la Escuela del Ministerio Público. Fiscal titular en la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima.
• Ever Bello Merlo. Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo de la Corte Superior de Justicia de Junín.
• Rosario Palacios Meléndez. Defensora pública. Abogada penalista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y con maestría en Ciencias Penales.
• Jorge Pérez López. Abogado por la Universidad San Martín de Porres. Maestría en Ciencias Penales por la misma Universidad. Docente universitario en la UNMSM.
• Dante Heredia Obregón. Docente universitario. Abogado litigante. Gerente general de Heredia & Asociados.
• Sergio Emerson Chávez Panduro. Abogado de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima. Maestría en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Entre otros especialistas.
Calendario
MODALIDAD VIRTUAL (240 horas académicas)
• Inicio: Martes, 14 de enero de 2025
• Fin: Sábado, 15 de febrero de 2025
• Frecuencia: Martes, jueves y sábados
• Horario: De 7:30 a 9:30 p. m.
• 15 sesiones en vivo
- La Institución Juris.pe se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
- La Institución Juris.pe se reserva el derecho de hacer cambios en el día y horario de las sesiones por motivos de fuerza mayor.
Certificación
El diplomado será certificado por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y Juris.pe, y se desarrollará con un total de 240 horas académicas, por lo cual tendrá valor oficial, conforme a la Ley 30220, Ley Universitaria. Válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional.
De no obtener el certificado en dicho plazo, el estudiante perderá el derecho a la certificación.
Inversión
Público en general: S/ 500
Alumnos frecuentes Juris.pe: S/ 250 (aplica a quienes se hayan matriculado en cursos asincrónicos y diplomados, no aplica para sesiones magistrales).
Métodos de pago
Método 1: Usando tu tarjeta de crédito y débito en la pasarela de pagos de nuestra plataforma (este vídeo instructivo te ayudará). El acceso al curso es inmediato.
Método 2: Mediante “PagoEfectivo”, también en la pasarela de pagos de nuestra web. Si seleccionas esta forma de pago, se generará un código que te permitirá hacer el depósito en efectivo en cualquier banco, agente o app móvil. El acceso al curso es inmediato.
Método 3: A través de nuestro Yape oficial al número de 910 098 461, a nombre de Juris.pe. En este caso, el alumno deberá enviar la captura de pantalla o imagen del váucher al WhatsApp 900977645. Podrás acceder al curso cuando el equipo de Juris.pe verifique el depósito.
Método 4: Para personas extranjeras pueden realizar el pago a través de nuestro PayPal haciendo clic en este enlace.
Método 5:
Cuenta de ahorros BCP
Nuestra cuenta en soles BCP es 193-70472677-0-20, CCI 00219317047267702015, a nombre de Juris.pe.
En este caso, se debe abonar 7.50 soles, esta es una comisión que cobra el banco.
Importante: En cualquiera de los casos el alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al Whatsapp 900 977 645 o al correo [email protected], indicando el nombre del diplomado, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico, dirección y comprobante de pago que prefiere (boleta o factura).
Contenido temático
• Teorías de la pena y principios del derecho penal
• Ley penal en el tiempo, espacio y aplicación personal
• Acción y omisión
• Imputación objetiva y subjetiva
• Tipicidad
• Antijuridicidad
• Culpabilidad
• Intervención delictiva
• Fases de realización del delito
• Concurso de delitos
• La pena y las medidas de seguridad
• Teoría del delito en las personas jurídicas
• Taller práctico sobre imputación objetiva
• Taller práctico sobre el principio de imputación necesaria
• Individualización judicial de la pena
Beneficios
BENEFICIOS
• Clases sincrónicas (los alumnos podrán interactuar con los docentes en tiempo real).
• Materiales de trabajo y enseñanza: lecturas, artículos y diapositivas por cada sesión (descargable en PDF).
• Sesiones asincrónicas complementarias.
Contáctanos
Para más información puede dejar su Whatsapp o enviar directamente un mensaje al Whatsapp al número 900 977 645. También puede escribir al correo [email protected].